Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Viaje a través delas culturas Mayas, Aztecas e Incas
escuela18de2
Created on December 2, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Un viaje a través de las culturas Mayas, Aztecas e Incas
Los invitamos a compartir este recorrido virtual a través de las principales culturas de América.
EMPEZAR
PRIMERA ESCALA
Los Mayas
Origen y ubicación
Los mayas fueron una civilización, asentada en Centroamérica, que perduró desde el siglo XX a. C. hasta el siglo XV d. C., cuando llegó a su fin durante la conquista de América. Ocupaban la zona de la península de Yucatán (México) y sus alrededores, en lo que hoy es el sureste de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Organizaciónpolítica y social
• Nobleza: jefes guerreros, altos funcionarios, caciques y algunos comerciantes. • Artesanos y campesinos: estos solían vivir en las afueras de la ciudad en bajas condiciones económicas y, en algunos casos, eran considerados esclavos. • Esclavos: miembros más bajos de la sociedad maya, quienes ejercían trabajos para la nobleza y el Estado de manera forzosa.
La organización social de los mayas estaba dividida jerárquicamente de la siguiente manera: • Sacerdotes: miembros de la clase religiosa a quienes se les otorgaba el poder supremo, ya que se los creía capaces de comunicarse con los dioses. • Gobernantes: familias encargadas de gobernar las ciudades-estado. Vestían de una manera particular y ostentosa que los diferenciaba del resto.
Los mayas formaron ciudades-estado con cierta independencia y gobiernos propios, y poseían líderes políticos con cargos divinos y hereditarios. A su vez, el líder Halach Uinic de cada ciudad-estado era el principal líder guerrero de su comunidad. Aunque se organizaban políticamente en Estados con formas de gobierno independientes, todas estas ciudades formaban en conjunto la civilización maya, es decir, tenían las mismas costumbres y religión.
Religión
Los mayas eran politeístas: adoraban a varios dioses relacionados con la naturaleza. La interpretación de sus deidades estaba ligada al calendario y a la astronomía. Estos dioses principales fueron Hunab Ku e Itzamná, pero también tenían dioses de la lluvia, el viento, el sol, la agricultura, la muerte, la guerra, entre otros.
Economía
La economía de los mayas se basaba en la agricultura y, aunque producían principalmente maíz, también cultivaban algodón, poroto, batata, yuca y cacao. Su agricultura fue muy desarrollada gracias a sus técnicas avanzadas de irrigación de los suelos, a través de sistemas de canales.También usaban como unidad de cambio las semillas de cacao y las campanillas de cobre, este último lo utilizaban para trabajos ornamentales, al igual que el oro, la plata, el jade y las plumas de colores.
Arquitectura
La arquitectura maya se caracteriza por sus templos piramidales y palacios ornamentados que se construyeron en todos los centros mayas de Mesoamérica.Decoraban sus edificaciones con grabados en piedra, estatuas de estuco y pintura maya.
Curiosidades
QUIZ
¡Para seguir tu viaje completa el quiz y consiguedesbloquear la siguiente escala!
EMPEZAR
QUIZ
PREGUNTA 1/3
¿La ubicación de los Mayas ocupaba principalmente la zona de...?
Península de Yucatán
Valle de México
Oaxaca
QUIZ
¡Correcto!
Explicación:Los mayas ocupaban la zona de la península de Yucatán (México) y sus alrededores.
SIGUIENTE
QUIZ
PREGUNTA 2/3
¿El Dios principal de la cultura Maya era...?
Chaac
Tláloc
Hunab Ku
QUIZ
¡Correcto!
Explicación: Hunab Ku, era el centro de todo, de la galaxia, y a su vez, el corazón y la mente del Creador para los mayas, hacia allí y a través del sol, dirigían su mirada al estudiar las estrellas.
SIGUIENTE
QUIZ
PREGUNTA 3/3
¿La económía de los Mayas tenía como actividad principal la...?
Agricultura
Minería
Ganadería
QUIZ
¡Correcto!
Explicación:La economía de los mayas se basaba en la agricultura y, aunque producían principalmente maíz, también cultivaban algodón, poroto, batata, yuca y cacao.
SIGUIENTE ESCALA
QUIZ
¡ERROR!
VUELVE A INTENTARLO
SEGUNDA ESCALA
Los Aztecas
Origen y ubicación
Los aztecas, también llamados mexicas, fueron una civilización que existió entre los años 1325 y 1521. Abarcó del golfo al centro de México. Esta civilización se desarrolló a lo largo de casi 200 años y ha influenciado sobremanera en el desarrollo de culturas posteriores. Se ubicó en lo que hoy conocemos como México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y parte de Guatemala.
Organizaciónpolítica y social
• Huitzncahuatlailótlac y Tizociahuácarl: jueces del gobierno encargados de la justicia. • Gobernantes: aquellos encargados de gobernar las ciudades que pertenecían a la clase alta. • Fiscales tributarios o Tecuhtli: encargados de llevar correctamente los asuntos impositivos y los impuestos de los territorios conquistados. • Calpullec: jefe de la calpulli.
• Emperador o Huey Tlatoani: monarca de la organización política quien decidía sobre la religión, el ejército, el comercio y la sociedad. • Consejo supremo o Tlatocán: miembros de la burocracia azteca que tomaban decisiones apoyados por el emperador. • Jefe de sacerdotes o Cihuacóatl: persona de confianza del emperador. • Tlacochcálcatl: aquellos encargados del ejército.
La unidad social básica en el mundo azteca era el calpulli, "casas de gran tamaño".La formación del imperio azteca se baso en una alianza de tres grandes ciudades: Texcoco, Tlacopán y Tenochtitlán.Tenían un gobierno monárquico no hereditario (electivo). La organización política estaba basada en el poderío de la nobleza, y dentro de él se encontraban los siguientes rangos políticos:
Religión
Los aztecas eran politeístas, rendían servicio y adoraban a varios dioses; sin embargo, le profesaban su fe y culto solo a los dioses principales, los cuales en su mayoría estaban estrechamente relacionados con la vida agrícola y el ciclo solar. Su religión tenía como particularidad la utilización de sacrificios humanos y la práctica del canibalismo.
Economía
Las principales actividades económicas de los aztecas eran la agricultura y el comercio. Los cultivos básicos de los aztecas eran el maíz, poroto, calabaza y ají. A través de las chinampas, los aztecas consiguieron ganarle espacio al lago, lograr grandes rendimientos en sus cultivos y evitar el agotamiento de los suelos. Todas las ciudades aztecas contaban con un mercado de gran movimiento, donde se reunían millares de personas. Se desconocía la moneda y se efectuaba el trueque de los diversos productos.
Arquitectura
La arquitectura azteca comprende una parte esencial para conocer su cultura, ya que allí es donde se ven reflejados sus valores. Su arquitectura era monumental, reflejaba poder, tenía un gran lazo con la religión y consistía, principalmente, en edificaciones simétricas que denotaban orden.
Curiosidades
¡Para seguir tu viaje completa el quiz y consiguedesbloquear la siguiente escala!
QuizDardos
Empezar
¿Los Aztecas abarcaron el territorio de...?
Península de Yucatán
Golfo de México
Cuzco
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿El monarca de los Aztecas se llamaba...?
Halach Uinic
El Inca
Huey Tlatoani
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Eran politeístas, su Dios principal era...?
Quetzalcóatl
Itzamná
Inti
¡Bravo!
Siguiente escala
¡Oh no!
vuelve a intentarlo
ÚLTIMA ESCALA
Los Incas
Origen y ubicación
Los incas fueron una civilización que se desarrolló en Sudamérica desde el siglo XIII hasta el siglo XVI aproximadamente. Según la narración mítica de su origen, sus ancestros llegaron al valle de Cuzco desde la región del lago Titicaca y ahí fundaron la ciudad de Cuzco, que era considerada el centro del mundo. Desde ahí, los incas se extendieron a través de un amplio territorio hacia el norte y hacia el sur.El Imperio inca abarcó los actuales Ecuador, Perú, Bolivia, el sur de la actual Colombia, y parte del norte de Argentina y Chile.
Organizaciónpolítica y social
• Cada grupo social tenía ciertas obligaciones que se debían cumplir. Al mismo tiempo, las jerarquías establecían las actividades que cada uno realizaba, las vestimentas que se podían usar y los productos que se podían consumir. Algunos materiales, como el oro, la plata y ciertos textiles se reservaban para el Inca y solo podían ser usados por él y por algunos de sus familiares directos.
La sociedad inca estaba dividida en jerarquías estrictas: • El lugar más alto lo ocupaba el Inca. • Los parientes del Inca constituían la nobleza. • Por debajo de la nobleza, estaba el resto de la población: los artesanos, los campesinos. • Los campesinos se organizaban en comunidades llamadas ayllus encabezado por un curaca.
No tenían el concepto de imperio, y le llamaban a su estado “Tawantisuyu”: las cuatro regiones. La máxima autoridad era el rey o Inca, considerado hijo del Sol, quien gobernaba por derecho divino. Los cargos más altos en la administración del Imperio eran ocupados por los parientes del Inca. Un ejército poderoso, a cargo de generales provenientes de la familia real, se ocupaba de la expansión, la conquista y el control de los territorios conquistados.
Religión
Los incas tenían una relación de sacralización del medio que los rodeaba. Consideraban sagrados a numerosos elementos de la naturaleza, personas, objetos, etc. a los que llamaban huaca. Respetaban las creencias de los pueblos que conquistaban, pero impusieron el culto al Sol, su principal divinidad.
Economía
La economía Inca se basaba en la agricultura. Las tierras pertenecían al Estado que las repartía: una tercera parte se dedicaba a producir para el Inca, otra para los sacerdotes y la tercera para los ayllus. Aprovechando la diversidad de ecosistemas del territorio, se obtenía una importante variedad de productos, practicaban el cultivo por terrazas de papas, maíz, porotos, zapallos, quinua, yuca, algodón, maní, tabaco y coca. Asimismo, desarrollaron la ganadería de camélidos, tales como la llama y la alpaca.
Arquitectura
La Arquitectura Incaica es caracterizada por el estilo de dar forma y volumen único a la piedra conjugando con el paisaje, causando armonía en el medio ambiente.Hicieron excelentes caminos para unir su imperio, como el Camino Real que unía las ciudades de Cuzco con Quito. Machupichu estaba tan aislada que no se descubrió hasta principio de 1900.
Curiosidades
IMAGEN CORRECTA
Elige la imagen correcta para finalizar el viaje
EMPEZAR
¿CUÁL ERA SU DIOS PRINCIPAL?
¿QUÉ FORMA DE CULTIVO REALIZABAN?
¡Correcto!
¿Cuál era su sistema de construcción?
¡Correcto!
¡ERROR!
VUELVE A INTENTARLO
¡Felicitaciones!Llegaste al final del recorrido.
¡Muchas gracias por viajar con nosotros!
Realizado por los alumnos de 4º gradoEscuela Nº18 DE 02 "Alejandro Carbó" Para ver todo nuestro trabajo podes visitar:
Padlet Mayas
Padlet Aztecas
Padlet Incas