Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Colores opuestos o complementarios
Consultas Pead
Created on January 7, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Colores
opuestos o complementarios
Vídeo introductorio
Aspectos importantes en su utilización
Cómo usar los colores complementarios cuando dibujamos o pintamos
Actividades de video
Aprendizaje a lograr:
Lectura
Rueda de colores complementarios
Explorar el color y sus contrastes y elaborar un marco para una foto o imagen.
¿Qué son los colores complementarios?
¿Cuáles son los colores complementarios?
Ahora demuestra lo aprendido
VIDEO
Según lo que vimos en el video,
Es un color secundario
azul
Verde
amarillo
Según lo que vimos en el video,
Los colores se relacionan entre sí como:
a y b
similares
opuestos
Según lo que vimos en el video,
Los colores opuestos complementarios son:
Los que están enfrentados en el círculo cromático
Rojo, azul y amarillo
Los que tienen tonalidad distinta
Clik en el lapiz
Según lo que vimos en el video,
Relaciona los colores complementarios
- Amarillo
- azul
- rojo
- Naranja
- verde
- violeta
Ver respuestas
Los colores influyen en tu estado de ánimo
¿Qué son los colores complementarios?
Los colores complementarios nos ayudan a crear vibrantes composiciones tonales, hermosos matices, contrastes estupendos y oscurecer los tonos de la manera correcta. Si queremos buenos resultados, debemos saber cuáles son los colores complementarios, sus conceptos fundamentales, como se complementan en el extremo opuesto del círculo cromático, el uso apropiado de los colores complementarios, entre otros puntos. ¡Vamos a verlo todo!
INFO
¿Cuáles son los colores complementarios?
Veamos primero cuáles son los colores complementarios de los colores primarios. Siempre será un color secundario, y a la inversa. Para saber el complementario de un color primario, sabes que siempre surge de la mezcla de los dos primarios restantes. Te lo explico mejor.
¿Cuáles son los colores complementarios?
Veamos primero cuáles son los colores complementarios de los colores primarios. Siempre será un color secundario, y a la inversa. Para saber el complementario de un color primario, sabes que siempre surge de la mezcla de los dos primarios restantes. Te lo explico mejor.
Amarillo y violeta
Amarillo y violeta
El color amarillo y el violeta se complementan dentro del círculo cromático, ya que se encuentran enfrentados. El color violeta se obtiene mezclando azul con rojo.
READ MORE
¿Cuáles son los colores complementarios?
Veamos primero cuáles son los colores complementarios de los colores primarios. Siempre será un color secundario, y a la inversa. Para saber el complementario de un color primario, sabes que siempre surge de la mezcla de los dos primarios restantes. Te lo explico mejor.
¿Cuáles son los colores complementarios?
Amarillo y violeta
Azul y naranja
El color amarillo y el violeta se complementan dentro del círculo cromático, ya que se encuentran enfrentados. El color violeta se obtiene mezclando azul con rojo.
READ MORE
¿Cuáles son los colores complementarios?
Veamos primero cuáles son los colores complementarios de los colores primarios. Siempre será un color secundario, y a la inversa. Para saber el complementario de un color primario, sabes que siempre surge de la mezcla de los dos primarios restantes. Te lo explico mejor.
¿Cuáles son los colores complementarios?
Amarillo y violeta
Rojo y verde
El color amarillo y el violeta se complementan dentro del círculo cromático, ya que se encuentran enfrentados. El color violeta se obtiene mezclando azul con rojo.
READ MORE
Rueda de colores complementarios
Partiendo de los 3 colores primarios, amarillo, rojo y azul, obtenemos los colores secundarios amarillo, verde y violeta. Y también tenemos los terciarios, que son producto de la mezcla de un primario con uno secundario inmediato dentro de la rueda de color.
Si observamos la imagen, entiendes de qué estamos hablando, y cuáles son los colores complementarios (en este caso de colores terciarios) ya que se detalla con una línea negra dentro de la rueda de colores complementarios.
Complementarios de colores primarios
Ya vimos que las parejas de colores complementarios de primarios surgen de la mezcla de los dos primarios restantes:
- ROJO – VERDE
- AZUL – NARANJA
- AMARILLO – VIOLETA
E un título
Esto es un párrafo de texto listo para escribir un contenido genial
Complementarios de colores secundarios
Son los mismos colores que en la lista anterior, sólo que a la inversa. Sólo lo hago para que lo tengas bien claro:
- VERDE – ROJO
- NARANJA – AZUL
- VIOLETA – AMARILLO
E un título
Esto es un párrafo de texto listo para escribir un contenido genial
Complementarios de colores terciarios
Ya aprendimos los complementarios de primarios y secundarios. Ahora veremos los complementarios de colores terciarios. Un terciario surge de la mezcla de un color secundario más un poco de un primario. A continuación, te dejo las parejas de complementarios formada con colores terciarios:
E un título
Esto es un párrafo de texto listo para escribir un contenido genial
- AMARILLO VERDOSO – ROJO VIOLETA
- ROJO ANARANJADO – AZUL VERDOSO
- AZUL VIOLACEO – AMARILLO ANARANJADO
Cómo usar los colores complementarios cuando dibujamos o pintamos
Dominar y conocer los colores complementarios ayuda a crear variaciones tonales en los dibujos y pinturas. Se pueden mezclar en la paleta los colores complementarios antes de dar una pincelada, para reducir saturaciones o crear tonalidades neutras, como también para resaltar colores. Si se mezclan dos complementarios con la misma saturación, se obtiene un contraste extremo si los saturas al máximo. Otra forma de contrastarlo aún más, es pintando un área mayor con uno de los dos colores.
Algunos aspectos importantes en su utilización
En las técnicas impresionistas uno de estos colores representa la luz y el otro la sombra.
Siempre uno de esos colores debe predominar sobre el otro, es decir, no mezclar en cantidades iguales.
Los colores complementarios intensifican su tonalidad cuando se colocan uno al lado del otro en el lienzo logrando un mayor dinamismo, movimiento y drama en la pintura.
Si mezclamos un color con sus complementarios tendremos como resultado colores grises, terrosos o quebrados.
Si un cuadro está demasiado saturado o brillante, el uso de los colores complementarios le bajará la intensidad.
Ahora demuestra lo aprendido
Play