Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía de las Culturas: Mestizas, indígena, negra del Ecuador
cmyanez
Created on December 9, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mi lindo Ecuador
Infografía de las Culturas: Mestizas, indígena, negra.
Por : Cayetano Yánez
Culturas de mi lindo Ecuador
INFOGRAFÍA DE LAS CULTURAS: MESTIZAS, INDÍGENA, NEGRA.
Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural, la cultura ecuatoriana tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por su territorio a lo largo de los siglos. Habría que considerar la diversidad étnica y regional de Ecuador para analizar su cultura. Étnicamente esto está marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afroecuatorianos, y Blancos; así como regiones como son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas con especificidades muy ricas. Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los ecuatorianos, la marcada singularidad de sus regiones y provincias ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de todo su territorio. Esas manifestaciones han tenido reflejo en todos los campos: el arte, las tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc.
Culturas Indigenas
- Tsáchila
- Puruhá
- Quichua de la sierra
- Panzaleo
- Quichua de Napo
- Huaorani
- Quichua de Pastaza
- Achuar
- Shuar
- Cañaris
- Caranquis
- otavalos
- Salasacas.
14. Aicofán 15. Chachis 16. Coltas 17. Kayambis 18. Natabuelas 19. Saraguros 20. Siona y Secoya 21. Tagaeri 22. Taromenanes 23. Warancas.
TSÁCHILA
PURUHÁ
CULTURAS MESTIZAS DEL ECUADOR.
En el Ecuador la mezcla de dos culturas se conoce como mestizos y tenemos tres culturas mestizas conocidas como son.
- CHOLO
- MULATO
- ZAMBO
CULTURA AFROECUATORIANA
Los afroecuatorianos son un grupo étnico que surge a partir de la esclavitud de sus ancestros africanos traídos al territorio ecuatoriano en el siglo XVI. A partir de esta época hasta la actualidad han desarrollado una cultura musical que ha enriquecido al Ecuador.
¡GRACIAS!
Cayetano Yánez