Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía de México

Renata Flores

Created on December 8, 2020

Infografía del Arte Mexicano

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MÉXICO

Renata Aurora Flores Nava

UBICACIÓN

Es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe

IDIOMA

Existen 69 lenguas oficiales en México, 68 indígenas y el español. Las diez lenguas indígenas más habladas en México en la actualidad son: náhuatl, chol, totonaca, mazateco, mixteco, zapoteco, otomí, tzotzil, tzeltal y maya.

Antiguo

El arte olmeca año 1200 a. C. era complejo, estilizado y con una iconografía religiosa. Sus representaciones más frecuentes son los diversos atributos del jaguar: cejas, encías, garras o manchas, solos o en combinación con elementos humanos.

Cultura azteca o mexica año 1325 Fue una civilización muy prolífica en la escultura, música, textiles, arte plumario. representaban dioses o reyes, elementos de la naturaleza y hasta objetos comunes utilizaban piedra o madera

El arte maya año 2000 a. C. es reconocido por su excelente manufactura y gran detalle.Los artistas hicieron magníficas obras en escultura, pintura, tallado de piedra, jade y cerámica.

Siguiente

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

la arquitectura mexicana ocupa un lugar importante en el mundo. Su estilos se basan en tres principales tendencias: -Arquitectura prehispánica -Arquitectura colonial -Arquitectura moderna La arquitectura mexicana actual se destaca por medio de la arquitectura orgánica, buscando una integración armónica con el paisaje, el movimiento del muralismo y el paisajismo, convirtiéndose en una arquitectura oficial pero que al mismo tiempo representaba a la sociedad.

Llegó la etapa colonial con la colonización española y durante esta etapa el arte de México entremezcló visiones y materiales que usaban los nativos con los materiales y visiones europeos.

En el siglo XIX, el Arte Mexicano recibió una gran influencia del arte neoclásico.

En el siglo XX con la revolución mexicana sin duda cambió el arte y se creó una producción de arte muy cercana a la propaganda política: el Movimiento Muralista Mexicano.

La escultura contemporánea mexicana ha sufrido mutaciones y es cada vez más ambigua. El uso de nuevos materiales requiere nuevas técnicas que han alterado el proceso artístico del escultor contemporáneo.

Actualmente, se permite el uso de un sinfín de materiales para crear esculturas. Hoy en día, el hierro, el vidrio, la luz, la tela, materiales industriales y sintéticos, reciclados e inclusive materia orgánica han sido utilizados por los escultores contemporáneos para crear esculturas.

Anterior

Renata Aurora Flores Nava