Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La relación educador-educando

luciagonzalezsacristan

Created on December 16, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA RELACIÓN EDUCADOR-EDUCANDO: ALGUNAS PERSPECTIVAS ACTUALES

El objetivo de este artículo es mostrar algunas perspectivas desde las que es posible avordar la relación entre profesores y alumnos. Se muestran cuatro perspectivas desde las que es posible contribuir a la compresión de esta relación dialógica entre el educador y el educando.

Lucía González Sacristán

La teoría del apego

Consiste en un desafío para el educador ya que es necesario crear condiciones para que el alumno mantega la motivación de concentrarse y acercarse a él como figura principal de apego, y también, mantener condiciones de seguridad que permitan canalizar la curiosidad, explorar o aprender el mundo.

La educación centrada en el desarrollo de las fortalezas y talentos

La convicción de que cada alumno tiene potencial permitirá mediar en el desarrollo biográfico del aprendiz contribuyendo a la definición de quién es, en función de sus fortalezas y no de sus dificultades o limitaciones.

La relación educador-educando: una mirada desde la motivación

Es importante que el maestro se dé cuenta de que tiene la oportunidad de convertirse, alomejor en el único modelo de aprendizaje que muchos niños tndrán en su vida. Además, está el desafío de la formación motivacional, que tiene como objetivo despertar el deseo de aprender y dar sentido al al aprendizaje en la escuela.

EL CONTEXTO DEL APRENDIZAJE Y DESARROLLO LECTOR

Desde su papel mediador en el acceso a la escritura, supone un desafio para el docente considerar sus propios conocimientos y creencias sobre la lectura, así como tomaar conciencia de sus habitos y pratcias lectoras. Desde una perspectiva sociocultural, la practica de la lectura se verá enriqueccida por la relación dialógica que puedan establecer educador-educando.