Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Guía Sostenible
carreritaclau
Created on January 8, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Bogotá-Girardot
GUÍA DE COMERCIO SOSTENIBLE
#CompraColombiano #MovilidadSostenible #EmprendimientosSostenibles
Introducción
¡Te invitamos a conocerlos, apoyarlos y compartirlos!
VÍA 40 EXPRESS es la Concesión integrada por Conconcreto, compañía con una trayectoria y solidez de cerca de 60 años en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en Colombia, y VINCI Highways, empresa francesa, y filial de VINCI Concessions, líder en concesiones, operaciones y servicios de movilidad vial. VÍA 40 EXPRESS está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot y para la Concesión más allá de construir obras, dejar una huella positiva en las comunidades del área de influencia es una prioridad. Por este motivo, ha desarrollado esta Guía de Comercio Sostenible que tiene como principal objetivo dar a conocer y promover los emprendimientos verdes y sostenibles que los usuarios encuentran a lo largo de la vía Bogotá-Girardot y que pueden apoyar. Esta es una primera versión de la Guía que se irá actualizando con la inclusión de más emprendimientos de otros municipios que hacen parte del territorio donde operamos.
Flandes
Girardot
Carmén de apicalá
Suárez
SOACHA
SIBATÉ
GRANADA
SILVANIA
nilo
FUSAGASUGÁ
Melgar
ICONONZO
ricaurte
DIRECTORIO
Nuestro trayecto
Artesanías de mi Tierra
Restaurante La Maloca
Ceramikas El Progreso
Gastronomía
Artesanías
Insumos agrícolas
Frutas, hortalizas y postres
Fresas con Crema El Rosal
BIENES
Abonos Orgánicos Agrosorza
Sibafresh
Asoemaf
Las Varas
Kuentas
Amursuartol
Restaurante Yemayá
Arte en Caucho
Organic Agro Granada
Mi Eco Despensa
Lechuga y Oruga
Universal de Reciclajes San Miguel
Compra y comercialización de desechos industriales
Abono Orgánico JRM
Asesoría en decoración y reciclaje
Luisa Casilimas Boutique
Artesanías Pijao Dorado
Artesanías y asesorías
Ecovital LTDA
Reciclaje e insumos orgánicos
BIENES Y SERVICIOS
El Buen Retiro Los Lagos
Turismo de Naturaleza
Finca Juan Pablo II
Ecoparque Kualamelgar
Hotel Villa Chela
BYASA
Ecogroup Innovacion
Agroturismo
Hotelería
Asesoría, consultoría, capacitación ambiental
Reciclaje
Venta y producción de alimentos
Asociación Defensores del Territorio Ambiental
Varsana Eco-Yoga Aldea
5ta Saroco
Piscilago
Balneario El Manantial
COAGRONILO
Finca La Esmeralda
PROASOAGRO
Finca La Cascada
Finca San Andrés
Eco Aventura Park
Corporación Ambiental Caminando el Territorio
Sativa Granadina
Hebron
ASOSOAM
SERVICIOS
- Reciclaje y capacitación ambiental
- Asesoría, consultoría, capacitación, formulación y gestión de proyectos
- Reciclaje, gestión y capacitación ambiental
Servicios
GalerÍA
Reciclar y reutilizar para mejor vivir
Instagram: @asosoam1
Facebook: ASOSOAMaprovechamiento
Servicios
Dirección: Calle 24A # 12-12 Soacha, Cundinamarca
Teléfonos: 322 9415047 – 300 5292917
Representante: Pedro Cañón
ASOSOAM
Reciclaje, gestión y capacitación ambiental Actividad: Recolección y comercialización de residuos sólidos, aprovechamiento de residuos orgánicos, y formulación y gestión de proyectos ambientales. Componente sostenible: ASOSOAM, con la experiencia del reciclaje en las calles vivida por sus fundadores, encontró en ‘las basuras’ una fuente de ingresos económicos permanente para ellos, sus empleados, más de 100 recicladores de Soacha y más de 600 personas de otros municipios de Cundinamarca. Con su actividad, este emprendimiento contribuye a mitigar los impactos al medio ambiente al proveer a la industria de materias recicladas, que de otra manera tendría que obtenerlas de la naturaleza, afectando el medio ambiente.
Servicios
ASOSOAM Asociación de Recicladores de Soacha
Web: caminandoelterritorio.org
Blog: caminandoelterritorioblog.wordpress.com
Twitter: @CaminandoElTerr
Justicia y sustentabilidad del territorio
GalerÍA
Instagram: @caminandoelterritorio
Facebook: CaminandoElTerritorio
Servicios
Dirección: Calle 8 # 7-59 Barrio Lincon, Soacha, Cundinamarca
Teléfonos: 315 2222408
Representante: Karen Sereno
Corporación Ambiental Caminando el Territorio
Asesoría, consultoría, capacitación, formulación y gestión de proyectos Actividad: : Asesoría y consultoría ambiental para instituciones públicas, privadas, colegios, alcaldías. Formulación de proyectos, gestión e investigación ambiental. Componente sostenible: La exploración y contemplación de la majestuosidad del páramo de Sumapaz, y su progresivo deterioro y estigmatización, llevó a un grupo de jóvenes de Soacha a trabajar por la justicia y la sustentabilidad del territorio a través de la investigación, la educación y la gestión ambiental, dando vida a la Corporación Ambiental Caminando el Territorio, direccionada a construir identidad y sentido de pertenencia para tener un mejor territorio ambientalmente sostenible.
Servicios
Corporación Ambiental Caminando el Territorio
GalerÍA
Reciclar, solución ambiental y rentable
Facebook: Hebron soluciones ambientales SAS
Servicios
Dirección: Carrera 7A # 3-35 Este Torre 9 Apto 604 Parque Campestre, Soacha Cundinamarca
Teléfonos: 321 4894048 – 321 2251695
Representante: Alexandra Riveros Pinto
Hebron Soluciones Ambientales S.A.S
Reciclaje y capacitación ambiental Actividad: Compra y comercialización de materiales aprovechables. Componente sostenible: El aprendizaje del debido uso de los residuos aprovechables y su separación en la fuente condujo a la recicladora de oficio, Alexandra Riveros Pinto, a desarrollar su emprendimiento Hebron Soluciones Ambientales SAS, que además de practicar un negocio rentable a partir de las basuras, se constituye en estrategia eficaz para conservar y proteger el medio ambiente, generando cinco empleos directos y beneficiando a más de 50 recicladores de Soacha a quienes les compra el material aprovechable. Además, realiza capacitaciones sobre reciclaje en entidades públicas y privadas.
Servicios
Hebron Soluciones Ambientales S.A.S
- Frutas y postres
Bienes y servicios
- Reciclaje e insumos orgánicos
- Capacitación, consultorías, asesoría y concientización ambiental
Servicios
- Frutas orgánicas
Bienes
Fresas limpias, de la parcela al consumidor
GalerÍA
Bienes
Dirección: Vereda San Miguel - vía antigua por el Alto San Miguel, Sibaté
Teléfonos: 313 4112212
Representante: Luz Emilia Pérez
Asociación de Productores de Fresas y Hortalizas de Sibaté (SIBAFRESH)
Frutas orgánicas Actividad: Producción de fresa biorgánica, libre de químicos y venta directa al consumidor. Componente sostenible: Degustar en casa o compartir con amigos las más exquisitas fresas ciento por ciento orgánicas, o recetas preparadas con estas frutas, es una realidad al alcance de todos que hoy ofrece la Asociación de Productores de Fresas y Hortalizas de Sibaté (Sibafresh), con sus 3 millones de plantas, cultivadas en su mayoría por mujeres cabeza hogar. La comercialización es directa, para evitar los intermediarios y ofrecer un menor precio al consumidor final.
Bienes
Asociación de Productores de Fresas y Hortalizas de Sibaté (SIBAFRESH)
Instagram: @fresas_elrosal
Facebook: Fresa con crema el rosal
Fresas con crema, una delicia al paladar
GalerÍA
Bienes
Dirección: Vereda Perico Finca El Rosal km 1, pasando el túnel Sibaté
Teléfonos: 310 3145660
Representante: Flor Marina Joya
Fresas con crema El Rosal
Frutas y postres Actividad: Venta de fresas con crema, dulce de fresa, merengón de fresa, cuajada, dulce de leche, gelatina en tres leches, chicharrón de cuajada y arepa. Componente sostenible: Una fresa bien coloradita, jugosa, fresca y además orgánica, tal vez es el más delicioso manjar que todos quieren degustar, y más rica aún si esa fresa viene acompañada de una exquisita crema. Esa oportunidad la ofrece ‘Fresas con crema El Rosal’ en Sibaté, donde una familia emprendedora, junto a más de 20 trabajadores, cultiva estas deliciosas frutas, las procesa y las lleva directamente al cliente, para satisfacer los más exigentes paladares.
Bienes
Fresas con crema El Rosal
Web: www.nexdu.com/co/sibate-cun/empresa/ecovital-ltda-457546
Fertilizantes orgánicos, vida y salud para el agro
GalerÍA
Bienes y servicios
Dirección: Transversal 4A # 13-52 Parque del Muña, y Finca El Encanto, vereda San Benito, Sibaté
Teléfonos: 313 4235172
Representante: Alejandro Almonacid
ECOVITAL LTDA
Reciclaje e insumos orgánicos Actividad: Recolección de desechos vegetales y producción y comercialización de fertilizantes orgánicos para agricultura. Componente sostenible: ¿Sabe usted qué se hacen las flores que lleva a los cementerios? Los ramos y coronas de flores, junto con el césped y demás desechos vegetales de los cementerios se convierten en fertilizantes orgánicos con registro ICA. Las 200 toneladas mensuales que genera el Parque Cementerio Jardines del Apogeo de Bogotá, son materia prima que ECOVITAL LTDA transforma en insumos orgánicos para el campo, evitando que contaminen el medio ambiente o sean una carga más para los rellenos sanitarios.
Bienes
ECOVITAL LTDA
Unidos por la defensa del territorio
GalerÍA
Servicios
Dirección: Veredas San Miguel y El Peñón, Sibaté. Vía Bogotá-Girardot entrada a San Miguel
Teléfonos: 320 3890206
Representante: Mariluz Guerrero
Asociación Defensores del Territorio Ambiental de Sibaté
Capacitación, consultorías, asesoría y concientización ambiental Actividad: Capacitación y gestión ambiental, asesoría jurídica, caminatas ecológicas y reforestación. Componente sostenible: Agua, aire y tierra son elementos vitales, y de su conservación y protección depende la vida humana. Por ello, campesinos de Sibaté crearon la Asociación de Defensores del Territorio Ambiental, que permite enfrentar la afectación a los recursos del entorno que es el sub-páramo de Sumapaz, fábrica natural de agua amenazada por la explotación de arenas silíceas y cultivadores que avanzan hacía el páramo.
Servicios
Asociación Defensores del Territorio Ambiental de Sibaté
- Hotelería temática, restaurante, cultura de la India
- Hortalizas y alimentos orgánicos
- Agroinsumos, productos agrícolas y cannabis medicinal
- Hotelería temática
Servicios
- Insumos agrícolas
Bienes
Bienes
Cultivando salud y ambiente limpio
GalerÍA
Facebook: cesaragusto.gaitansorza
Dirección: Km 94 vía Bogotá-Girardot, vereda San Raimundo
Teléfonos: 310 8785488 – 312 3941868
Representante: César Augusto Gaitán Sorza
Abonos Orgánicos Agrosorza
Insumos agrícolas Actividad: Producción de abonos orgánicos -humos líquido y sólido- para agricultura y jardinería; Sagrosor sirve como fungicida, insecticida y fertilizante orgánico; Diatoni, soluciona los problemas de hierro y aluminio del suelo, es un desbloqueador del suelo, y aminoácidos agrícolas. Componente sostenible: Los abonos y fertilizantes orgánicos mejoran la productividad de los cultivos y dan la confianza necesaria para consumir productos del campo. Agrosorza se especializó insumos orgánicos para atender la demanda creciente de frutas, verduras, hortalizas y otros productos agrícolas 100% orgánicos, excelentes para la salud humana y amigables con el medio ambiente.
Abonos OrgánicosAgrosorza
Bienes
GalerÍA
Aprovechamiento integral de los frutos de la tierra
Bienes
Facebook: lechugayoruga
Dirección: Km 22 vía Bogotá-Girardot, Altos de Rosas. Vereda Santa Fe
Teléfonos: 313 3697745 – 350 5371267
Representante: Yorleny Ortiz
Lechuga y Oruga
Hortalizas y alimentos orgánicos Actividad: Producción orgánica y comercialización directa de hortalizas, huevos, quesos, abonos, arepa de queso, maíz pelado y jugos Componente sostenible: El sistema de granja integral orgánica, implementado por un grupo de mujeres cabeza de hogar del municipio de Granada, les brinda seguridad alimentaria y generación de ingresos con la venta de excedentes. Además, conservan y protegen el medio ambiente, al reciclar los residuos orgánicos y transformarlos en abono, fungicida, insecticidas y fertilizantes limpios para sus cultivos y alimentos para aves, ganado, cerdos y otros animales de la granja.
Bienes
Lechuga y Oruga
GalerÍA
Impulsamos una agricultura rentable y sostenible
Bienes
Dirección: Km 26 vía Bogotá-Girardot, vereda Santa Lucía
Teléfonos: 313 2506334
Representante: Diana Jazmín Jiménez Ruiz
Organic Agro Granada
Agroinsumos, productos agrícolas y cannabis medicinal Actividad: Producción y comercialización de abonos orgánicos, agricultura 100% limpia y productos medicinales a base de cannabis. Componente sostenible: La necesidad de abonos para una agricultura limpia y alimentos sanos, libres de químicos, dio origen a la empresa Organic Agro Granada, productora de abono ecológico para todo tipo de cultivo, garantizando alto rendimiento, y productora de aguacate, gulupa, papa, uchuva, arveja y cannabis medicinal, 100% orgánicos y aptos para exportar. Organic Agro Granada propicia una agricultura rentable y ambientalmente sostenible.
Bienes
Organic Agro Granada
GalerÍA
Comodidad
Web: www.booking.com/hotel/co/hospederia-sativa
Instagram: @hospederiasativa
Facebook: Sativa Granadina hospedería y turismo
Servicios
Dirección: Km 38 vía Bogotá-Girardot vereda La 22
Teléfonos: 321 4710420 - 311 2136700
Representante: Luis José Hernández Ramírez
Sativa Granadina S.A.S
Hotelería temática Actividad: Hospedaje campestre, turismo ecológico, senderismo, ciclomontañismo. Hospedería con énfasis en el cuidado ambiental y el cultivo de cannabis con fines medicinales. Componente sostenible: Sativa Granadina ofrece el servicio de hospedería temática ligado a la promoción del cuidado, conservación y protección del medio ambiente, y busca que los visitantes se familiaricen con el cannabis, conozcan la planta y sus propiedades medicinales. Cada habitación tiene el nombre de una variedad de cannabis, con su respectiva información, y el mismo diseño arquitectónico de la hospedería, el cóctel de cannabis y el recorrido ecológico que se ofrece a los clientes, son experiencias que invitan a conocer a Sativa Granadina.
Servicios
Sativa Granadina S.A.S
GalerÍA
Al servicio a la suprema personalidad de Dios
Web: www.booking.com/hotel/co/hospederia-sativa
Instagram: @varsanaecoaldea
Facebook: VarsanaEcoYogaAldea
Servicios
Dirección: Km 28 vía Granada-Silvania
Teléfonos: 318 7883673 - 319 4151085
Representante: Nimay Rodas Jarrín
Varsana Eco-Yoga Aldea
o Hotelería temática, restaurante, cultura de la India Actividad: Hospedaje, ecoturismo, espacios para eventos, retiros sanadores, voluntariado, recorridos ecológicos, restaurante, alimentos vegetarianos, divulgación de la cultura Hare Krishna, servicio de arte consciente, yoga, filosofía y programas espirituales para los devotos de krishna. Componente sostenible: Varsana ofrece a sus visitantes ecología, alimentación saludable, vegetarianismo, yoga, enseñanza sobre la huerta orgánica y el consumo sano y con mucho amor a uno mismo y hacia los demás. Varsana está abierta a todas las personas, sin importar nacionalidad, cultura, religión y pensamiento, con la garantía de que van a recibir de sus anfitriones servicio y conciencia de vida saludable, armonía y yoga, que es la unión de nuestro cuerpo con la mente y el alma. Vida y servicio a la suprema personalidad de Dios.
Servicios
Varsana Eco-Yoga Aldea
- Agroecoturismo
- Agroturismo
Bienes y servicios
- Artesanías, asesoría y capacitación
- Ecoturismo, hospedaje
Servicios
- Artesanías
Bienes
Facebook: Arte en caucho
Vida y color en arte en caucho
GalerÍA
Bienes
Dirección: Km 81+100 sentido Girardot-Bogotá, vereda Yayatá Las Palmas
Teléfonos: 301 6851035 – 320 9419992
Representante: Herson Domínguez y Mayerly Paola Romero
Arte en Caucho
Artesanías Actividad: Elaboración y venta de artesanías, materas, muebles y juguetería en caucho de llantas recicladas. Componente sostenible: Transformando en arte las llantas que antes contaminaban las fuentes hídricas y el medio ambiente en general, artesanos de Silvania encontraron en esta actividad una fuente de ingresos sostenibles que da vida y alegría a salas, jardines, cuartos y otros espacios del hogar, a través de coloridas materas y piezas para colgar en forma de guacamayas, tucanes, gallinas, micos, carretillas, triciclos y motos, elaboradas en caucho de llantas recicladas. Estos productos se comercializan en la vía Bogotá-Girardot y vía WhatsApp.
Bienes
Arte en caucho
En arte preservamos el legado ancestral
GalerÍA
Bienes y servicios
Dirección: Vereda Yayatá
Teléfonos: 321 3183658
Representante: Jhon Eddimer Álvarez Trujillo ‘Jhon Plumas’
Artesanías Pijao Dorado
Artesanías, asesoría y capacitación Actividad: Producción y comercialización de esculturas y otras piezas talladas en madera, mármol, piedra y caliza. Piezas artísticas de plumas recicladas. Taller de artesanías, pintura y talla. Componente sostenible: Con paciencia, sabiduría y precisión, ‘Jhon Plumas’ golpea con su cincel la rústica roca que, poco a poco, transforma en rasgos y expresiones de rostros indígenas y figuras ancestrales, que inmortaliza en esculturas para la preservación de los principios, forma de vida y cultura colombiana. Los restos de árboles los transforma en piezas artísticas como reliquias para futuras generaciones y las plumas que recicla en galpones y plantas de sacrificio, les da vida y color en forma de atrapasueños o pieza étnica, solitarios y tiaras, para deleite de chicos y adultos. Estas artesanías se pueden adquirir en su taller ubicado en la vereda Yayatá o vía WhatsApp y redes sociales.
Bienes y servicios
Artesanías Pijao Dorado
Instagram: @EcoaventuraPark
Facebook: Ecoaventura Park
Disfrutamos cuidando el medio ambiente
GalerÍA
Servicios
Dirección: Vereda Victoria Baja
Teléfonos: 316 6222352
Representante: Jairo Leal
Eco Aventura Park
Ecoturismo, hospedaje Actividad: Servicios de piscina, fútbol, juegos de mesa, tejo, restaurante, hospedaje en habitaciones y en camping, y deporte de aventura. Componente sostenible: Disfrutar el medio ambiente sin contaminarlo, sin destruirlo, es el compromiso de Eco Aventura Park, donde se concientiza a sus visitantes sobre el amor, conservación y protección de la naturaleza por medio de actividades recreativas, deportivas, camping y de un recorrido de aventura extrema por las ramas y copas de los árboles. Este escenario formará parte un complejo turístico que avanza en Silvania.
Servicios
Eco Aventura Park
Representante: Cristobal Torres
Facebook: Finca La Cascada
Instagram: @fincalacascada
Web: www.fincalacascada.co/
Turismo, la oportunidad de aprender de medio ambiente
GalerÍA
Servicios
Dirección: Vereda Victoria Las Lajas, km 4 vía a Agua Bonita, Silvania Cundinamarca
Teléfonos: 310 4781167 – 305 7863542
Finca La Cascada S.A.S.
Agroturismo Actividad: Finca cafetera, miel de abeja, polen, café orgánico, salón de eventos, hospedaje, alimentación, piscina, cascada natural, juegos, senderismo cafetero, avistamiento de aves y zona de camping. Componente sostenible: En la vereda Victoria Las Lajas, municipio de Silvania, se encuentra la finca La Cascada, donde el turismo, además de ser una actividad de recreación, se convierte en aprendizaje y concientización sobre la importancia del cuidado y protección ambiental. Sus visitantes pueden ser apicultor por un día y gozar de piscina, cascada, río, camping, avistamiento de aves, comida saludable y de una camina cafetera, para conocer el proceso del café orgánico que se cultiva la finca, y se les enseña todo lo relacionado con las abejas.
Servicios
Finca La Cascada S.A.S.
Representante: Andrea Reyes
Twitter: @5tasaroco
Instagram: @5tasaroco
Facebook: 5ta Saroco. Sabor, olor y color a Colombia
Protegemos el territorio con turismo sostenible
GalerÍA
Servicios
Dirección: Km 5.5 Vereda Victoria Baja Las Lajas
Teléfonos: 316 4606648
5ta Saroco
Agroecoturismo Actividad: : Hacienda agroecoturística tipo alojamiento ecológico integrado con la naturaleza, guianzas agro-ecológicas, alimentación saludable, pasadía. Componente sostenible: Bajo los principios de auto-sostenibilidad, soberanía alimentaria, conservación y preservación la reserva natural de la cuenca del río La Victoria en el municipio de Silvania, la hacienda agroecoturístico 5ta Saroco brinda a sus clientes un espacio ideal para descansar, contemplar, conocer y aprender del medio ambiente en un entorno saludable, que permite el acceso a saberes ancestrales, la cultura cafetera, huertas circulares y el conocimiento de especies protegida como los perezosos, tigrillos y nutrias. Saroco es “Sabor, olor y color a Colombia”, marca registrada.
Servicios
5ta Sarco
- Restaurante y pescadería
- Achiras
- Artesanías
- Gastronomía:
- Frutas, verduras, hortalizas y comida
Bienes
Instagram: @miecodespensa
Facebook: Mi Eco Despensa
Cultivos agroecológicos para una alimentación sana
GalerÍA
Bienes
Dirección: Finca Bello Horizonte
Teléfonos: 314 306883
Representante: Mauricio González
Mi Eco Despensa
Frutas, verduras, hortalizas y comida Actividad: Producción agroecológica y venta de frutas, verduras y hortalizas. Recorrido agroecológico por varias fincas. Comida ancestral. Componente sostenible: La decisión de una familia de dejar las comodidades de la ciudad y migrar al campo a reinventar su proyecto de vida es el origen del encadenamiento productivo de la Finca Bello Horizonte y Mi Eco Despensa, para la producción ecológica certificada y comercialización de frutas, verduras y hortalizas, y cría de aves de corral, ganado, cabras, conejos y curies, que se alimentan de comida natural, cero concentrados. Esta producción sana se comercializa en Mi Eco Despensa, en la Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá, mercados campesinos, y a través de WhatsApp y redes sociales.
Bienes
Mi Eco Despensa
Instagram: @Kuentas_artesanías
Facebook: Kuentas Artesanias
Joyería exclusiva para el cliente
GalerÍA
Bienes
Dirección: Finca Bello Horizonte
Teléfonos: 300 3335276
Representante: Juan Pedro de León
Kuentas
Artesanías Actividad: Accesorios y joyería en totumo, madera y fibras vegetales. Decoración para el hogar, uso de material reciclado Componente sostenible: El interés por la preservación de los saberes artesanales ancestrales, la innovación y el aprovechamiento de material reciclado, propició la creación del emprendimiento artesanal Kuentas, con un proyecto de economía sostenible que centró su trabajo en la manipulación de totumo, coco, madera y la orfebrería, dando origen a una línea de joyería exclusiva, con juegos de collares, aretes y pulseras con diseños únicos, innovadores y de alta calidad, respaldados por Artesanías de Colombia y con exitosas exhibiciones en ferias como Origen Colombia en Cartagena y Expojoyas en Miami.
Bienes
Kuentas
Instagram: @asoemaf
Facebook: Asoemaf Fusagasuga
Achiras de sagú sin gluten, 100% artesanal
GalerÍA
Bienes
Dirección: Calle 25 # 3-51, La Macarena Fusagasugá
Teléfonos: 316 8953129
Representante: Lucía Pardo Mora
Asoemaf - Asociación de Expansión de Mujeres Ahorradoras de Fusagasugá
Gastronomía Actividad: Preparación y venta de productos alimenticios a base de sagú: achiras tradicional y achiras con cúrcuba, con bocadillos y con ají, pan, empanadas, almojábanas, arepas, mantecadas y quesos. Componente sostenible: Con almidón de sagú cultivado sin químicos por ser una planta silvestre, un grupo de mujeres se dedica a la producción de exquisitas achiras sin gluten, que degustan los habitantes de Fusagasugá y turistas que llegan a esta ciudad, la cabecera del Sumapaz. Estas mujeres constituyeron la Asociación Asoemaf, para mejorar su economía y su calidad de vida.
Bienes
Asoemaf - Asociación de Expansión de Mujeres Ahorradoras de Fusagasugá
310 2798574
Alimentación sostenible con sabores y saberes afrocolombianos
GalerÍA
Bienes
Dirección: Calle 17A # 13-30 Fusagasugá
Teléfonos: 304 1125637
Representante: Fulgencio Yagüis Espitia
Restaurante y Pescadería Afrocolombiano Yemayá
Gastronomía Actividad: Restaurante y Pescadería Afrocolombiano Yemayá. Platos típicos de ríos y mar: lenguado, bocachico, sierra, mojarra picuda y frutos del mar, ceviches de camarones, langostinos, cangrejos y otros maricos, arroz de coco, jugo de borojó. Componente sostenible: A través de la gastronomía sostenible, basada en los saberes y sabores ancestrales del Pacífico y Caribe colombiano, la Asociación de Comunidades Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras -Afrofusa Étnica-, trabaja por la conservación y protección del medio ambiente, por ello en el Restaurante y Pescadería Afrocolombiano Yemayá solo se sirven peces que tengan las medidas establecidas por el Gobierno, se respeta las vedas en ríos y mares para la conservación de las especies, y se concientiza a los pescadores artesanales, sus proveedores, de no pescar en tiempo de veda y asumir el compromiso de la conservación y protección del medio ambiente.
Bienes
Restaurante y Pescadería Afrocolombiano Yemayá
- Producción y venta de café orgánico con empaque biodegradable
Servicio
Representante: Germán Rodríguez Aponte
En Icononzo, excelso café tipo exportación
GalerÍA
Servicios
Dirección: Finca La Esmeralda, vereda Mundo Nuevo, vía a La Aurora, Tolima
Teléfonos: 314 4041935 - 314 6059975
Café Artesanal Orgánico La Esmeralda
Producción y venta de café orgánico con empaque biodegradable Actividad: Adquirir y degustar un delicioso café puro y orgánico, cultivado en las generosas tierras del Sumapaz es un privilegio que está al alcance de todos los amantes de esta gratificante bebida y se lo brinda el emprendimiento Café Artesanal Orgánico La Esmeralda, ubicado en el municipio de Icononzo Tolima, desde donde se despacha directamente al consumidor, empacado en bolsas biodegradables para conservar todo el sabor y saberes de la caficultura colombiana. Componente sostenible: En el cultivo de este café no se aplican productos químicos como abonos, insecticidas o fungicidas, y se hace un manejo ecológico de las aguas residuales del procesamiento del café para no contaminar las fuentes hídricas y contribuir a la protección, y conservación del medio ambiente. El tostado y molido es artesanal, y su empaque es biodegradable.
Servicios
Café artesanal orgánico La Esmeralda
- Producción de bananito bocadillo para exportar.
- Hospedaje y restaurante, piscinas, cabañas, actividades de aventura, recreativas y camping. Transformación de residuos orgánicos en abono para frutales, plátano, yuca y ahuyama.
- Reciclaje de residuos inorgánicos y orgánicos, producción de abono orgánico biofertilizante de suelos, elaboración ladrillos ecológicos, capacitación en reciclaje y manejo integral de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, y recolección desechos forestales.
Servicios
Representante: Jacquelin Inciso
Facebook: Ecogroup-Innovacion
Reciclaje de residuos inorgánicos y orgánicos, producción de abono orgánico biofertilizante de suelos, elaboración ladrillos ecológicos, capacitación en reciclaje y manejo integral de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, y recolección desechos forestales.
GalerÍA
Servicios
Dirección: Km4 vía Melgar-Icononzo, vereda Alto de La Palma. Ingreso por la variante de la vía Bogotá-Girardot
Teléfonos: 321 2210446 – 320 8985016
Ecogroup Innovacion S.A.S.
Responsabilidad y cultura ambiental Actividad: Convencidos de que los desechos no son basuras y que por el contrario son fuentes de ingresos económicos y alternativas de protección, y conservación del medio ambiente, Ecogroup Innovacion Componente sostenible: Ecogroup Innovacion se ha especializado en promover el cuidado y conservación de los recursos naturales a través de la capacitación a la ciudadanía sobre la adecuada recolección de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, desde la separación en la fuente, selección, reutilización, disposición final o transformación de los desechos orgánicos en productos ciento por ciento ecológicos, para recuperar la fertilidad de los suelos (Ecoabono) y evitar la contaminación del medio ambiente.
Servicios
Ecogroup Innovacion S.A.S.
Web: ecoparquekualamelgar.com.co
Instagram: @ecoparquekualamelgar
Representante: Clarck Sánchez
Facebook: ecoparquekualamelgar
Hospedaje y restaurante, piscinas, cabañas, actividades de aventura, recreativas y camping. Transformación de residuos orgánicos en abono para frutales, plátano, yuca y ahuyama.
GalerÍA
Servicios
Dirección: Km10 vía Melgar-Icononzo, vereda Cualamaná
Teléfonos: 305 7672796 - 318 3491290
Ecoparque Kualamelgar
Ambiente fresco y relajado para todos los turistas Actividad: Disfrutar del turismo de aventura y el contacto directo con la naturaleza, mediante actividades como arborismo, canopy, cabalgata, rappel, caminata, camping y del cañonismo de los siete colores, del oído de Dios y de Nilo, es una alternativa emocionante que ofrece el ECOPARQUE KUALAMELGAR, situado a pocos kilómetros de Bogotá, por la vía a Girardot, establecimiento que también brinda piscinas, restaurante y escenario para eventos sociales y capacitación. Componente sostenible: KUALAMELGAR es un parque de 67 hectáreas con propósito ecológico, conformado por bosques nativos protegidos ciento por ciento para evitar la tala de árboles y la cacería, que se complementa con actividades de protección y conservación de las fuentes hídricas, concientización a los turistas sobre el cuidado de los recursos naturales y el manejo adecuado de los residuos orgánicos para producir el abono destinado a la huerta del parque.
Servicios
Ecoparque Kualamelgar
Representante: Luis Enrique Mayorga
Delicias de la tierra de Melgar para el gusto internacional
GalerÍA
Servicios
Dirección: Vereda El Águila - a 16 km de la vía Bogotá-Melgar, a la izquierda de la base aérea de Tolemaida
Teléfonos: 310 8821196
Finca San Andrés
Producción de bananito bocadillo para exportar Actividad: Aplicando el principio de la diversificación de cultivos para generar nuevas fuentes de ingresos, la finca San Andrés de Melgar, dejó de ser productora exclusiva de café y optó por el cultivo de bananito bocadillo tipo exportación, que hoy se comercializa en el mercado internacional. Esta actividad se complementa con la producción de cacao, café, plátano hartón y otros cultivos menores, más la elaboración y comercialización de abono orgánico para la fertilización de los cultivos. Componente sostenible: Utilización de abonos orgánico en los cultivos y cero insumos sintéticos o químicos como fertilizantes y fungicidas, realización de actividades de protección y conservación de los recursos naturales, y la aplicación de normas de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), exigidas por los mercados internacionales para comprar productos del campo.
Servicios
Finca San Andrés
- Atracciones acuáticas y mecánicas para la familia, conservación de fauna y flora, atención y recuperación de animales víctimas de tráfico y maltrato.
- Producción de cacao y cítricos certificados con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Proyectos ambientales de sostenimiento del cultivo de cacao con yarumo.
- Turismo, caminata ecológica, senderismo, gastronomía típica, piscinas naturales, cuevas y cascadas.
- Producción orgánica de cacao, chocolate y frutas, y turismo comunitario sostenible.
Servicios
Web: www.proasoagro.com
Instagram: @biokoa
Facebook: proasoagro
Representante: Liliana Jiménez Molina
Agroecología, actividad sostenible y rentable
GalerÍA
Servicios
Dirección: Carrera 3 N° 3-7
Teléfonos: 315 2256661 - 316 2323890
Productores Agroecológicos Asociados del Nilo - PROASOAGRO
Producción orgánica de cacao, chocolate y frutas, y turismo comunitario sostenible Actividad: Combinando la producción de frutas y cacao orgánico para una alimentación saludable, con un proyecto agroecológico de turismo comunitario sostenible, Proasoagro incentiva la generación de ingresos a sus 15 familias asociadas que suman 52 personas, a partir del aprovechamiento de la biodiversidad que contienen sus fincas. Componente sostenible: Uso de fertilizantes, fungidas e insecticidas orgánicos en los cultivos, producción orgánica certificada por Colombia, Estados Unidos y Europa, y el desarrollo de turismo comunitario con enfoque sostenible.
Servicios
PROASOAGRO
Instagram: @balneario_elmanantial
Facebook: balnearioelmanantial.nilo
Representante: Tulio Manuel Martínez Calle
Disfrute la naturaleza con responsabilidad ambiental
GalerÍA
Servicios
Dirección: Km10 vía Nilo - Pueblo Nuevo, vereda Limones
Teléfonos: 310 3129392 - 316 6164718
Balneario El Manantial
Turismo, caminata ecológica, senderismo, gastronomía típica, piscinas naturales, cuevas y cascadas Actividad: Los cinco pozos de aguas puras y cristalinas, ambientados con cuevas y cascadas que integran el Balneario El Manantial y forman parte de los circuitos de las caminatas ecológicas, invitan a los turistas nacionales y extranjeros a la contemplación y disfrute de la naturaleza a pocos kilómetros de Bogotá, bajo un clima excepcional. Componente sostenible: El cuidado y protección del medio ambiente es una tarea diaria en El Manantial, razón por la cual las personas que lo visitan reciben charlas sobre la conservación y protección de los recursos naturales, la importancia del agua para supervivencia de la humanidad y la amenaza del cambio climático. En este escenario está prohibido arrojar basura para evitar su contaminación, por eso cuenta con depósitos de desechos ubicados en sitios estratégicos.
Servicios
Balneario El Manantial
Representante: María Stella Nossa Ballesteros
Cacao orgánico, salud y vida en la mesa
GalerÍA
Servicios
Dirección: Vereda Las Margaritas, finca La Esperanza, parte alta del municipio de Nilo
Teléfonos: 311 5825265
Cooperativa Multiactiva de Productores de Cacao de Nilo - COAGRONILO
Turismo, caminata ecológica, senderismo, gastronomía típica, piscinas naturales, cuevas y cascadas Actividad: Enmarcado en la corriente de la producción de alimentos saludables, COAGRONILO promueve el cultivo de cacao y de cítricos con Buenas Prácticas Agropecuarias y mediante convenios con Fedecacao, el SENA y la Gobernación de Cundinamarca brinda asistencia técnica para incrementar la producción y mejorar la calidad del cacao, y desarrolla proyectos ambientales con yarumo para el sostenimiento del cacao. Componente sostenible: En la producción y procesamiento del cacao no se utilizan insumos químicos, todo se hace con productos orgánicos, transformando los desechos del cacao y las frutas en abono orgánico para fertilizar los cultivos. Con residuos de las mazorcas se elaboran los empaques para el chocolate y demás productos.
Servicios
COAGRONILO
Web: www.piscilago.co
Twitter: @Piscilago
Instagram: @piscilagocol
Facebook: PiscilagoCol
Dirección: Km105 vía Bogotá - Girardot, a 5 minutos de Melgar
Teléfonos: 301 6389670
Representante: Sandra Lucía Sarmiento Patiño
El encanto de las atracciones mecánicas, el agua y la naturaleza
GalerÍA
Servicios
Parque Acuático y de Conservación Piscilago de Colsubsidio
Atracciones acuáticas y mecánicas para la familia, conservación de fauna y flora, atención y recuperación de animales víctimas de tráfico y maltrato Actividad: Ubicado en uno de los últimos relictos de bosque seco tropical del interior del país, donde prevalece la conservación de la fauna y la flora, el Parque Piscilago está a disposición de todos los afiliados a Colsubsidio y ciudadanía en general, para disfrutar en familia de sus atracciones acuáticas y mecánicas, y de las bondades de la naturaleza a través de caminatas, senderos ecológicos, avistamiento de aves y manejo de fauna silvestre. Componente sostenible: En Piscilago se maneja un proyecto de conservación de los recursos naturales con más de 1.000 animales de 160 especies aproximadamente, actividad que se desarrolla con la comunidad de Nilo y veredas vecinas al parque. Además, se recicla, se hace compostaje y lombricultivos para obtener insumos orgánicos que se utilizan es la conservación de las especies vegetales.
Servicios
Parque Acuático y de Conservación Piscilago de Colsubsidio
- Platos con productos de mar, especialidades de río, sancocho de gallina, churrasco, lomito de cerdo, costillas ahumadas.
- Producción y venta de artesanías decorativas y para uso en el hogar y oficinas, elaboradas en totumo, fique, frutas, botellas, bolsas plásticas, telas y maderas recicladas.
Bienes y servicios
- Asesoría en decoración del hogar, oficinas, hoteles, condominios. Reciclaje de residuos sólidos para convertirlos en arte y decoración, y comercialización de artesanías, prendas de vestir y accesorios.
- Elaboración y venta de vajillas, materas, piezas y accesorios en cerámica artesanal utilitaria y decorativa.
Bienes
Facebook: ceramikasElprogreso
Tienda de arte y manualidades
GalerÍA
Bienes
Dirección: Calle 5 N° 3-105, sector Isla del Sol
Teléfonos: 311 8058314 – 312 51047657
Representante: Nidia Aydé Salazar Vargas
Ceramikas El Progreso
Elaboración y venta de lavamanos, vajillas, vasijas, materas, piezas y accesorios en cerámica artesanal utilitaria y decorativa para el hogar, zonas comerciales y públicas. Actividad: Con el arte de la cerámica heredado de su familia, Nidia Aydé llegó al municipio de Ricaurte, procedente del Carmen de Viboral (Antioquia), tierra de ceramistas, para seguir convirtiendo la arcilla en productos para uso en el hogar, espacio público, empresas y entidades oficiales, pero plasmando en sus piezas un diseño propio, la identidad y cultura de Ricaurte y la región, con el valor agregado de elaborar productos según el diseño y gusto del cliente. Componente sostenible: Los insumos que Ceramikas El Progreso utiliza en la elaboración de sus productos son libres de plomo y de contaminantes nocivos para la salud de las personas y el medio ambiente. La mayor parte de la arcilla es reciclada de los residuos de construcciones de edificaciones, obras viales y trabajos de urbanismo, evitando así los daños que estos desechos causan a las calles y la contaminación a las fuentes hídricas y demás recursos naturales.
Bienes
Ceramikas El Progreso
Arte, diseño y color
GalerÍA
Bienes
Dirección: Vereda Las Varas, municipio de Ricaurte
Teléfonos: 313 4518563
Representante: Bertilde Moncada Rivera
Artesanías Las Varas
Producción y venta de artesanías decorativas y para uso en el hogar y oficinas, elaboradas en totumo, fique, frutas, botellas, bolsas plásticas, telas y maderas recicladas. Actividad: Mediante un ágil y delicado proceso e innovadoras técnicas, Artesanías Las Varas convierten el totumo, el fique, las botellas, bolsas plásticas, telas y maderas recicladas en elegantes y coloridas piezas de decoración y utensilios que dan vida, calor y distinción a los diferentes espacios del hogar y la oficina, y los accesorios de uso personal brindando un toque de originalidad a sus portadores. Componente sostenible: Con la reutilización de botellas, bolsas plásticas, telas, maderas y frutas recicladas, Artesanías Las Varas convierte estos desechos en fuentes de ingresos económicos y contribuye a reducir la carga de residuos que van al relleno sanitario y evitar la proliferación de basureros a cielo abierto en el municipio de Ricaurte, que generan contaminación ambiental y visual.
Bienes
Artesanías Las Varas
Instagram: @lamalocarestaurante
Facebook: lamalocarestaurante1998
Representante: Ángel Antonio Bocanegra
Dirección: Puerto Ricaurte
Teléfonos: 310 8646129
Gastronomía para todos los gustos a orillas del río Magdalena
GalerÍA
Bienes
Restaurante La Maloca
Platos de productos de mar: cazuela de mariscos, salmón y camarones; especialidades de río: viudo de capaz, bocachico y bagre; sancocho de gallina, churrasco, lomito de cerdo, costillas ahumadas. Actividad: Degustar un exquisito plato de peces de río, frutos del mar o de finas carnes, al son de las aguas y la brisa del río Magdalena, es un placer inigualable que brinda el Restaurante La Maloca en el municipio de Ricaurte, Cundinamarca, donde sus visitantes también tienen la oportunidad de conocer los encantos de este antiquísimo e histórico puerto del Alto Magdalena, vigente desde la época de la conquista española. Componente sostenible: Por la conservación y protección de las especies del río, que son básicas para la operación del restaurante, todos los pescados que se compran deben cumplir las medidas y tallas exigidas por las autoridades, y en épocas de veda no se adquieren peces del río Magdalena. Además, para evitar la contaminación del río y del medio ambiente se hace reciclaje y se inculca en los visitantes la cultura ambiental, empezando por no arrojar basura sobre los recursos naturales.
Bienes
Restaurante La Maloca
Web: https://luisacasilimas.com
Instagram: @luisacasilimasboutique
Facebook: luisacasilimasboutique
Representante: Luisa Casilimas
Dirección: Centro Comercial Peñalisa Mall local 116, Ricaurte
Teléfonos: 310 8821189
Creer para crear
GalerÍA
Bienes y servicios
Luisa Casilimas Boutique
Asesoría en decoración del hogar, oficinas, hoteles, condominios y cualquier espacio que se le quiera dar protagonismo. Reciclaje de residuos sólidos para convertirlos en arte y decoración, y comercialización de artesanías de la región y nacionales, mueblería hecha a mano, prendas de vestir y accesorios. Actividad: La marca Luisa Casilimas es la vitrina de los artesanos regionales y nacionales en Ricaurte, que mediante alianzas con los maestros de las piezas hechas a mano transforma espacios de hogares y de otros lugares en ambientes atractivos, llenos de color y vida. Comercializa mobiliario, moda y arte, como muebles de salas, exteriores, comedores, mesas auxiliares y alcobas, lencería, sandalias, joyería, entre otros productos con diseños únicos. Componente sostenible: Con el apoyo a todo lo hecho a mano por los artesanos y el reciclaje de maderas, tapas plásticas y otros materiales para convertirlos en piezas utilitarias, arte y decoración, Luisa Casilimas incentiva la elaboración de productos libres de agentes contaminante y promueve el aprovechamiento de los residuos para generar ingresos, y evitar que llenen los rellenos sanitarios o sean arrojados sobre los recursos naturales causando contaminación ambiental.
Bienes y servicios
Luisa Casilimas Boutique
- Hospedaje, salón de eventos, restaurante, cabalgata ecológica, piscina, camping, pesca deportiva, avistamiento de aves e interacción con fauna y flora.
- Hospedaje, comida típica, pesca deportiva, camping, piscinas y hamacas.
Servicios
- Artesanías en totumo y esteras, abanicos e individuales en palmiche.
Bienes
Representante: Diana Jazmín Cortés
Dirección: Carrera 6 N° 1-44
Teléfonos: 320 9868149
Artesanías de Suárez, fruto del emprendimiento femenino
GalerÍA
Bienes
Asociación de Mujeres de Suárez Tolima - Amursuartol
Artesanías en totumo y esteras, abanicos e individuales en palmiche Actividad: Bajo el liderazgo de Ruth Penagos, 30 mujeres del municipio de Suárez crearon la asociación Amursuartol, que les permitió unir esfuerzos para la elaboración y venta de artesanías a partir del totumo, coco y palmiche, con atractivos productos como abanicos, sopladeras, esteras, llaveros, individuales, fruteros, servilleteros, lapiceros, elementos decorativos, aretes, manillas, collares, atrapasueños y portalápices, y también cuentan con un taller de confección de prendas de vestir. Componente sostenible: Además de generar ingresos con la venta de artesanías, este emprendimiento contribuye a la conservación y protección del medio ambiente a través del reciclaje de materiales que transforman en artesanías, la siembra de totumo y palmiche, y la promoción de prácticas ambientales como no arrojar basuras a la calle, fuentes hídricas y demás recursos naturales, reciclar y reutilizar.
Bienes
Asociación de Mujeres de Suárez Tolima - Amursuartol
Facebook: Los Lagos Suárez Tolima
Representante: Pablo Emilio Córdoba Duarte
Dirección: Vereda Pital, a 250 metros del casco urbano de Suárez
Teléfonos: 300 8356920 - 315 8715978
Paraíso ambiental turístico
GalerÍA
Servicios
Finca Agroturística El Buen Retiro Los Lagos
Hospedaje, comida típica, pesca deportiva, camping, piscinas y hamacas. Actividad: Un paraíso ambiental, tranquilo, lejos del ruido de la ciudad y rodeado de recursos naturales es el lugar soñado por muchas familias para pasar un fin de semana o una temporada de vacaciones. Esa alternativa se encuentra en el municipio de Suárez Tolima, con emprendimientos como la Finca Agroturística El Buen Retiro Los Lagos, a menos de dos horas de Bogotá, donde los visitantes pueden disfrutar en paz de piscinas, lago para pesca deportiva, bar y restaurante especializado en pescado de agua dulce. Componente sostenible: Amar y cuidar la naturaleza para que siga proveyendo los recursos para la vida es el principio básico de este emprendimiento, para lo cual se ejecutan proyectos de reforestación, se dictan charlas a los turistas sobre protección y conservación del medio ambiente, la alimentación de las especies piscícolas se hace con concentrado de maíz y sorgo natural, y no se capturan peces que no tengan la talla mínima exigida, para garantizar su reproducción.
Servicios
Finca Agroturística El Buen Retiro Los Lagos
314 3820527
Facebook: Hotel Casa San Miguel - Suárez
Representante: Enrique Pérez Rodríguez
Dirección: Carrera 3 N°1 - 07 barrio Alto de la Cruz y vereda El Limonal km3 sector norte
Teléfonos: 323 2416851
Inigualable experiencia de interactuar con la naturaleza
GalerÍA
Servicios
Hotel Casa San Miguel Ángel y finca Juan Pablo II
Hospedaje, salón de eventos, restaurante, cabalgata ecológica, piscina, camping, pesca deportiva, avistamiento de aves e interacción con fauna y flora Actividad: Los amantes de la naturaleza, de la interacción con animales y con distintas especies de plantas, tienen a su disposición el Hotel Casa San Miguel Ángel y la finca Juan Pablo II, establecimientos localizados en el municipio de Suárez, Tolima, donde se pueden hospedar, disfrutar de cabalgata ecológica, senderismo, avistamiento de aves, pesca deportiva, ordeñar vacas y alimentar animales de corral, entre otras actividades propias del campo. Componente sostenible: Con la práctica de reciclaje, disposición adecuada de los desechos no reutilizables y recomendaciones a los visitantes de no arrojar basuras a los cuerpos de agua y al bosque, y el cuidado en general de los recursos naturales, los responsables de este emprendimiento ayudan a la conservación y protección al medio ambiente.
Servicios
Hotel Casa San Miguel Ángel y finca Juan Pablo II
- Alojamiento familiar e individual, cabañas, restaurante, piscina, parqueadero, pasadías y charlas sobre la protección y conservación del medio ambiente.
Servicios
- Venta de abono orgánico y humus de lombriz, y servicios de poda de árboles, limpieza y recolección de desechos vegetales.
Bienes y servicios
Representante: Losé Ricardo Moreno
Dirección: Manzana I Casa 7 urbanización Doña Nelly del Carmen de Apicalá
Teléfonos: 311 8416696 – 314 3141245
Fertilizamos cultivos saludables
GalerÍA
Bienes y servicios
Abono Orgánico JRM
Venta de abono orgánico y humus de lombriz, y servicios de poda de árboles, limpieza y recolección de desechos vegetales. Actividad: Poda de árboles y jardines, recolección de desechos vegetales para su transformación en abono orgánico y humus de lombriz californiana como fertilizantes de cultivos orgánicos. Componente sostenible: El reciclaje y transformación de los desechos vegetales en abono orgánico hace que estos residuos ya no sean depositados en distintos lugares del Carmen de Apicalá generando contaminación ambiental y proliferación de plagas, también evita su quema, que afectaba la calidad del aire y los recursos naturales en general. El ofrecimiento de abono orgánico y humus de lombriz incentiva a los campesinos a practicar una agricultura orgánica.
Bienes y servicios
Abono Orgánico JRM
Representante: María del Pilar Cortés
Dirección: carrera 9 N° 6-20
Teléfonos: 312 4045879
Tu hogar en el Carmen de Apicalá
GalerÍA
Servicios
Hotel Villa Chela
Alojamiento familiar e individual, cabañas, restaurante, piscina, parqueadero, pasadías y charlas sobre la protección y conservación del medio ambiente. Actividad: Liberarse del estrés que se vive en la gran ciudad es la excusa perfecta para visitar el Carmen de Apicalá (Tolima), municipio de clima cálido con múltiples alternativas ecoturísticas, a 129km de Bogotá y a 12km de Melgar. La mejor opción de alojamiento la brinda el Hotel Villa Chela, con ambiente familiar, ideal para descansar, revitalizarse y aprender sobre la protección y conservación del medio ambiente. Componente sostenible: Hotel Villa Chela avanza en su propósito de convertirse en un establecimiento ambientalmente autosostenible, a través del reciclaje de residuos y la transformación de los orgánicos en abono, charlas a los clientes sobre el cuidado del medio ambiente, la implementación de un sistema de recolección de aguas lluvias para su autoabastecimiento y el proyecto de paneles solares para el suministro propio de energía.
Servicios
Hotel Villa Chela
- Saneamiento ambiental, reciclaje, gestión de desechos y apoyo a la agricultura.
Servicios
- Compra y comercialización de desechos industriales metálicos y no-metálicos.
Bienes y servicios
Web: www.unireciclajesanmiguel.com
Representante: César Castro Vega
Dirección: Carrera 7 Nº 22-52 barrio Santander, Girardot
Teléfonos: 320 2406724
Estamos aquí para mantener al mundo limpio
GalerÍA
Bienes y servicios
Universal de Reciclajes San Miguel S.A.S
Compra y comercialización de desechos industriales metálicos y no-metálicos. Actividad: Compra de desechos industriales como aluminio, cobre, bronce, acero, antimonio y chatarra de hierro, y cartón, papel, vidrio, envases, y tapas plásticas, que son procesados, seleccionados, y vendidos a empresas que los convierten en nuevas materias primas para distintos usos. Estos residuos provienen empresas de la región y de 50 recicladores que semanalmente llevan su material a Universal de Reciclajes San Miguel. Componente sostenible: La recuperación de desechos para su reutilización o transformación en materias primas, evita que nuevos recursos naturales sean destruidos por el hombre para su ingreso a la cadena productiva y también disminuye la carga de desechos que se lleva a los rellenos sanitarios, y previene la formación de basureros que contaminan los recursos naturales. Con el aprovechamiento de los recursos reciclables, Universal de Reciclajes San Miguel contribuye al equilibrio ambiental.
Bienes y servicios
Universal de Reciclajes San Miguel S.A.S
Representante: Francisco Eduardo Lozano López
Dirección: Calle 18 N° 7-31 Apto 207 Barrio Centro
Teléfonos: 315 3456340
BYASA, soporte del agro orgánico
GalerÍA
Servicios
Biotecnología y Aguas Suelos y Agricultura - BYASA S.A.S
Saneamiento ambiental, reciclaje, gestión de desechos y apoyo a la agricultura. Actividad: Con la aplicación de productos elaborados técnicamente a partir de residuos vegetales, bacterias, hongos y microorganismos, BYASA ofrece los servicios de fertilización y nutrición de cultivos orgánicos, manejo y saneamiento ambiental. Además, brinda capacitación en compostaje, reciclaje, manejo y gestión de residuos sólidos, y apoyo a los campesinos para el desarrollo de la agricultura y ganadería sostenibles. Componente sostenible: En la realización de sus actividades, este emprendimiento solo utiliza productos biológicos, libres de químicos y amigables con el medio ambiente, propósito que se extiende a todos sus clientes a través de capacitaciones.
Servicios
Biotecnología y Aguas Suelos y Agricultura - BYASA S.A.S
- Producción y venta de bolsos, mochilas, fajones, cojinería, randas, ropa y zapatos tejidos a mano, pedrería, pintura en tela, lencería, cerámica y servicio de bordados en todas las escalas. Productos tipo exportación.
Bienes
Instagram: @artesanias_de_mitierra
Representante: Martha Lucía Torres Murillo
Dirección: Calle 7 N° 8A-02 barrio Triana, Flandes
Teléfonos: 313 2693553
Tejemos bienestar social
GalerÍA
Bienes
Artesanías de mi Tierra
Producción y venta de bolsos, mochilas, fajones, cojinería, randas, ropa y zapatos tejidos a mano, pedrería, pintura en tela, lencería, cerámica y servicio de bordados en todas las escalas. Productos tipo exportación. Actividad: Artesanías de mi Tierra está orientada a la producción de artesanías decorativas y utilitarias para satisfacer el mercado regional y exportar, con el fin de generar ingresos económicos a cerca de 32 mujeres emprendedoras, algunas desplazadas por la violencia o cabeza de familia. Componente sostenible: En su cadena productiva, este emprendimiento utiliza material reciclado, como frascos y botellas de vidrio, tela y otros insumos no contaminantes para convertirlas en piezas de artesanías para decoración o uso en el hogar y oficinas.
Bienes
Artesanías de mi Tierra