Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Plenaria virtual escuela

venuli_3

Created on December 7, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Cómo han vivido la educación en línea?, ¿qué problemas han enfrentado?, ¿qué apoyos requieren del colectivo o de su autoridad escolar?

En plenaria virtual

  • Ya se realizaron previo a esta sesión las actividades de reflexión individuales
  • Ya se compartieron en equipos las reflexiones y prácticas educativas de cada uno de los docentes
  • Ya se seleccionaron las prácticas educativas que decidió compartir cada equipo.
  • Previo al intercambio de experiencias es IMPORTANTE ESCUCHAR A LOS DOCENTES

¿Cuáles son sus logros?

¿Cómo se sienten?

Presenten las experiencias que seleccionaron en el trabajo por equipos

El docente que presente la experiencia seleccionada debe caracterizar todos los elementos considerados en cada experiencia y la respuesta de las tres siguientes preguntas.

  • ¿Cuáles son los criterios que tomaron en cuenta al elegirlas?
  • ¿Qué elementos comunes encontraron en sus prácticas?
  • ¿Qué elementos novedosos hay en las prácticas de sus compañeros?

Es muy importante que la presentación sea clara y concreta

Antes de la plenaria los equipos deben hacer llegar a la dirección escolar o líder de innovación la experiencia seleccionada para su proyección en línea.

REFLEXIÓN

INNOVACIÓN

Innovación: Acción que detona cambios en contextos adversos y frustrantes, convirtiendo a la crisis en una oportunidad que incentiva la creatividad. (Leadbeater, 2012).

¿Cómo enriquecemos nuestra labor?

La innovación significa “mudar o alterar las cosas, introduciendo novedades” (UNESCO, 2016, p. 31). Lo innovador está supeditado del contexto (Blanco y Messina, 2000); mientras que en determinada situación una persona o grupo puede distinguir que cierto componente es innovador, en otro contexto ese mismo componente es parte de su cotidianidad.

En la práctica educativa, la innovación representa un cambio asociado a una situación (Carbonell, 2001), es un medio para mejorar y abordar situaciones educativas de forma diferente a las usuales, donde la participación y la aceptación de quienes se involucren en ella, será un aspecto imprescindible para que se convierta en una experiencia innovadora.

¿Qué hemos logrado?

¿Cómo acompañamos?

Anexo 1. Elementos para favorecer el aprendizaje colaborativo en el trabajo a distancia.

Hagan un ejercicio de coevaluación, a partir de las características de sus intervenciones presentadas.

Decálogo de la colaboración

Título aquí

Cómo vamos como escuela en el logro de los compromisos del DECÁLOGO.

Título aquí

Título aquí

FORMULARIO: Elementos para favorecer el aprendizaje colaborativo en el trabajo a distancia.

FORMULARIO: Decálogo de colaboración en la escuela.

Es importante que ambos formularios o cualquier otra herramienta en linea sean respondidos en individual antes de la plenaria virtual en la autovaloración

Proceso de valoración realizado entre pares basado en criterios predefinidos, en el cual se evalúan el desempeño y la calidad de los trabajos, así como el nivel de logro en relación a los objetivos de aprendizaje, de igual manera se da y recibe retroalimentación.

Coevaluación:

Con base en los resultados del formularios o las herramientas en linea de los ELEMENTOS para favorecer el aprendizaje colaborativo en el aprendizaje a distancias, REFLEXIONEN

De acuerdo con nuestro contexto, ¿en cuáles elementos debemos enfocar nuestros esfuerzos e iniciativas? Seleccionen los que consideran más relevantes con base en algún criterio: importancia, posibilidad de aplicarlo en su contexto, etc.

¿Con qué recursos o apoyos contamos para incorporar tales elementos en nuestras prácticas?, ¿quiénes nos pueden apoyar?

En las prácticas que hemos compartido, ¿qué elementos de los propuestos se pueden identificar?

PRODUCTO FINAL

Incorporen los criterios que consideraron más relevantes como parte de los compromisos de su Decálogo de la colaboración en la escuela y compártanlo a los integrantes del colectivo para que lo tengan presente al diseñar e implementar sus intervenciones.

Timeline

Subtítulo genial aquí

DECÁLOGO

PARTE 3

Subtítulo aquí

PARTE 4

Subtítulo aquí

PARTE 2

Subtítulo aquí

parte 1

Subtítlo aquí

+INFO

+INFO

+IN

+INFO

Es importante que se tomen en cuenta estos elementos en el diseño de las actividades de aprendizaje y reforzamiento para trabajar con nuestros alumnos en la modalidad a distancia.

Nuevo decálogo enriquecido con los Elementos para favorecer el aprendizaje colaborativo en el trabajo a distancia y de acuerdo a nuestro contexto