Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NUESTRO VIAJE: convives, convivo y mejoramos la convivencia
cherguido4
Created on December 14, 2020
Revisión del Plan de innovación del CEIP MONSALUD
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿cÓMO VA NUESTRO VIAJE?
¿DÓNDE ESTAMOS?
NUESTROS OBJETIVOS NO HAN CAMBIADO: Nuestro objetivo fundamental es propiciar cambios pedagógicos, tanto en el desarrollo de las diferentes áreas como en el tiempo de recreo, en los que el juego, la convivencia y el contacto con la naturaleza son su fundamento y pretendemos conseguir dar respuesta a las necesidades del alumnado de la sociedad actual. 1. Mejorar la convivencia en el centro. 2. Convertir el centro en un espacio de INCLUSIÓN e IGUALDAD. 3. Fomentar la participación activa y el trabajo cooperativo. 4. Remodelar y dinamizar espacios del centro, especialmente el recreo, convertirlo en un espacio educativo más. a) Crear en el patio diferentes ambientes para convertirlo en un espacio educativo. b) Cambiar las relaciones, mejorando la convivencia. c) Acercarlos a la naturaleza.
Evolución y/o modificaciones en el proceso y en las herramientas de evaluación.
2019-20
EVOLUCIÓN Previamente a las modificaciones hemos realizado una valoración de las actuaciones y cumplimiento de los objetivos del curso y de las actividades llevadas a cabo y que no se pudieron realizar.
MODIFICACIONES DEL PROCESOActuaciones del plan no previstas para este curso, que se iniciaron o realizaron: • El profesorado de EF, se coordinó para realizar una modificación en la organización y temporalización de las PDA, para favorecer el aprendizaje de diversos juegos: cooperativos, expresión corporal, deportivos, tradicionales,… que faciliten una mayor variedad y recursos para realizar actividades en el recreo. • Se realizó un seminario de formación sobre la dinamización de los patios de recreo. • Algunas aulas se iniciaron en el aprendizaje cooperativo. . En la tabla que se adjunta se refleja la evolución y lo que pudimos y no pudimos realizar. . La evaluación no se pudo realizar según estaba planteada, dadas las condiciones especiales.
TOD@S JUNT@S LOGRAMOS MÁS
NUESTRO BIBLIO-RECREO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
COMPAÑEROS AYUDANTES
"POR UN COLE MEJOR ALUMNADO"
USAMOS OTROS ESPACIOS
ACONDICIONAMIENTO DE ALGUNAS ZONAS DEL PATIO
2020-21
EVOLUCIÓNNuestro objetivo fundamental es lograr que las actuaciones que vamos a realizar no se queden en meras actuaciones puntuales de la ejecución de un plan, si no que se implanten en la vida del centro, perduren y tengan un continuidad, no dependiendo de una planificación puntual, ni de las personas que lo llevan a cabo. No voy a detallar las dificultades con las que nos hemos encontrado durante el presente curso y cuáles han sido nuestras prioridades. Poco a poco hemos visto que para normalizar la situación necesitabamos todos volver a realizar algunas actividades que devolviera la vida al centro. Para ello hemos analizado las actuaciones no realizadas el curso anterior, las previstas para este, modificando y decidiendo la planificación para el curso actual.
MODIFICACIONES DEL PROCESO DURANTE EL PRESENTE CURSO HEMOS EMPEZADO:• Informando al profesorado nuevo del plan de innovación. • Reflexión y debate sobre la necesidad de adaptar o modificar algunas de las actuaciones previstas y cómo realizarlo. • Primera reunión “por un cole mejor del alumnado” • Constituimos: “por un cole mejor de las familias” • Respetando las condiciones actuales, ir realizando algunas actividades cooperativas en las aulas. • Volver a poner en marcha el programa de mediación y resolución de conflictos en el cole (en cada aula). • Dinamizar las entradas al colegio con música: “ENTRAMOS CANTANDO”. . Ir elaborando los instrumentos de evaluación adaptados a la nueva situación.
APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ESTACIONES DE APRENDIZAJE.
"POR UN COLE MEJOR"
DEL ALUMNADO
DE LAS FAMILIAS
"Por un cole mejo de las familias"ya hay representantes de cada clase.
"NUESTRO JARDÍNCILLO"
Conscientes de la importancia que tiene la naturaleza para el desarrollo global de nuestro alumnado y como uno de nuestros objetivos es acercarlos a la naturaleza, en la única zona que tenemos de tierra, hemos comenzado a plantar. Nuestro propósito durante el curso es que se responsabilicen de su cuidado y vayamos ampliando la zona con maceteros de madera.
"ENTRAMOS CANTANDO"
“ENTRAMOS CANTANDO”. Con la intención de reducir la contaminación sonora en el colegio y reducir los conflictos que se provocaban en las entradas, hemos cambiado durante el presente curso el sonido estridente de la sirena que anunciaba el comienzo de las clases, por una melodía que varía periódicamente. Para que no se convierta en un ruido más, se trabajarán en la clase de música. Se intenta conseguir una audición más activa y consciente del tema seleccionado a través de diferentes propuestas (acompañamiento rítmico, danza colectiva, dibujo creativo, cantar el tema principal, reconocimiento de instrumentos,…) Una propuesta es que el hilo conductor de las distintas audiciones es la figura de un detective expuesta en la puerta de la clase de música. Invita a los niños a conocer el nombre del compositor y el título de la música empleada. El material musical empleado para este proyecto es muy variado: clásico, pop, folk, didáctico... Todos los miembros de la comunidad educativa están invitados a proponer melodías. La única condición es que dichos temas respeten el carácter educativo y reúnan las condiciones acústicas adecuadas para ser reproducidos por la megafonía del centro.
ACTUACIONES DEL CURSO 19-20QUE PONDREMOS EN MARCHA.
• “Todos a jugar al patio” actividad de presentación para el profesorado, donde se explican los diferentes ambientes y su utilización, así como aportar entre todos ideas de otros recursos posibles. • Calendario de días de convivencia, con las medidas de seguridad actuales. • Recursos para el patio: “bolsa de juegos” chapas, cuerdas, rayuela, tres en raya, circuitos motores, timbiriche, juego de "los osos", juego de conectar tuberías (pipelayer), alto el lápiz / stop, hundir la flota sencillo, el ahorcado, papiroflexia, pintura libre con tizas, chapas, el pañuelo, gomas elásticas, redes, pelotas, aros, raquetas, etc. • Constituir la comisión de patios. • Para promover y dinamizar la participación de la comunidad educativa: o Dinamización del blog y de la pág. Web . o Comunicación más fluida. • Convertir el patio en un lugar para realizar actividades de aprendizaje y favorecer la convivencia. • Terminar de elaborar los instrumentos de evaluación para realizar el seguimiento del plan (cuestionarios: profesorado, alumnado, comunidad educativa).
PLAN DE ACTUACIONES PARA EL CURSO 20-21 y MODIFICACIONES DEL PROCESO:
PLAN DE ACTUACIONES PARA EL CURSO 21-22
NOS SEGUIMOS FORMANDO
GESTIÓN DE AULA
TIC
HUERTOS ESCOLARES
ODS
APRENDIZAJE COOPERATIVO
DUA
IMPLEMENTAMOS NUEVAS METODOLOGÍAS
APRENDIZAJE COOPERATIVO
RETOS
ESCAPE ROOM
SEGUIMOS FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN
PROGRAMA: "POR UN COLE MEJORALUMNADO FAMILIAS
ALUMNADO AYUDANTE
CONVIVENCIA ALUMNADO AYUDANTE IES FÉLIX DE AZARA.
FORMACIÓN ALUMNADO AYUDANTE Y PUESTA EN MARCHA
EL RECREO
JUEGOS COOPERATIVOS
JUEGOS DE MESA
LAS AULAS SALEN AL PATIO
¡BUEN VIAJE PARA TOD@S!
¡GRACIAS!
http://cpmonzar.educa.aragon.es/sitio/ https://elpatiomonsalud.blogspot.com/