Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DRENAJE DE GLANDULA DE BARTOLINO
Anghie Karol Encinas Valerio
Created on January 7, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DRENAJE DE LA GLÁNDULA DE BARTOLINO
DOCENTE: PALPA INGA VILMA ENEIDA
INTEGRANTES:- ENCINAS VALERIO ANGHIE KAROL - ESPINOZA INGAROCA ASTRID YASMINA
Índice
ENFERMEDADES
BIBLIOGRAFÍA
ANATOMÍA
TRATAMIENTO
CONCLUSIÓN
UBICACIÓN
FUNCIÓN
TIPOS
ANATOMÍA
- Las glándulas de Bartolino, también llamadas glándulas vestibulares mayores, están localizadas simétricamente en la fosa navicular a ambos lados del himen.
- Cada glándula de Bartholin mide aproximadamente 0,5 cm de tamaño y drena pequeñas gotas de moco en un conducto de 2,5 cm de largo.
- La glándula de Bartholin se compone de varios tipos de epitelio.
UBICACIÓN
Ubicado en la parte inferior del vestíbulo en la base de los labios menores.
FUNCIÓN
Secretar moco para facilitar la lubricación y humedecer ligeramente la apertura labial en la vagina y la vulva.
ENFERMEDADES DE LA GLÁNDULA DE BARTOLINO
- QUISTES DE LA GLÁNDULA DE BARTOLINO: están llenos de moco y que aparecen en ambos lados del introito vaginal. Son los más comunes.
o CUADRO CLÍNICO: - Irritación vulvar. - Dispareunia. - Asimetría vulvar. o DIAGNÓSTICO: - Se basa en examen físico pero cuando el quiste y los abscesos están grandes requieren de DRENAJE. o TRATAMIENTO: - Colocación de catéter: Se introduce un pequeño catéter con balón, se infla y se deja en el quiste durante de cuatro a seis semanas. El objetivo es estimular la fibrosis y producir una abertura permanente.
- BARTOLINITIS: Inflamación e infección de las glándulas de Bartholino.
- ABSCESO DE GLÁNDULA DE BARTOLINO: Acumulación de pus secundario a la infección, que forma una protuberancia en una de las glándulas con resultado muy doloroso.
TRATAMIENTO
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO?
Este procedimiento implica la extirpación del quiste que bloquea la glándula de Bartolino y el drenaje del absceso asociado.
TIPOS
DRENAJE SIMPLE
Se realiza cuando se trata de un absceso de primera vez, en este caso se sugiere.Este drenaje se puede realizar con bisturí o con punción. Esta técnica puede brindar mejoría clínica temporalmente, tiene probabilidad de que vuelva a aparecer.
ASPIRACIÓN CON AGUJA
También conocido como el drenaje incisión, no es el tratamiento de primera elección, esta técnica presenta tazas altas de recidiva.
marsupialización
Es un método adecuado como tratamiento para quistes y abscesos de las glándulas de Bartholino, es sencillo , rápido, poco doloroso.Se recomienda esta técnica en pacientes con abscesos de glándula de Bartholino recidivante. Sin embargo se ha evidenciado que la recurrencia es del 5 al 15%.
FINALIDAD DEL procedimiento quirúrgico de drenaje?
Se realiza para eliminar el quiste que ha bloqueado la salida de los fluidos en la glándula, para eliminar el pus generado por el absceso y para prevenir la ocurrencia de otra infección mas a delante.
PREPARACIÓN ANTES DEL PROCEDIMENTO
- El médico puede evaluar la historia clínica de la paciente para obtener información relacionada con el estado general de salud.
- Realizar una prueba al paciente para corroborar si es alergico a algun anastesico.
- Evitar la aplicación de medicamentos tópicos en el área antes del procedimiento.
- Se debe solicitará el consentimiento para realizar el drenaje del absceso utilizando un formulario de "consentimiento informado".
TIEMPO DE DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
El procedimiento puede tardar entre 45 minutos y 1 hora.
PROCEDIMIENTO
- Aplicar anastecia local ( lidocaína).
- Realizar una pequeña incisión en el quiste, lo que permite drenar.
- Colocar un tubo pequeño de goma (catéter) en la incisión.
- Posteriormente con una sutura en la piel adyacente para asegurar que la desenbocadura siga drenendo.
- El catéter permanece en el lugar con un máximo de seis semanas para mantener la incisión abierta y facilitar el drenaje completo.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
DRENAJE LEVE
DRENAJE AGUDO
Tratamiento con antibioticos de amplio espectrto: - CLINTAMICINA 300 mg por VO cada 8 horas.
Mantener el area cubierta con gasa o incluso con nitrato de plata
COMPLICACIONES:
Tratamiendo con antibiotico: - GENTAMICINA 180 mg IM diario.
CONCLUSIÓN
Esta patología es de suma importancia porque se trata de una de las patologías más consultadas en la atención primaria.Es importante que toda mujer se haga sus chequeos médicos para evitar este tipo de patologías.
BIBLIOGRAFÍA
- Édgar E. Rivas-Perdomo, M.D. BARTOLINO: reporte de caso y revisión de la l. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 61 No. 4; Octubre-Diciembre 2010; fecha de acceso 2021 (353-358). http/www.scielo.org.co/pdf/rcog/v61n4a10.pdf
- Dr. Gaitam S. E. manejo de abscesos y quistes de bartolino. Revista médica sinergias. Agosto 2019; Fecha de acceso 2021 https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/310.
Gracias porsu atención
CUANDO HAY GANAS TODO SE PUEDE :)