Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EDAD MODERNA

llanosexto

Created on January 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Edad Moderna

¡Empezamos!

TEMPORALIZACIÓN: Etapas de nuestro viaje

Índice

S.XVII: años de crisisLOS AUSTRIAS MENORES Felipe III- Felipe IV- Carlos II

El mundo moderno

Los reyes católicos

El Barroco: Siglo de Oro

El descubrimiento de América

La nueva dinastía Borbón

LOS AUSTRIAS MAYORESReinado de Carlos I Reinado de Felipe II

PLANES DE TRABAJO

La Ilustración

Tareas

LENGUA Y CIENCIAS

El Renacimiento

Juegos

MATEMÁTICAS

Construimos un galeón

¡Para estudiar!

INGLÉS

Temporalización: Las etapas de nuestro viaje

Quincena 1 (11-22 enero)

Septiembre

La Edad Moderna. Los Reyes Católicos. El Descubrimiento de América. El Renacimiento.

Quincena 2 (25 enero-5 febrero)

31

Los Austrias mayores: Carlos I y Felipe II.El Renacimiento. Los Austrias menores: Felipe III, Felipe III y Carlos II

10

11

12

13

15

16

19

20

18

17

14

Quincena 3 (8-26 febrero)

21

22

23

24

25

26

27

El Barroco: Siglo de oro español.Una nueva dinastía: los borbones. La ilustración

28

29

30

¿Te atreves?

La Edad Moderna: etapa de grandes cambios

La Edad Moderna comienza con el Descubrimiento de América (1.492) y finaliza con la Revolución francesa (1.789).

Ya durante los últimos años del siglo XV se produjeron grandes cambios que anunciaban el paso de la Edad Media a la Edad Moderna.

Cambios políticos

Cambios culturales

Avances en la navegación

Cambios sociales

Etapas en la Edad Moderna

Tarea 1

RENACIMIENTO

ILUSTRACIÓN

BARROCO

Los Reyes Católicos

Como ya sabes, los Reyes Católicos finalizaron la reconquista con la anexión de Granada. Además, expandieron sus relaciones y territorios en el extranjero gracias a las bodas que concertaron entre sus hijos y los principales herederos europeos. Fueron el primer gran ejemplo de MONARQUÍA AUTORITARIA.

Territorios

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing

Los Reyes Católicos

Algunos de los momentos más importantes de su reinado

1.478

1.496

1.512

1.469

1.492

Los Reyes Católicos

Su descendencia

El Descubrimiento de América

Los avances en la navegación permitieron a los marinos portugueses y castellanos buscar nuevas rutas para comerciar. Muchos de ellos buscaban nuevas vías, más rápidas, para llegar a las Indias, unos territorios asiáticos ricos en especias como la pimienta o la canela, muy apreciadas en la época. El navegante Cristóbal Colón pensó que podría llegar a Asia cruzando el océano Atlántico, y pidió ayuda a Isabel de Castilla para intentarlo. Colón partió hacia el océano desconocido con los barcos, la tripulación y los materiales recibidos de los Reyes Católicos. Tras 70 días de navegación, el 12 de octubre de 1492, el navegante halló un Nuevo Mundo: América. Colón volvió tres veces a América, pero siempre pensó que estaba en las Indias. Por ello llamó indios a sus habitantes.

Cristóbal Colón

El descubrimiento de América

Tarea 2

TAREA FINAL QUNCENA

Los Austrias mayores : Carlos I y Felipe II

El reinado de Carlos I

Carlos I heredó un gran imperio de sus abuelos, con territorios en Europa y en América. Fue Carlos I, rey de España, y Carlos V emperador de Alemania. Durante su reinado: .- Mantuvo guerras contra Francia, que quería ocupar el norte de Italia. .- Mantuvo guerras contra los protestantes de Alemania, en defensa del catolicismo. .- Mantuvo guerras contra los turcos que querían controlar territorios alrededor del Mar Mediterráneo. - En América se continuó la conquista y la colonización, dominó el territorio y explotó sus riquezas. Los conquistadores impusieron la religión católica y la lengua castellana..

Los Austrias mayores: Carlos I y Felipe II

El reinado de Felipe II

Durante su reinado:.- Mantuvo todas las posesiones heredadas de su padre. Además: .- Incorporó a la corona, tierras en África, Asia y América. .- En 1580 también se convirtió en rey de Portugal.

Se enfrentó a varios enemigos que intentaron acabar con el gran poder que España tenía en Europa y en el Mediterráneo: .- Mantuvo guerras contra Francia, a la que venció en la Batalla de San Quintín en 1557. .- En el Mediterráneo venció a los turcos en la Batalla de Lepanto, en 1571. .- Mantuvo una larga guerra contra los Países Bajos, que se sublevaron para conseguir su independencia. .- Como los ingleses apoyaron a los rebeldes de los Países Bajos, Felipe II intentó invadir Inglaterra con una poderosa flota, "La Armada Invencible", que, pese a su nombre, mermada por las condiciones meteorológicas, fue vencida por los ingleses. Felipe II murió en 1598, diez años después de la derrota ante los ingleses. Tras su reinado comenzaría el declive del imperio español.

El Renacimiento

Sucediendo al arte gótico, aparece el arte renacentista, un nuevo estilo inspirado en los ideales de belleza y armonía de la Antigüedad clásica (Grecia y Roma). Las obras eran encargos de reyes, nobles y la iglesia.

Pintura

Arquitectura

Escultura

Tarea 3

El Renacimiento

Literatura

Los Austrias: Árbol genealógico

Austrias mayores

Austrias menores

Los Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II

El siglo XVII fue un siglo de grandes crisis y decadencia de la monarquía española.

Carlos II

Felipe III

Felipe IV

Problemas sociales

Siglo marcado por...

Disminución de la población

Crisis económica

TAREA FINAL QUNCENA

Barroco: Siglo de Oro español

Se llama Siglo de Oro a un periodo de casi 100 años (1580-1660) en los que hubo un gran esplendor artístico y cultural en España; coincidiendo, sin embargo, con una crisis general en el país.

Arquitectura

Escultura

Pintura

Barroco: Siglo de Oro español

Literatura

Las novelas picarescas (Lazarillo de Tormes) y las obras místicas de Santa Teresa de Jesús o de San Juan de la Cruz destacaron en el Renacimiento. En la literatura barroca, el escritor más importante fue Miguel de Cervantes (también representante del Renacimiento) y su obra "El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha". Otros grandes autores fueron Francisco de Quevedo y Luis de Góngora. El teatro fue muy popular con autores como Lope de Vega, Calderón de la Barca o Tirso de Molina.

Tarea 4

Nueva dinastía: Los Borbones

GUERRA DE SUCESIÓNESPAÑOLA

Tras la muerte de Carlos II sin descendencia, se inició la guerra de Sucesión española, que fue un conflicto internacional. El candidato que triunfó fue Felipe V, apoyado por Francia y por Castilla.

Carlos III

Felipe V

Fernando VI

Carlos IV

Nueva dinastía: Los Borbones

Los Borbones, a mediados del siglo XVIII, aplicaron una nueva forma de gobierno, conocida como despotismo ilustrado, en la que los reyes seguían concentrando el poder pero introdujeron reformas con las que intentaron conseguir el progreso de sus reinos. El rey ilustrado más destacado fue Carlos III.

principales reformas de los borbones

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing

Obras públicas

Reformas económicas

Reformas políticas

Los Borbones: Árbol genealógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing

La Ilustración

Fue un movimiento cultural y político originado en Francia. Los ilustrados creían que el conocimiento y la razón iluminaban a las personas y mejoraban la sociedad. Por eso se llamó al siglo XVIII el Siglo de las Luces. Los ilustrados buscaban un arte menos recargado que el Barroco: surgió así el estilo neoclásico. Se caracteizó por:

Arquitectura S.XVIII

Pintura

Escultura

TAREA FINAL QUNCENA

Tarea 3

TAREA FINAL: Quincena 1 Trabajo en papel

Tarea 1

Tarea 2

¿A que lo sabes?

TAREA FINAL QUNCENA 2Mural

Tareas

TAREA FINAL QUNCENA 3Línea del tiempo

¿Te atreves?

Tarea 5 Texto creativo

Cuestionario

Tarea 4 Cómic

¿Qué sabes de los reyes de esta época?

¿Verdadero o falso?

Quizizz

Juegos

Breakout Edad Moderna

...y un cómic

... un cuento "Galeón libertad"

¡Para estudiar!

La monarquía en la Edad Moderna

Del libro de texto

Resumen

La Edad Moderna paso a paso (vídeos)