Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Contribución del microscopio a la medicina

3005657

Created on December 16, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Contribución del microscopio a la medicina

Tipos de microscopios

Microscopio electrónico

Microscopio óptico: Poder de resolución de 0,2 µm

De barrido: Poder de resolución es de 10nm

De transmisión: Poder de resolución de 0,2 nm

El poder de resolución del ojo humano es de 100 µm

Importancia del microscopio

en medicina, salud y ciencia general

La importancia del microscopio radica en que es una herramienta que permite observar células, partículas, bacterias y microbios, entre otros organismos y elementos que serían invisibles a simple vista. Fue creado a finales del siglo XVI por Zacharias Janssen. En su primer diseño contaba con un par de lentes de vidrio, para generar el aumento de la visión. Con el paso del tiempo y la evolución en las técnicas, se llegó al microscopio electrónico, el cual permite ver hasta el interior de una célula viva.

Zacharía Janssen fue un fabricante de lentes holandés, asociado a la invención del primer microscopio. Janssen a veces también es considerado como el inventor del primer telescopio. Sin embargo, el origen del microscopio, al igual que el origen del telescopio, sigue siendo una cuestión controvertida.

Razones de la importancia del microscopio

  • Estudios de organismos, partículas y microorganismos
  • Poder realizar cirugías médicas con precisión
  • Observación del interior de células
  • Estudio de virus y estructuras moleculares

7 Grandes descubrimientos científicos

posibles gracias al microscopio

  1. La neurona, estructura básica del sistema nervioso
  2. Identificación de la enfermedad del Alzheimer
  3. Primer estudio microscópico de células vivas
  4. Virus del papiloma como causa del cáncer de cuello de útero
  5. Primer análisis de proteínas en células vivas
  6. Las aplicaciones del grafeno en la electrónica
  7. La llegada de la súper-resolución