Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Elaboración de maqueta de bioma: Selva tropical
Fanny R. T
Created on November 24, 2020
Paso a paso para elaborar una maqueta de bioma terrestre con materiales de bajo costo: Selva tropical.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Elaboración de maqueta de bioma terrestre con materiales de bajo costo.
SELVA TROPICAL
Estudiante: Fanny Del Rocío Ruiz Tinoco
MATERIALES
poliestireno (sirve para embalaje de electrodomésticos)
laca para cabello
licuadora con mini vaso(especias)
cartón prensado de 50cm x 70cm
papel higiénico
pelo seco de maíz y musgo
aserrín de madera
guirnalda
alambre fino
esponja de lavar platos
hojas secas
papel verde
adornos reciclados
silicon y pistola
animales y plantas plásticas
pinceles
goma
piedras
pinturas
tijera
Vegetación: (gruesa y fina) con esponja de lavar platos para cubrir una sección.
- Hacer trozos pequeños la esponga de lavar platos y colocar en la licuadora con un poco de agua.
- Sacar de la licuadora y escurrir muy bien
- Colocarle pintura verde y un poquitín de goma.
- Dejar secar al sol
- Dividir la mezcla en 2 porciones
- La 1 porción gruesa ya está lista.
- Y la otra porción moler en un recipiente de los que vienen con la licuadora para especias y así obtendremos vegetación fina.
Vegetación con aserrín de madera para posteriormente adornar la montaña, decorar secciones y árboles.
- En un recipiente colocamos un poquitín de agua y le agregamos pintura verde (de acuerdo al verde deseado).
- Mezclamos muy bien.
- Agregamos el aserrín de madera poco a poco y revolvemos suavemente hasta que el aserrín se haya tinturado completamente.
- Dejamos secar al sol.
Suelo con hojarasca
- Con las manos hacemos trozos pequeños a las hojas secas.
- Cernir hasta q nos quede lo más fino posible
- Apartar las 2 mezclas para usar en lo posterior.
Lianas
- Adquirir 1 metro de papel higiénico.
- Lo torcemos poco a poco y le vamos colocando goma con un pincel hasta llegar hasta el final.
- Dejamos secar
Arreglo de adornos reciclados
- Si tienes cualquier objeto plástico (hojas, flores, ramas, etc), le puedes dar un uso.
- En este caso pinté de color verde.
- Las descompuse y las formé una a una a mi manera.
Elaborar árboles
- Cortamos 5 palitos de alambre de amarre (delgado), lo trenzamos la mitad y la otra le abrimos para que queden las ramas. Otra opción es hacer ésto con cable para instalaciones de luz (es más fácil).
- Colocamos una gotita de silicón en cada punta del alambre y tomamos pelo seco de maíz y le colocamos en la parte de arriba, formando la copa del árbol.
- Roceamos laca para el cabello en la copa y lo pasamos por lo más fino que quedó de las hojas secas o si desea que se vea verde lo pasamos por el aserrín pintado.
- Finalmente pintamos el tronco de color café.
Montaña
Pintar de color café y al final le damos pinceladas de color gris para similar moho. Dejar secar
Para darle una textura a la montaña.Con un pincel y goma (mezclada con agua) vamos forrando con papel higiénico al poliestireno, hasta cubrir por completo. Dejar secar.
Trocear el poliestireno en pedazos de diferente tamaño.
Los pedazos troceados se los va armando hacia arriba y pegando con silicón, quedando de esta forma.
Armando la base con desniveles y formando secciones
- En el cartón prensado proceda a pegar con silicón pedazos de poliestireno para formar desniveles.
- Pegar la montaña con silicón.
- Dibujar el río con pintura azul.
- Mezclar goma con un poquito de agua y ahí remojar el papel verde y acomodarlo en una sección.
- Y el resto de secciones blancas pintar verde , gris y café.
- Dejar secar
- Forrar con papel higiénico toda la base.
- Dejar secar
Decoración del río y la cascada
- Formamos la cascada con la pistola de silicón, de abajo hacia arriba y rellenamos el río con silicón frío.
- Pegamos vegetación gruesa (hecha de esponja) en las orillas del río.
- Adherimos con silicón las lianas y piedras en las orillas del río.
Decoración de las secciones
- Con silicón pegamos la guirnalda en zig zag hasta completar la sección que deseamos que se vea de esa manera.
- En las demás secciones restantes colocamos variedad de musgo.
- Colocamos goma en otra sección y adherimos lo más fino que quedó de las hojas secas.
Decoraciones varias
- Con goma adherimos el aserrín pintado a la montaña.
- Me pareció necesario colocar un poco más de silicón a la cascada.
- Imprimí peces y los coloqué en el río, rellenándolos con más silicón, quedando como bajo el agua.
- Pegamos los animales y árboles plásticos.
- Los árboles que elaboramos (ya sea de alambre o cable) los incertamos donde haya poliestireno.
- Pegamos las plantas hechas de objetos reciclados.
RESULTADO
¡Muchas gracias!
Espero les haya gustado
REFERENCIAS
Ruiz, N. (2020) Sistemas de conocimiento para las Ciencias Naturales y su didáctica. Texto Guía. Ediloja Cía. Ltda. Loja Ecuador. NTO Tutotaller. Tuto taller 3.0 Follaje de esponja ( arboles y arbustos). Archivo de video. Recuperado de https://youtu.be/d-aLaacfab8 OVACEN . Selva; Tipos, fauna, flora y sus características. Recuperado de https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/selva/