Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

El espacio geográfico

juls_ravi2009

Created on November 24, 2020

Recursos Naturales

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1. El espacio geográfico

y los Mapas.

Contenido

1.1 Los componentes naturales, sociales y económicos del espacio geográfico.

1.2 Categorias de análisis del espacio geográfico: la región, el paisaje, el medio, el territorio y el lugar.

1.3 Conceptos básicos en el estudio del espacio geográfico (localización, distribución, temporalidad y relación).

1.4 Círculos y puntos de la superficie terrestre: paralelos, meridianos y polos; coordenadas geográficas: latitud, longitud y altitud. Husos horarios.

1.5 Características de los diferentes tipos de representación del espacio geográfico (croquis, planos, mapas, atlas, globo terráqueo, fotografías aéreas, imágenes de satélite y modelos tridimensionales).

1.6 Sistemas de información Geográfica y Sistema de Posicionamiento Global.

1.7 Los mapas temáticos: naturales, económicos, sociales, culturales y políticos en México.

Video explicativo

1.1 Los componentes naturales, sociales y económicos del espacio geográfico.

+info

C. Económicos

C. Naturales

C. Sociales

Abarca valles, montañas, relieves, climas, flora y fauna etc.

Actividades productivas que el ser humano realiza para satisfacer sus necesidades. Comercio, industria, pesca, ganadería etc.

Características de la población, su distribución, crecimiento, composición.

1.2 Categorias de análisis del espacio geográfico: la región, el paisaje, el medio, el territorio y el lugar.

La región

Es un espacio terrestre con características comunes como clima, idioma, tradiciones, que le dan identidad y la diferencia de otras, puede ser tan grande como la selva de Chiapas o tan pequeña como un pueblo.

El paisaje

es el espacio de la superficie terrestre que involucra relieve, agua, suelo, vegetación, fauna y las transformaciones hechas por los seres humanos.

Lugar

Es el espacio más pequeño y cercano tiene un nombre y se puede localizar por coordenadas puede ser una colonia, barrio, pueblo o ranchería.

Medio

Es el entorno en donde se desenvuelven todos los seres vivos. Medio social referente a todos los elementos hechos por el hombre. Medio natural referente a las características físicas de la naturaleza, atmosfera, suelo, vegetación.

Territorio

Es el espacio delimitado políticamente y dividido como los países, estados o municipios, en el territorio existen las relaciones entre quienes lo ocupan, lo administran y lo gobiernan.

Video explicativo

1.3 Conceptos básicos en el estudio del espacio geográfico (localización, distribución, temporalidad y relación).

+info

Temporalidad

Distribución

Relación

Localización

Determina el lugar y extensión de los fenómenos naturales y sociales estudiados a través de los puntos cardinales norte, sur, este y oeste, así como de las coordenadas latitud, altitud y longitud.

Transformaciones sufridas en un espacio geográfico, los cambios realizados por la naturaleza (erupciones volcánicas, terremotos, huracanes etc) o por el hombre (guerras, migración, ocupación etc).

Establece la interacción entre los componentes naturales, económicos, sociales y culturales.

Es como se distribuyen y se disponen los componentes en el espacio geográfico. Puede decirse que son las áreas afectadas por los componentes naturales y sociales.

Video explicativo

1.4 Círculos y puntos de la superficie terrestre: paralelos, meridianos y polos; coordenadas geográficas: latitud, longitud y altitud. Husos horarios.

+info

Video explicativo

1.5 Características de los diferentes tipos de representación del espacio geográfico (croquis, planos, mapas, atlas, globo terráqueo, fotografías aéreas, imágenes de satélite y modelos tridimensionales).

Croquis

Sirve para representar una pequeña extensión del espacio geográfico.

+info

+info

Globo terráqueo

Es una representación tridimensional de la tierra, muestra la distribución de los continentes y océanos así como la división de los países.

Planos

Son representaciones pequeñas que nos permiten a través de la rosa de los vientos (puntos cardinales y orientación de un mapa) ser muy precisos.

Mapas

Son representaciones de toda la superficie terrestre o de alguna parte, es la herramienta principal del geógrafo, contiene signos, símbolos, gráficos y colores que representan la distribución de los elementos geográficos

+info

Fotografías aéreas

Suelen ser tomadas mediante, helicópteros, aviones, drones, aeroplanos, proporcionan información detallada sobre alguna zona determinada.

Imágenes de satélite

Captadas desde los satélites artificiales alrededor de la tierra, captan superficies terrestres de gran tamaño e incluso de un mismo lugar en diferentes momentos lo que permite analizar procesos geográficos.

1.6 Sistemas de información Geográfica y Sistema de Posicionamiento Global.

+info

Sistema de información geográfica (SIG)

+info

Sistema de posicionamiento global (GPS).

1.7 Los mapas temáticos: naturales, económicos, sociales, culturales y políticos en México.

Natural

Social

Político

Económico

Cultural

Recuerda que esta presentación interactiva es parte de la Guía para el examen de admisión a la Educación Media Superior y puedes adquirirla en www.intareactivo.com

¡Gracias!