Full screen

Share

VOLVER A PÁGINA  
PRINCIPAL
RESUELVE
Descubre al personaje

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MirARTE

Juan José García de

Created on January 7, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre al personaje

EMPEZAR

IES DOS MARES

MirARTE

Observa estas diez miradas de los diferentes cuadros

Averigua el nombre de estos cuadros famosos o de su personaje a partir de la mirada de su protagonista. En la siguiente página, haz clic sobre la imagen de cada cuadro y te conducirá a valiosas pistas que te ayudarán a resolver el enigma. Cada icono corresponde a una pista. Cuando sepas el nombre de un cuadro o el nombre de su protagonista, escribe la respuesta en "Resuelve", registra tu respuesta en el formulario para que sepamos tu respuesta y vuelve a la página principal para resolver los demás.

MirArte

Pincha aquí para registrar tu respuesta

Muy bien Mirada superada

El Retrato de Lisa Gherardini es conocido como La Gioconda o La Mona Lisa. El retrato refleja su gran personalidad, a la misma altura de quién la reflejó en el lienzo: Leoardo Da Vinci. Lisa pertenecía a la familia Gherardini, cuyo apellido perdería al casarse con Francesco del Giocondo, conocido mercader de telas de Florencia. Con él, llevaría una vida acomodada en la próspera ciudad de Florencia. Pero, al quedarse viudad, pasaría sus últimos años en el Convento de Santa Úrsula.

Escribe el nombre del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

Teodora emperatriz bizantina y esposa de Justiniano I. Gozó de gran popularidad y poder. Es santa en la Iglesia ortodoxa, al igual que su marido, y siendo su onomástica el 14 de noviembre. Teodora fue la mujer más influyente y poderosa en la historia del Imperio bizantino. Se le representa con el color púrpura en su vestimenta, símbolo de la nobleza pero que ha pasado a ser un color reivindicativo del feminismo.

Pincha aquí para registrar tu respuesta

Muy Bien Mirada superada

No olvides registrar tu respuesta

Escribe el nombre del personaje del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

RESUELVE

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre al personaje

Muy Bien Mirada superada

Pincha aquí para registrar tu respuesta

Parece ser que esta pintura representa un rostro anónimo, ya que es un "tronie" holandés en el que el artista trata de mostrar su pericia con las técnicas pictóricas. No obstante, tampoco podemos confirmar esto con rotundidad y podemos pensar que sí que fue un retrato de alguién que conmovió al artista. Incluso, podemos ir mucho más allá y recurrir a la literatura. Así, en la famosa novela de Tracy Chevalier , la joven toma el nombre de Griet y alcanza tanto protagonismo como quién la retrata en este conocido lienzo.

No olvides registrar tu respuesta

Escribe el nombre del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre el nombre del cuadro

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre el nombre del cuadro

En la mitología grecorromana, Aracne fue una gran tejedora que alardeó de ser más habilidosa que lamisma diosa Atenea, que tiene su equivalente en la romana Minerva, diosa de la guerray la sabiduría. Ésta, ofendida, entró en competencia con Aracne, pero, según cuenta Ovidio, no pudo superarla. El problema vendría en que Aracne, además de hacer ostentación de esta superioridad, tejería las infidelidades de Zeus, padre de Atenea. Esto encolerizó a la diosa que convertiría a Arace en araña. No obstante, hay que destacar como ésta se enfrentó a los dioses.

Pincha aquí para registrar tu respuesta

Muy Bien Mirada superada

No olvides registrar tu respuesta

Escribe el nombre del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre el nombre del cuadro

Pincha aquí para registrar tu respuesta

La libertad guiando al pueblo viene a ser una alegoría de la libertad. Ésta no es una diosa clásica y refinada, sino una diosa moderna y comprometida con los tiempos, que se encarna como el corazón del pueblo. Representa a Marianne, un símbolo nacional de la República Francesa creada en 1789 que defiende los valores de la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Muy Bien Mirada superada

No olvides registrar tu respuesta

Escribe el nombre del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre el nombre del cuadro

Pincha aquí para registrar tu respues ta

Muy Bien Mirada superada

Amélie nació en el seno de una familia de clase media con ideales progresistas y muy implicada en la política. Esto le llevaría a comprometerse con diferentes ideales a lo largo de su vida, además de conocer desde muy joven las nuevas tendencias artísticas. Pronto conocería a Matisse, comprometiéndose como pareja y también como su directora personal. Amélie tuvo que aceptar la dedicación total de Matisse a la pintura, dándole más importancia que a su relación conyugal. No obstante, Amélie no permitiría sus escarceos amorosos con otras mujeres y le terminó dejando.En 1944, Amélie fue encarcelada seis meses por trabajar con la resistencia francesa contra los nazis, lo que muestra su compromiso político. Ésta moriría en 1958 y se le enterrró junto a Matisse.

No olvides registrar tu respuesta

Escribe el nombre del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre al personaje

Jeanne Hébuterne nació en el seno de una familia modesta. Gracias a su singular belleza pronto comenzó a posar para toda una serie de pintores de la comunidad artística de Montparnasse. Pero, además, comenzó a desarrollar su propia carrera como pintora. Cuando aún era una estudiante, se convirtió en la principal musa y amante del carismático Amadeo Modigliani. Su vida como pareja estuvo protagonizada por la tragedia. Tuvieron una hija que entregaron a una institución para que tuviese los cuidados que sus padres no podrían falicitarle. Modigliani moriría joven por una meningitis tuberculosa y ella optaría por el suicidio saltando desde un quinto piso. Sería su hija, también llamada Jeanne, quién contaría la historia de sus padres.

Pincha aquí para registrar tu respuesta

Muy Bien Mirada superada

No olvides registrar tu respuesta

Escribe el nombre del personaje del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre El NOMBRE DEL CUADRO

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre el nombre del cuadro

El Guernica viene a representar una síntesis de los horrores que supuso la Guerra Civil Española. Además, dentro de ellos, podemos ver a la mujer como "una máquina de sufrimiento" ante los horrores del conflicto. Nuestra protagonista se asoma por una ventana portando una vela, dando luz a todo el sufrimiento padecido. Ésta observa las consecencias directas del conflicto, pero también como las mujeres podían perder todos los derechos conseguidos durante la II República. Por ello, muchas no solo se quedarían en la retaguardia, al cuidado de sus familias, sino también irían al frente, dando su vida por todo lo conseguido.

Pincha aquí para registrar tu respuesta

Muy Bien Mirada superada

Escribe el nombre del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

No olvides registrar tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre al personaje

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón fue una pintora mexicana.​ Su vida estuvo marcada por el infortunio de sufrir un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.3 Llevó una vida poco convencional.3​ Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. Su obra influyó muchó en de la su marido, el pintor Diego Rivera, y lo mismo al contrario. Ambos compartieron el gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario

Pincha aquí para registrar tu respuesta

Muy Bien Mirada superada

No olvides registrar tu respuesta

Escribe el nombre del personaje del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

RESUELVE

Descubre al personaje

FINAL

Norma Jeane Baker, más conocida como Marilyn Monroe, fue una actriz de cine, modelo y cantante estadounidense, una de las más populares del siglo XX, considerada como un símbolo sexual y un icono pop. Pero, además, hablar de Marilyn supone hablar de una vida trágica ya que siempre buscó que se la conociera más allá de su voluptuosa imagen y sería algo que no conseguiría. No obstante, hay que destacar que tenía un coeficiente intelectual de 165 puntos, 5 puntos por encima de Einstein. Su vida, a pesar de lo que pudiera parecer viendo sus películas, estuvo marcada por la tragedia lo que demuestra su muerte a los 36 años de edad.

Pincha aquí para registrar tu respuesta

Muy Bien. Mirada superada

No olvides registrar tu respuesta

Escribe el nombre del personaje del cuadro y Valida para saber si es correcta tu respuesta

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

VALIDAR

Fin

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

Si has descubierto todas las miradas, has conseguido superar con éxito este reto. Asegúrate de haber registrado todas tus respuestas para que podamos conocerlas. Gracias.

MirArte

500.-548 d.C.

Teodora emperatriz bizantina y esposa de Justiniano I. Gozó de gran popularidad y poder. Es santa en la Iglesia ortodoxa, al igual que su marido, y siendo su onomástica el 14 de noviembre. Teodora fue la mujer más influyente y poderosa en la historia del Imperio bizantino. Se le representa con el color púrpura en su vestimenta, símbolo de la nobleza pero que ha pasado a ser un color reivindicativo del feminismo.

Teodora, emperatriz de Bizancio

500.-548 d.C.

Teodora emperatriz bizantina y esposa de Justiniano I. Gozó de gran popularidad y poder. Es santa en la Iglesia ortodoxa, al igual que su marido, y siendo su onomástica el 14 de noviembre. Teodora fue la mujer más influyente y poderosa en la historia del Imperio bizantino. Se le representa con el color púrpura en su vestimenta, símbolo de la nobleza pero que ha pasado a ser un color reivindicativo del feminismo.

Teodora, emperatriz de Bizancio

El Retrato de Lisa Gherardini es conocido como La Gioconda o La Mona Lisa. El retrato refleja su gran personalidad, a la misma altura de quién la reflejó en el lienzo: Leoardo Da Vinci. Lisa pertenecía a la familia Gherardini, cuyo apellido perdería al casarse con Francesco del Giocondo, conocido mercader de telas de Florencia. Con él, llevaría una vida acomodada en la próspera ciudad de Florencia. Pero, al quedarse viudad, pasaría sus últimos años en el Convento de Santa Úrsula.

La Mona Lisa

La Gioconda

Parece ser que esta pintura representa un rostro anónimo, ya que es un "tronie" holandés en el que el artista trata de mostrar su pericia con las técnicas pictóricas. No obstante, tampoco podemos confirmar esto con rotundidad y podemos pensar que sí que fue un retrato de alguién que conmovió al artista. Incluso, podemos ir mucho más allá y recurrir a la literatura. Así, en la famosa novela de Tracy Chevalier , la joven toma el nombre de Griet y alcanza tanto protagonismo como quién la retrata en este conocido lienzo.

La joven dela perla

En la mitología grecorromana, Aracne fue una gran tejedora que alardeó de ser más habilidosa que lamisma diosa Atenea, que tiene su equivalente en la romana Minerva, diosa de la guerray la sabiduría. Ésta, ofendida, entró en competencia con Aracne, pero, según cuenta Ovidio, no pudo superarla. El problema vendría en que Aracne, además de hacer ostentación de esta superioridad, tejería las infidelidades de Zeus, padre de Atenea. Esto encolerizó a la diosa que convertiría a Arace en araña. No obstante, hay que destacar como ésta se enfrentó a los dioses.

Aracne

Las Hilanderaso la fábula de Aracne

La libertad guiando al pueblo viene a ser una alegoría de la libertad. Ésta no es una diosa clásica y refinada, sino una diosa moderna y comprometida con los tiempos, que se encarna como el corazón del pueblo. Representa a Marianne, un símbolo nacional de la República Francesa creada en 1789 que defiende los valores de la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Marianne

La Libertadguiando al pueblo

Amélie nació en el seno de una familia de clase media con ideales progresistas y muy implicada en la política. Esto le llevaría a comprometerse con diferentes ideales a lo largo de su vida, además de conocer desde muy joven las nuevas tendencias artísticas. Pronto conocería a Matisse, comprometiéndose como pareja y también como su directora personal. Amélie tuvo que aceptar la dedicación total de Matisse a la pintura, dándole más importancia que a su relación conyugal. No obstante, Amélie no permitiría sus escarceos amorosos con otras mujeres y le terminó dejando.En 1944, Amélie fue encarcelada seis meses por trabajar con la resistencia francesa contra los nazis, lo que muestra su compromiso político. Ésta moriría en 1958 y se le enterrró junto a Matisse.

Amélie Parayre

Retrato de la raya verde

Jeanne Hébuterne nació en el seno de una familia modesta. Gracias a su singular belleza pronto comenzó a posar para toda una serie de pintores de la comunidad artística de Montparnasse. Pero, además, comenzó a desarrollar su propia carrera como pintora. Cuando aún era una estudiante, se convirtió en la principal musa y amante del carismático Amadeo Modigliani. Su vida como pareja estuvo protagonizada por la tragedia. Tuvieron una hija que entregaron a una institución para que tuviese los cuidados que sus padres no podrían falicitarle. Modigliani moriría joven por una meningitis tuberculosa y ella optaría por el suicidio saltando desde un quinto piso. Sería su hija, también llamada Jeanne, quién contaría la historia de sus padres.

JeanneHebuterne

El Guernica viene a representar una síntesis de los horrores que supuso la Guerra Civil Española. Además, dentro de ellos, podemos ver a la mujer como "una máquina de sufrimiento" ante los horrores del conflicto. Nuestra protagonista se asoma por una ventana portando una vela, dando luz a todo el sufrimiento padecido. Ésta observa las consecencias directas del conflicto, pero también como las mujeres podían perder todos los derechos conseguidos durante la II República. Por ello, muchas no solo se quedarían en la retaguardia, al cuidado de sus familias, sino también irían al frente, dando su vida por todo lo conseguido.

La mujer en la Guerra Civil

Guernica

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón fue una pintora mexicana.​ Su vida estuvo marcada por el infortunio de sufrir un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.3 Llevó una vida poco convencional.3​ Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. Su obra influyó muchó en de la su marido, el pintor Diego Rivera, y lo mismo al contrario. Ambos compartieron el gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario

1907- 1957

FridaKahlo

Norma Jeane Baker, más conocida como Marilyn Monroe, fue una actriz de cine, modelo y cantante estadounidense, una de las más populares del siglo XX, considerada como un símbolo sexual y un icono pop. Pero, además, hablar de Marilyn supone hablar de una vida trágica ya que siempre buscó que se la conociera más allá de su voluptuosa imagen y sería algo que no conseguiría. No obstante, hay que destacar que tenía un coeficiente intelectual de 165 puntos, 5 puntos por encima de Einstein. Su vida, a pesar de lo que pudiera parecer viendo sus películas, estuvo marcada por la tragedia lo que demuestra su muerte a los 36 años de edad.

1926-1962

MarilynMonroe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit.

Top 10 LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit.

Top 10 LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

Ver

RESUELVE

Descubre al personaje

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

Buscas las pistas...

Descubre al personaje