Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFIA DE PREVENCIÓN CIBERBULLYING Y SEXTING

ana.karen.chapa.15

Created on December 7, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SEGURIDAD EN LA WEB

PREVENCIÓN CIBERBULLYING Y SEXTING

El aspecto verdaderamente alarmante en las redes sociales es el escaso control que los jóvenes tienen sobre su información personal, que puede ser conducido por el desconocimiento de los riesgos o una excesiva confianza. Entre los jóvenes compartir contraseñas, hablar con desconocidos, tener la red social abierta sin un filtro de privacidad con información muy personal expuesta, es muy común. Estos comportamientos de los usuarios de las redes sociales pueden ser empleados para generar situaciones de ciberbullying. Así pues, la falta de control de la información que se comparte puede colocar al usuario de la red social en una circunstancia de indefensión a causa de la pérdida de intimidad.

Cómo prevenir el ciberbullying en las redes sociales

Fomentar el cuidado de la privacidad personal.

Establecer hábitos saludables frente la protección de la privacidad de los demás.

Considerar los riesgos a evitar.

Fomentar los valores.

Resolución de dilemas morales.

Gestión de sus sentimientos y emociones.

Trabajo de la convivencia del grupo.

Promover la reflexión sobre el ciberbullying.

Detección de conductas de violencia o de ciberacoso.

Adquirir hábitos para un uso responsable.

El término sexting hace referencia a la acción de enviar o recibir imágenes, fotografías o vídeos, con contenido sexual a través del móvil, redes sociales u otro medio electrónico.En esta práctica, la persona genera contenido de tipo sexual de manera voluntaria y deliberada.

Tipos de sexting Sexting activo: el rol que toma la persona que se hace y envía el contenido sexual, ya sean imágenes o vídeos. Sexting pasivo: el papel de la persona que recibe dicho contenido.

Prevención del sexting

Prevención del sexting

No distribuir contenido sexual.

Clima de confianza entre padres e hijos.

Prevenir mejor que curar.

No ser cómplice.

Denunciar.