Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¡Viva la vida!

efort

Created on December 16, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

VISCA la vida!

Àmbit científic-tecnològic 1r d'eso

tasca 0

TASCA 2

L'orige

Mens sana in corpore sano

TASCA 1

Del xicotet al gran

TASCA 3

Cada cosa en el seu lloc

TASCA 0. L'ORIGE

metacognició inicial

rols i pla d'equip

fils conductors

Desafiament inicial

3-2-1...pont!

producte final

Fils conductors

04

01

02

03

i tu, què pots fer?

quin és el nostre diSseny?

Què va ser primer?

on trobes l'equilibri?

Rutina de pensamiento 3-2-1-puente:

  • Observa estas imágenes atentamente.
  • En tu porfolio, en tres colores diferentes escribe:
    • 3 pensamientos o ideas que te sugieran las imágenes.
    • 2 preguntas que te surjan a partir de la observación.
    • 1 analogía o metáfora que te inspiren las imágenes.
  • compartid vuestras respuestas cuando lo indique el profesor.

Presentamos:

¡el producto final!

¡Pulsa!

Lynn Margulis

el teu equip

Metacognición inicial:

  • ¿Qué te gustaría aprender en este proyecto?
  • ¿Qué cualidades tienes que crees que te serán útiles en este proyecto?
  • ¿Qué crees que puedes aportar a tus compañeros/as?

tasca 1. del xicotet al gran!

ho podem representar!

viu o no?

la cèl·lula

decimals i redondeig

a veure?

MATèRIA VIVA MATèRIA INERT

compara i contrasta

Matèria viva

Matèria inert

Les cèl.lules

Orgànuls

Tipus

Conclusió

Qué són?

Completa la graella amb els distints tipus de cèl·lules

Juguem al dominó?

seminario nÚMEROS DECIMALES

NÚMEROS DECIMALES

REPRESENTACIÓN

OPERACIONES

CLASIFICACIÓN

Decimal exacto y número decimal

+ operaciones

¿Cómo se leen?

+ info

+ info

+ info

+ info

división

aPROXIMACIONES

POR TRUNCAMIENTO

POR REDONDEO

reto decimal

CONSEGUIDO

Tamaño de las células y sus componentes

  • El ojo humano tiene una resolución de 100 μm.
  • El microscopio óptico tiene una rsolución de 0,25 μm.
  • Muchas estructuras son más pequeñas de lo que el ojo humano puede apreciar.

Tamaño de las células y sus componentes

Tamaño de las células y sus componentes

recordatorio de operaciones con decimales

Números decimales

PROBLEMAS

operaciones

OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO

OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO

OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO

modificamos el tamaño del mundoa nuestra voluntad...

ESCALAS

escalas:

ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS MEDIDAS DEL DIBUJO QUE HACEMOS EN NUESTRO PAPEL Y LAS MEDIDAS QUE TIENE EL OBJETO REAL:

Recuerda:

Tipos de escalas

E2:1

E1:2

E1:1

Escala de reducción

Escala natural

Escala de ampliación

CUANDO LAS DIMENSIONES DEL DIBUJO SON MÁS GRANDES QUE LAS DEL OBJETO REAL.

CUANDO LAS DIMENSIONES DEL DIBUJO SON MÁS PEQUEÑAS QUE LAS DEL OBJETO REAL.

CUANDO LAS DIMENSIONES DEL DIBUJO SON IDÉNTICAS A LAS DEL OBJETO.

+ info

+ info

+ info

Escalas

Vamos a ver cómo se trabaja con escalas:

Nos lo cuentan aquí -->

+ info

Escalas

Y como siempre... ¡la práctica hace al maestro!

La única manera de interiorizar estos conceptos es ponerse manos a la obra... ¡antes de que te muerdan los velociraptores!

Aquí tienes unos cuantos ejercicios para practicar:

Y aquí un par más para subir el nivel 😉:

a la hora de hacer un dibujo técnico,En función del nivel de detalle, hablaremos de:

plano

Boceto

croquis

+ info

+ info

+ info

Resumiendo:

En función del nivel de detalle tendremos:

Boceto, croquis y plano

¡vamos a poner uno junto al otro!

Hagamos este "compara y contrasta" contrastando los 3 niveles, que después situaremos en nuestro porfolio:

+ info

y si hablamos de tamaños...

acotación

Acotar... ¿qué es acotar?

Se llama acotación al proceso de reflejar en un plano las dimensiones del objeto represnetado. Para hacerlo, se usan las cotas. Un dibujo acotado es muy útil para interpretar rápidamente el plano y poder fabricar el objeto representado.

acotación

Las cotas se escriben sobre unas líneas, limitadas por flechas, que se llman líneas de cota. Y que a su vez están delimitadas por dos líneas perpendiculares, llamadas líneas auxiliares, que llegan hasta la pieza a medir (sin llegar a tocarla). Tanto unas como otras se trazan con líneas más finas que las de la pieza a acotar.

Acotación

Resulta que en la acotación no vas por libre, sino que sigue unas cuantas normas que son ¡universales! Vamos a conocer algunas:

Dónde ponerlas cotas

ni más ni menos

alineadas

pero no mezcladas!

Si estamos juntos, estamos juntos

Pero si no estamos juntos, no nos mezcles.

¡No vale en cualquier sitio!

Pondremos las cotas justas, pero todas.

+ info

+ info

+ info

+ info

Ejercicio 1:

acota correctamente las siguientes piezas

Dibújalas en tu porfolio y escribe las cotas (y sus elementos). Considera que cada cuadrado es 1 cm.

+ info

Ejercicio 2:

obtén las vistas de la siguiente figura y después acótala correctamente:

+ info

Ejercicio 3:

Acota la clase donde te encuentras.¿cómo indicamos la separación entre mesas?

Aquí tienes un artículo interesante sobre por qué es importante mantener la distancia (¡y llevar la mascarilla!)

+ info

tasca 2. MENS SANA IN CORPORE SANO

desmuntem mites

un sencer o dues meitats?

per tu, per mi, per tots

TASCA 2

Rutina de Pensament

Preguntes Creatives

+ info

Desmuntem mites...Funcions vitals

PREGUNTA 1 de 7

Es coneixen més d'1.800.000 d' espècies d'éssers vius diferents. Què tenen en comú totes elles?

PREGUNTA 2 de 7

Per què els virus no es consideren éssers vius?

PREGUNTA 3 de 7

En un estany de microorganismes, què hauríem de fer si volem conservar vives les algues microscòpiques?

PREGUNTA 4 de 7

Què passaria si tots els organismes de la Terra tingueren nutrició heteròtrofa?

PREGUNTA 5 de 7

Com respiren les plantes?

PREGUNTA 6 de 7

Els éssers vius transformen l'aliment en energia.En quin lloc del seu cos? Com s'anomena este procés?

PREGUNTA 7 de 7

I els organismes autòtrofs, com s'alimenten?

Conclusions

* Funcions vitals

* Nutrició autòtrofa i heteròtrofa

*Què diferències trobes entre la nutrició dels animals i vegetals?

Obtenció d'energia

Obtenció de nutrients

Transport de nutrients

¿Por qué son beneficiosas las vacunas?

Trabajamos...

¡el producto final!

¡Pulsa!

els èssers vius evolucionen... el nostre coneixement de les fraccions també!

01

02

03

04

05

Comencem pel principi

L'èxit està en la col·laboració

Demostra el que saps!

Un poc més...

Mans a l'obra!

fem créixer el nostre coneixement de les fraccions... i repleguem els fruits!

"Troncho y Poncho"

Concepte de fracció

Fracció d'una quantitat

Fraccions i unitat

Fraccions en la recta

APROFITEM ELS RECURSOS PER A AMPLIAR EL NOSTRE CONEIXEMENT DE LES FRACCIONS

Comparació de fraccions

Simplificació de fraccions

Fraccions equivalents

PARTIM DELS CONEIXEMENTS QUE JA TENIM I ACONSEGUIM ALGUNS NOUS

Suma i resta de fraccions

Multiplicació de fraccions

Combinades amb fraccions

Divisió de fraccions

L'ÈXIT ESTÀ EN LA COL·LABORACIÓ!

1/9 + 4/9

8/13 - 1/13

3/8 - 1/12

5/7 - 2/7

EMPIEZA AQUÍ

7/13

6/12

5/9

9/13

7/24

10/9

7/3

2/4

9/5

3/7

LABERINTODE FRACCIONES

3/8 + 5/8

7/9 + 2/6

5 · 7/15

6 · 3/4

8/8

125/77

10/9

Elige la ruta correcta y llega hasta el candado. Introduce la contraseña teniendo en cuenta la secuencia que hayas conseguido al llegar hasta ahí. ¡Suerte!

2/3

7/3

22/15

10/9

13/15

10/9

5/9

5/8 · 3/15

9 · 2/3

7/2 - 5/7

39/14

18/3

18/27

7/6

4/3

8/9

3/18

1/8

5/9

31/65

1/9 + 4/9

8/3 · 1/2

3/4 · 5/12

8 : 1/7

56

5/12

5/16

Idea original:@fernando_marti7

Idea original de

Introduce el código correcto y sal del laberinto 🏃🏃‍♀️

¡Mira las letras por las que has pasado!

tasca 3. cada cosa en el seu lloc

què pots fer tu?

del batibull...

i eixos... són molts o pocs?

...a l'ordre

recordem!

TASCA 3

Rutina de Pensament

2 vegades 10

+ info

Tasca 3

Classificació dels éssers vius

Classificació dels éssers vius

Treball cooperatiu

Moneres, Protoctists i FOngs

2 3

fongs

bacteris

protozous algues

¿Preparados?

3-2-1

¡A jugar!

Pràctica de laboratori

Algo está por llegar...

cÁLCULO DE PORCENTAJES

+ info

cÁLCULO DE PORCENTAJES

Teamwork

OPERACIONES CON CALCULADORA

Y, como no podía ser de otra manera, terminamos el proyecto con el...

¡el producto final!

¡Pulsa!