Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Hormonas. Grupo 2
TIPAN RENE
Created on December 18, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hormonas
INDice
- ¿Que son?
- Caracteristicas
- composicion quimica
- mecanismos de accion
- diferencias hormonales
- estructura quimica
- importancia
¿Que son?
Son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y los tejidos. Estos componentes químicos intervienen en los procesos del: - Metabolismo. - Crecimiento y desarrollo. - Reproducción.
Diferencias Hormonales
Para esta profesora estadounidense, “muchos investigadores no saben cómo incluir las diferencias sexuales en sus ensayos”. Por ejemplo, “a menudo, se incluye a las hembras sin tener en cuenta sus circunstancias hormonales: si han pasado la menopausia y si toman píldoras anticonceptivas o bloqueadores hormonales”, expone Clegg.
Existen diferencias cromosómicas tanto entre las diversas especies como entre ambos sexos del ser humano, por ejemplo las fluctuaciones hormonales asociadas al ciclo menstrual. No obstante, se obvia que estas hormonas están implicadas en todos los procesos biológicos y, según afirma Deborah Clegg, estas diferencias “deberían considerarse en todo ensayo clínico”.
Estrógenos
Testosterona
Definición
Definición
Son hormonas sexuales esteroideas de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios, la placenta durante el embarazo y, en menores cantidades, por las glándulas adrenales. Los estrógenos atraviesan la membrana celular para llegar al núcleo, en el que se encargan de activar o desactivar determinados genes, regulando la síntesis de proteínas.
Es una hormona que se produce en los testículos de los hombres. Se trata de la hormona masculina más importante, ya que influye en el mantenimiento de los huesos y músculos, en la producción de espermatozoides y glóbulos blancos, en el mantenimiento del deseo sexual,el estado de ánimo, la distribución del vello corporal y en las funciones cognitivas.
Caracteristicas
- Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.
- Su efecto es directamente proporcional a su concentración.
- Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.
- Intervienen en el metabolismo
- Se liberan al espacio extracelular.
- Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre.
- Regulan el funcionamiento del cuerpo.
Composición Química
Masculino
Femenina
- La testosterona es un andrógeno, esteroide derivado del ciclopentanoperhidrofenantreno, que tiene 19 átomos de carbono, un doble enlace entre C4 y C5, un átomo de oxígeno en C3 y un radical hidroxilo (OH) en C17.
- Su fórmula es C19H28O2.
- La testosterona del testículo es producida por las células de Leydig, pero también es sintetizada en otros tejidos a partir de los andrógenos circulantes (DHEA,DHEA-S), provenientes de la corteza suprarrenal (zona reticular).
- Específicamente, el estrógeno influye en el desarrollo de los caracteres sexuales y en la maduración de los órganos sexuales femeninos.
- El estradiol es el estrógeno más importante, encargado del desarrollo de los cambios observados en el cuerpo de la mujer en la pubertad y la edad adulta, así también como el desarrollo de los llamados órganos diana del sistema reproductor
- Mamas
- Vagina
- Útero
Mecanismos de Acción
- Receptores intracelulares: los usan las hormonas esteroideas. La hormona atraviesa la membrana de la célula diana por difusión. Una vez dentro del citoplasma se asocia con su receptor intracelular, con el cual viaja al núcleo atravesando juntos la envoltura nuclear. En el núcleo se fija al DNA y hace que se sintetice ARN , que induce la síntesis de nuevas proteínas, que se traducirán en una respuesta fisiológica, o bien, puede interferir con la maquinaria biocinética de una determinada proteína para evitar su síntesis.
- Las hormonas tienen la característica de actuar sobre las células, que deben disponer de una serie de receptores específicos. Hay dos tipos de receptores celulares:
- Receptores de membrana: los usan las hormonas peptídicas, estas se fijan a un receptor proteico que hay en la membrana de la célula, estimulan la actividad de otra proteína , que hace pasar el ATP a AMP cíclico , que junto con el calcio citosólico, activan distintos tipos de enzimas llamadas proteína quinasas (responsable de producir la fosforilación de la célula, que produce una acción biológica determinada).
Estrcutura quimica Estrogenos y Testosterona
Testosterona
Estrogenos
- Se sintetiza sobre todo en las células de Leydig de los testículos. - La glándula pituitaria en el cerebro secreta las hormonas llamadas hormona el estimular (LH) luteinizing de la hormona y de folículo (FSH) que regulan el número de células de Leydig en los testículos. - También, la LH controla cuánta testosterona producen las células de Leydig regulando la expresión de la deshidrogenasa del hydroxysteroid de 17 β. Puesto que esta enzima media el paso régimen-limitador de la síntesis de la testosterona, su inhibición puede parar la síntesis de la testosterona.
- Estriol (E3). Notar los dos grupos hidroxilos (-OH) adjuntos al anillo D (anillo extremo derecho). - Estradiol (E2). Notar el grupo hidroxilo adjuntos al anillo D. El 'di' se refiere a ambos este hidroxilo y el del anillo A (extremo izquierdo). - Estroma (E1). Notar el grupo cetona (=O) adjunto al anillo D
Esto es todo
¡Gracias!
Importancia de las Hormonas Sexuales
- En el caso de las hormonas sexuales femeninas estas ayudan a desarrollar y mantener las características sexuales y cumplen una función importante en el ciclo menstrual, la fertilidad y el embarazo.
- En el caso de las hormonas sexuales masculinas estas ayudan a desarrollar y mantener las características sexuales masculinas y participan en la producción de espermatozoides en los testículos.
- Su importancia radica en que regulan funciones de órganos tan distintos como el pulmón, el corazón y los huesos, y tienen un papel importante en los sistemas nervioso central e inmunitario. - Las acciones de estas hormonas se manifiestan incluso desde antes del nacimiento y hasta el último día de nuestra vida.