Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografia .
DLuffy Val
Created on November 25, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Cuál es la importancia de las aportaciones de Mendeleiev al conocimiento químico?Fecha: 25/11/20 VALENTINA DENISSE SOTO LOPEZ 3.E
Aprendizaje esperado: Identifica la importancia de la organización y sistematización de elementos con base en su masa atómica, en la tabla periódica de Mendeleiev, que lo llevó a la predicción de algunos elementos aún desconocidos.
Escribió un libro de texto sobre química inorgánica, Principios de Química, que tuvo trece ediciones (la última en 1947) en el que organizaba los elementos conocidos en familias que presentaban propiedades similares. La primera parte del texto se consagró a la química, bien conocida, de los halógenos.Luego, comenzó con la química de los elementos metálicos ordenándolos según su poder de combinación: metales alcalinos primero (poder de combinación de uno), los alcalinotérreos (dos), etc. Sin embargo, era difícil clasificar metales como cobre y mercurio que a veces presentaban valor 1 y otras veces 2.
Dmitri Ivanovich Mendeléiev
EDmitri Ivánovich Mendeléiev (Tobolsk, 1834 – San Peterburgo, 1907) fue un químico ruso, célebre por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.
La ordenación de los elementos químicos en una tabla periódica fue el gran aporte de Mendeleiev a la Ciencia, pues esta agrupación por pesos atómicos y valencias permite observar una regularidad en las propiedades de los elementos.
Entre sus trabajos destacan también sus estudios acerca de la expansión térmica de los líquidos, el descubrimiento del punto crítico, el estudio de las desviaciones de los gases reales respecto de lo enunciado en la ley de Boyle-Mariotte y una formulación más exacta de la ecuación de estado. En el campo práctico destacan sus grandes contribuciones a las industrias de la sosa y el petróleo de Rusia.
Dmitri Mendeleev dedicó mucho tiempo al estudio de compuestos tan «indefinidos» como las soluciones. Consideró las soluciones como sistemas líquidos en estado de disociación. Según él, estos sistemas consisten en moléculas del disolvente y del soluto y en productos de su interacción.
Fuentes