Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEMA 3: ASÍ SON LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS 3º EPO
Seño Ángela PT
Created on December 29, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEMA 3: así son los animales y las plantas
CIENCIAS NATURALES TERCERO EP
Seño Ángela PT
1. LOS SERES VIVOS
Los seres vivos realizamos 3 funciones vitales que son:
LOS SERES VIVOS
NUTRICIÓN: Para obtener nutrientes, oxígeno y expulsar las sustancias de desecho.
REPRODUCCIÓN: Nos permite tener seres vivos semejantes.
RELACIÓN: Nos permite percibir el ambiente que nos rodea y relacionarnos con él.
- Los objetos inertes NO ESTÁN VIVOS.- NO realizan las 3 funciones vitales.
LOS OBJETOS INERTES
Seño Ángela PT
TIPOS DE SERES VIVOS
ANIMALES: elefantes, moscas, tiburones, lagartos, colibríes, seres humanos...
PLANTAS: pinos, musgos, girasoles, tulipanes, robles...
ALGAS
HONGOS
BACTERIAS
MICROBIOS
Seño Ángela PT
DÓNDE VIVEN LOS SERES VIVOS
TIERRA- Son seres vivos terrestres. - Viven fuera del agua. - Viven en bosques, selvas, desiertos o ciudades.
AGUA- Son seres vivos acuáticos. - Viven en el agua. - Viven en mares, ríos, lagos o lagunas.
Seño Ángela PT
2. Los animales
Los animales, entre los que estamos los seres humanos, tienen las siguientes características:
NO fabrican su alimento, lo toman de otros seres vivos.
Tienen órganos de los sentidos, con los que pueden ver, oler, saborear, tocar, notar el calor, los movimientos....
Tienen un aparato locomotor, con el que pueden moverse y desplazarse. (correr, nadar, saltar...)
Seño Ángela PT
Según su reproducción:
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
OVÍPAROS: Nacen de huevos.
VIVÍPAROS: Nacen del vientre de la madre
Según su alimentación:
HERVÍBOROS: Se alimentan de plantas.
CARNÍVOROS: Se alimentan de carne.
OMNÍVOROS: Se alimentan de carne.
Seño Ángela PT
Según su aparato locomotor:
VERTEBRADOS: Tienen columna vertebral y esqueleto.
INVERTEBRADOS: No tienen columna vertebral y esqueleto.
Seño Ángela PT
3. Los animales VERTEBRADOS
Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto con columna vertebral.
Hay 5 grupos que son los siguientes:
LOS PECES
- Son animales acuáticos.- Tienen el cuerpo cubierto de escamas. - Sus extremidades son las aletas. - Respiran dentro del agua. - Casi todos son ovíparos (nacen de huevos).
Seño Ángela PT
LOS ANFIBIOS
- Son animales acuáticos al principio de su vida y terrestres cuando son adultos.- Necesitan vivir cerca del agua.- Su piel es muy fina y húmeda. - No tienen pelos, ni escamas, ni plumas. - Casi todos tienen 4 patas. - Son ovíparos (nacen de huevos).
LOS REPTILES
- Son animales terrestres o acuáticos.- Su piel está cubierta de escamas.- Algunos reptiles tienen caparazón, como las tortugas. - Tienen 4 patas o ninguna (como las serpientes). - Casi todos son ovíparos (nacen de huevos).
Seño Ángela PT
LAS AVES
- Son animales terrestres.- Su piel está cubierta de plumas, menos la de las patas que tienen escamas. - En la boca tienen un pico. - Sus extremidades superiores son alas, la mayoría puede volar. - Son ovíparas (nacen de huevos).
LOS MAMÍFEROS
- Son animales terrestres o acuáticos.- Su piel está cubierta de pelos.- Sus extremidades son de muchos tipos: los delfines tienen aletas, los murciélagos alas, las personas pies y manos... - Casi todos son vivíparos (nacen del vientre de su madre). - Las hembras producen leche para que mamen sus crías.
Seño Ángela PT
4. Los animales INVERTEBRADOS
Los INVERTEBRADOS son los animales que no tienen un esqueleto interno con columna vertebral.
Muchos tienen corazas, caparazones o conchas que protegen su cuerpo.
Hay 5 grupos, que son los siguientes:
CNIDARIOS
-Medusas-Anémonas
MOLUSCOS
-Almeja-Caracol - Sepia
GUSANOS
- Sanguijuela- Lombriz
EQUINODERMOS
- Estrella de mar- Erizo de mar
ARTRÓPODOS
- Araña- Libélula - Ciempiés - Bogavante
Seño Ángela PT
OBSERVAMOS EL VÍDEO animales vertebrados
Seño Ángela PT
OBSERVAMOS EL VÍDEO animales INvertebrados
Seño Ángela PT
5. LAS PLANTAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS
Suelen ser de color verde.
Viven fijas en el suelo y no se desplazan de un lugar a otro..
tienen órganos de los sentidos como ojos u oídos.
Fabrican su propio alimento, con luz del sol, agua, aire y sales minerales. A este proceso se le llama Fotosíntesis.
Las partes de las plantas son: raíz, tallo y hojas. La mayoría de las plantas se reproducen por flores, que después forman frutos y semillas.
Seño Ángela PT
Seño Ángela PT
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
1. Según su tallo
ÁRBOLES: - Tienen un tallo grueso y duro llamado tronco. - Del tronco salen ramas. - Son de gran tamaño. - Ejemplos: El pino y el roble.
ARBUSTOS: - Tienen uno o varios troncos delgados que se dividen en ramas. - Tienen un tamaño medio. - Ejemplos: El rosal, el romero o la jara.
HIERBAS: - Tienen un tallo verde, delgado y flexible. - Tienen un tamaño pequeño. - Ejemplos: La amapola o el trigo
Seño Ángela PT
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
2. Según cómo se reproducen
PLANTAS QUE PRODUCEN SEMILLAS - Tienen flores. - La mayoría de plantas son de este tipo. - Ejemplos: La margarita, el rosal, la amapola, , la fresa, el naranjo, el roble, el pino....
PLANTAS QUE NO PRODUCEN SEMILLAS - NO tienen flores. - Se reproducen de una forma diferente a las demás plantas. - Ejemplos: Los helechos, los musgos y otras plantas parecidas a ellas.
Seño Ángela PT
OBSERVAMOS EL VÍDEO sobre las plantas
Seño Ángela PT
para repasar...
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 8
Seño Ángela PT