Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ORACION SIMPLE

MARY POPPINS

Created on January 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ORACIÓN SIMPLE: Sintagmas y funciones

No tiene VERBO

Llevan VERBO

ORACIÓN

FRASE

Expresan ACCIÓN/ESTADO/ PROCESO

No expresa ACCIÓN

"Gracias, un buen trabajo, Marta

"Gracias, has hecho un buen trabajo, Marta

Se divide en SINTAGMAS (palabra/grupo de palabras que gira en torno a un NÚCLEO y que realiza una FUNCIÓN SINTÁCTICA en la oración)

FUNCIONES

FUNCIÓN

FUNCIONES

SINTAGMA PREPOSICIONAL

SINTAGMA NOMINAL

SINTAGMA ADVERBIAL

SINTAGMA VERBAL

COMPLEMENTO DEL NOMBRE (CN)

ENLACE

(COMPLEMENTO DEL ADVERBIO) (C.Adv.)

TÉRMINO

DET.

NÚCLEO

NÚCLEO

(CUANT)

NÚCLEO

(COMPLEMENTO)

(COMPLEMENTO)

  • PREPOSICIÓN

ADVERBIO

  • SN

ADV. CANTIDAD

S. Prep.

  • SUSTANTIVO
  • PRONOMBRE
  • ELEMENTO SUSTANTIVADO

VERBO en forma personal

FUNCIONES

COMPLEMENTO DEL NOMBRE

S. Preposicional (S.Prep.)

UN VECINO DE MIS PRIMOS

Sust./ NÚCLEO

Det.

Sust./ NÚCLEO

Prep./ ENLACE

Det.

S. N/TÉRMINO

S. Prep/CN

S. Adjetival (S.Adj)

S. Nominal (S.N)

NÚCLEO

(CUANTIFICADOR)

  • ADJETIVO

ADVERBIO CANTIDAD (muy, bastante, poco...)

UN VECINO MUY AMABLE

AMABLE

MUY AMABLE

ADV./ CUANTI

ADJ./NÚCLEO

Det.

Sust./ NÚCLEO

ADV./ CUANTI

ADJ./NÚCLEO

ADJ./NÚCLEO

S. Adjetival (S.Adj)/CN

S. Adjetival (S.Adj)

S. Adjetival (S.Adj)

S. Nominal (S.N)

COMPLEMENTO DEL ADVERBIO

S. ADVERBIAL (S.Adv.)

BASTANTE CERCA DE LA PUERTA

BASTANTE CERCA

CERCA

Sust./ NÚCLEO

Prep./ ENLACE

Adv./ NÚCLEO

Adv./ CUANT

Adv./ NÚCLEO

Det.

Adv./ CUANT

Adv./ NÚCLEO

S. N/TÉRMINO

S. Adverbial (S.Adv)

S. Adverbial (S.Adv)

S. Prep/C.Adv

S. Adverbial (S.Adv)

SINTAGMA VERBAL: función

  • SER
  • ESTAR
  • PARECER

ÉL ES UN VECINO DE MIS PRIMOS

PREDICADO NOMINAL (PN)

NÚCLEO

PREDICADO

S. Verbal (S.VB)

S. Verbal/ PN

PREDICADO VERBAL (PV)

Resto de verbos

NÚCLEO (VERBO)

UN VECINO DE MIS PRIMOS HA VENIDO HOY

NÚCLEO

Formas simples

Formas compuestas

S. Verbal/ PV

VOZ PASIVA

SINTAGMA NOMINAL: funciones

SUJETO EXPLÍCITO (está presente en la oración) SUJETO OMITIDO (no aparece, pero se presupone según la persona y número del verb) SUJETO PACIENTE (recibe . Este tipo de sujetos sólo puede aparecer en oraciones en modo pasivo)

SUJETO

realiza o lleva a cabo la acción del verbo y concuerda en número y persona con el verbo

¿Quién/quiénes?

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

¿DÓNDE? ¿CUÁNDO? ¿CUÁNTO?

EL PROFESOR HA CORREGIDO EL EXAMEN

HA CORREGIDO EL EXAMEN (ÉL)

S.O.

S. N/SUJETO EXPL

EL EXAMEN HA SIDO CORREGIDO POR EL PROFESOR

S.N/SUJETO PACIENTE

COMPLEMENTO DIRECTO

¿Qué? Lo/La (sustiuir por los poronombres)

expresa la cosa o persona que recibe la acción verbal. Solo aparece en el predicado verbal

EL PROFESOR HA CORREGIDO EL EXAMEN

SN/CD

ATRIBUTO

¿Qué?/¿Cómo? Lo/La (sustiuir por los poronombres)

expresa una cualidad del sujeto dentro del predicado. Solo aparece en el predicado NOMINAL y es OBLIGATORIO

EL PROFESOR PARECE UN BUEN HOMBRE

SN/ATRIBUTO

¿A quién? Siempre será un S.PREP con enlace "A" LE/S (sustiuir por este poronombre)

SINTAGMA PREPOSICIONAL: funciones

COMPLEMENTO INDIRECTO

indica el destinatario o beneficiario de la acción nombrada por el verbo

EL PROFESOR HA CORREGIDO EL EXAMEN A ANDRÉS

S.PREP/CI

El profesor LE ha corregido el examen

COMPLEMENTO DIRECTO

indica que la acción recae sobre un ser animado. Se denomina CD de PERSONA

¿A quién? Siempre será un S.PREP con enlace "A", referido a persona LE/S y LO/LA (sustiuir por estos poronombres a la vez)

El profesor LO/LE ha llamado

EL PROFESOR HA LLAMADO A ANDRÉS

S.PREP/CD

ATRIBUTO

EL PROFESOR ES DE BADAJOZ

S.PREP/ATR.

COMPLEMENTO AGENTE

¿Por quién? Solo en oraciones en VOZ PASIVA Siempre será un S.PREP con enlace "POR"

realiza la acción en las construcciones pasivas

EL EXAMEN HA SIDO CORREGIDO POR EL PROFESOR

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

S.PREP/C. AGENTE

SINTAGMA ADVERBIAL: funciones

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

función sintáctica desempeñada por un sintagma adverbial, por un sintagma nominal o por un sintagma preposicional, que señale alguna circunstancia semántica de tiempo, lugar o modo del verbo

CC de MODO

CC de TIEMPO

CC de LUGAR

¿Cómo? NUNCA PUEDE APARECER EN EL PREDICADO NOMINAL

¿Dónde?

¿Cuándo?

EL PROFESOR HOY ALLÍ HA COREGIDO RÁPIDO EL EXAMEN

S.ADV/CCT

S.ADV/CCL

S.ADV/CCM

1. Subraya los sintagmas nominales en los siguientes enunciados y rodea su núcleo: – El profesor abrió el cuaderno. – Tu amiga baila muy bien. – Aquellos ganaron el campeonato. – Nosotros llegaremos pronto. – Mario ha traído el portátil. – La estación de tren está lejos. – Me gusta la leche caliente. – El clima es lluvioso en e l norte.

2. Lee estas oraciones y relaciona su sintagma nominal con la estructura que le corresponda: – Aquellas muchachas valientes lo sabían. Det. + N – Agustín, mi amigo, llega hoy. Det. + N + CN – El autobús llegó puntual. N + CN

3. Subraya el sintagma adjetival de las siguientes oraciones y rodea los complementos: – Aquel hombre era muy joven. – Muy triste por la noticia. – Era demasiado tímido. – Más maduros.

2. Analiza los siguientes sintagmas nominales: El famoso actor. Las tres Marías. La casa de los espíritus Las primeras nieves del invierno La hija de mi vecino Los dulces recuerdos del verano aquel. Esos dos niños del pupitre de la izquierda

1. Señala el Sintagma Preposicional de las siguientes oraciones y analiza su estructura: Vengo de allí Eso te ocurre por imprudente Salió de casa Me agarró de la mano Me postro ante ti

1. Localiza el sintagma adverbial presente en las siguientes oraciones y analiza su estructura: 1. Los alumnos están muy bien. 2. LLegó tarde tu hermano. 3. No compréis mucho. 4. Volverán pronto. 5. Es aquí. 6. Está bastante mal