Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
6 de Diciembre en Hogwarts
cordytic
Created on December 2, 2020
Basado en la plantilla de erivac38 para el día de la Constitución
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Historia de la Magia 6 de DICIEMBRE
Presentación
Construyendo la Comunidad Mágica
Én el Mundo Mágico hubo un tiempo en que reinaba el caos: magos y brujas no respetaban nada ni a nadie, todo lo resolvían a golpe de varita porque no tenían normas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh
Un día, cansados de tantos problemas, decidieron consultar al mago más veterano, Albus Dumbledore. Él pensó en reunir en Hogwarts, la escuela de magia, a las brujas y magos con mas talento para redactar un reglamento conteniendo unas normas que deberían respetar todos .
Los magos y las brujas encargados de esa tarea, tuvieron que dedicar mucha horas a ponerse de acuerdo en muchos aspectos que tenían que recogerse en ese documento tan importante
Así, redactaron las leyes que organizaron en artículos numerados que, según el tema tratado, se agruparon en títulos que a su vez dividieron en capítulos Todas ellas se escribieron en un libro La Constitución del Mundo Mágico
Acordaron tener unos símbolos que los identificasen: un himno y un escudo
Propusieron que el poder se dividiese en tres y que hubiese una institución y personas encargadas de cada uno
En el libro también aparecían los derechos y deberes de los magos y brujas, fundamentales para una buena convivencia.
Terminada la Constitución, los habitantes del, mundo mágico votaron si estaban de acuerdo con estas nuevas normas . Introdujeron papeletas con un sí o un no en un gran cáliz de fuego.
Se contaron los votos y las papeletas del sí eran mayoría. El Mundo Mágico vivió una era de paz y prosperidad resolviendo sus conflictos según la CONSTITUCIÓN
Esta historia no sucedió solo en el Mundo Mágico, también sucedió en ESPAÑA en el año 1978. Al esfuerzo de entendimiento y solidaridad que realizaron los políticos de aquella época, y a la voluntad de los españoles y españolas que la aceptaron, debemos nuestra actual CONSTITUCIÓN