Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Evaluación de RED implementando el modelo COdA..
sandramarcela1989
Created on December 20, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Evaluación de RED implementando el modelo COdA.
Sandra M. Peña Peña Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Universidad de Cartagena Evaluación de Recursos Educativos Digitales Tutor. Joege Eliecer Castro Mendoza. 20 de diciembre de 2020.
Empezar
Evaluación de RED implementando el modelo COdA.
Sandra Marecla Peña Peña Facultad De Ciencias Sociales Y Educación, Universidad De Cartagena. Código: 8042020598 ECIGII_H3D – Recursos Educativos Digitales. Ing. Jorge Eliecer Castro Mendoza. 20 de diciembre de 2020.
INTRUDUCCIÓN
La siguiente presentación recoge los resultados obtenidos al aplicar el modelo de evaluación COdA a un RED diseñado para el área de matemáticas, orientado a la enseñanza de patrones de secuencias de tipo aditivo para niños de segundo grado de básica primaria, este RED se encuentra disponible para uso libre en el repositorio de recursos educativos de la plataforma Colombia Aprende, portal educativo que de manera organizada, ofrece múltiples recursos para cualificar nuestro quehacer educativo.
DESCRIPCIÓN DEL RED
El Red escogido “Determinación de la cantidad faltante en una secuencia con patrón de formación de tipo aditivo” es un juego interactivo que presenta la información en diferentes formatos (audiovisual, sonoro, textual, visual, multimedia.)”. Está diseñado para la enseñanza de las matemáticas en grado segundo de educación básica primaria, es un RED muy práctico, de fácil implementación y de mucho aprovechamiento en la enseñanza de las matemáticas el marco de un proceso educativo.
MODELO DE EVALUACIÓN COdA
COdA es un modelo de evaluación de RED muy práctico, cumple con los resquicitos para hacer un buen análisis de la composición técnica y didáctica del recurso y está diseñado para todas aquellas personas cuyo propósito sea enriquecer su OA respondiendo a una serie de criterios ya establecidos, de igual forma está enfocada para agregar valor a estas herramientas potenciando la dinámica con la que este elemento se esté desarrollando.
La valoración se realiza de la siguiente manera, se establecen 10 criterios a evaluar y se puntúa de 1 (mínimo) a 5 (máximo). Esto permite que tanto el creador como el usuario puedan medir la eficacia del Objeto de Aprendizaje.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
RESULTADO DE LA APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
CONCLUSIÓN
Actualmente existen diferentes metodologías e instrumentos para corroborar la calidad de los recursos educativos digitales, esto nos permite ser muy cuidadoso en la evaluación de este tipo de recursos tanto si estamos involucrados en el proceso de desarrollo, como si sólo somos usuarios de estos- Es por ello que existen este tipo de instrumentos como el modelo evaluativo COdA, los cuales nos ayudarán a garantizar calidad a la hora de implementarlo en nuestras clases. Al aplicar la ficha del modelo al recurso digital escogido se pudo evidenciar que este cumple con todos los criterios evaluados, permitiéndonos entender lo oportuno y beneficioso que es hacer este tipo de ejercicio con todos los recursos que utilizamos a la hora de planear las actividades académicas para nuestros estudiantes o diseñar un RED.
REFERENCIAS
- Fernández, A; Domínguez, E. & De Armas, I. (2012). Herramienta de Evaluación de la Calidad de Objetos de Aprendizaje (herramienta COdA). Recuperado de: https://eprints.ucm.es/12533/1/COdAv1_1_07jul2012.pdf
- Colombia Aprende. (s.f). Obtenido de Determinación de la cantidad faltante en una secuencia con patrón de formación de tipo aditivo: https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos-para-aprender/determinacion-de-la-cantidad-faltante-en-una-secuencia-con-patron-de
¡GRACIAS!