Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La estructura y los elementos de una novela

daniela280204

Created on December 1, 2020

En este mapa conceptual se explicará acerca de la estructura de la novela y sus elementos, lo que debe contener para ser considerada novela, como deben ser los personajes, etc.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La estructura y los elementos de una novela

Autor: Daniela E. Canche López

Elementos

Estructura

- Dependiendo del objeto de la narración puede tener dos fines muy específicos. - Difundir las vivencias, inquietudes y las ideas del autor con la finalidad de influir alguna manera en la sociedad a la cual va dirigida. - Difundir costumbres, forma de vida y las aspiraciones de un grupo social determinado. - Los personajes son los que desarrollan la acción. - La acción: Es la narrativa de los acontecimientos que suceden en la historia:

- Se caracteriza por tener una trama compleja, abundante en digresiones o vericuetos. - Una novela se divide en capítulos o entradas. - Son númeradas e incluso tituladas. - Segmentan el relato para que el autor lo pueda leer de manera ordenada - Narra hechos reales o ficticios pero creíbles. - Predomina la narración, sin embargo, incluye: descripción, diálogo, monólogo interior o epístola. - Describe mucho el ambiente donde se desarrolla la narrativa. - La novela se escribe en forma de prosa. - Cuida la estética de las palabras. - El desarrollo de personajes es más profundo que en un cuento o un relato. - Tiene una narrativa extensa, generalmente, entre 60 000 y 200 000 palabras o de 150 a 1200 páginas o más.

se compone de:

- Introducción: Es la parte narrativa donde se anuncia el tema e inicia el desarrollo de los conflictos o presenta a los personajes con sus características físicas y psicológicas. Describe el ambiente. - Desarrollo o nudo: Es la parte central de la narrativa donde se enlazan los conflictos o acciones para alcanzar un punto máximo. - Desenlace: Es considerada como la parte final, debido a que los conflictos o acciones de la narrativa después de haber alcanzado un punto máximo desencadenan acciones que pueden ser feliz o infeliz, esto dependerá del objeto planteado en la narrativa.