Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Lengua: "Invisible"

corralrivaslucia3

Created on November 24, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ANÁLISIS DEL LIBRO de ELOY MORENO

Invisible

IES ÁNXEL FOLE

11 de diciembre de 2020

Yanira Carballo Prestes Lucía Corral Rivas Andrea Cruzado Teijeiro

Portada del libro Invisible

EMPEZAR

Eloy Moreno

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit

Es un escritor español. Conocido por algunos de sus libros como :

  • El bolígrafo de gel verde
  • Lo que encontré bajo el sofá

+info

Acerca del título

Según el autor, esta novela se llama Invisible porque:

«Habla de un problema que mucha gente no quiere ver».

Desde nuestro punto de vista, este libro se titula así porque el protagonista tiene un poder, ser invisible. Crea esta ilusión para soportar el acoso del que es víctima.

+info

¿De qué va?

Invisible es una obra emocionante que narra una historia de acoso a través de los ojos de un niño que cree que ha adquirido un poder como los superhéroes de sus cómics favoritos, porque... ¿Quién no ha querido alguna vez ser invisible? Pero este poder hace que nadie le vea, incluso las personas a las que más quiere, salvo su hermana y su profesora que, de una u otra forma, consiguen salvarle la vida.

+info

Hablemos del narrador

En esta novela se alternan dos tipos de narradores:

  • Narrador interno, participa de los hechos
  • Narrador externo, conoce los sentimientos de los personajes

+info

El tema principal de esta historia se reparte por todo el libro y se asemeja al fuego, cuanta más leña echas más arde y más quema.

¿CUÁLES SON LOS TEMAS ?

ALGUNOS Libros que tratan el acoso escolar

"Y mientras espera- con el chico en su regazo- a que llegue la ambulancia que ella misma ha llamado"

"Y allí estaba, intentando sacarme toda la vergüenza, cuando entró ella"

Info

Solidaridad

Amistad

"Es el dragón el que coge a MM del cuello con las dos manos y lo levanta en el aire. Y así, casi volando, lo saca de clase".

+ info

+ info

"¡Mirad,mirad, un supertomate!- grita MM en medio del patio".

Coraje

Vergüenza

+ info

+ info

Temor a las represalias

Enfrentarse a los miedos

"Aquella mañana fue la primera de muchas en las que salí con miedo de casa".

"Está asustado, como cada vez que piensa que pueden delatarle"-

+ info

Primer amor

+ info

Violencia

+ info

+ info

¿ Por qué lo hice? Pues porque ella me gusta, me gusta mucho

"Después vino otra patada, y otra más y aún otra más fuerte [...]"

Invisible y el feminismo

Vemos lo machista que es MM cuando se enfada con el protagonista por tirarle un boli a su novia , ya que el único que puede pegarle es él.

Invisible y el amor

Encontramos dos tipos de amor:

  • Amor escondido entre el chico invisible y Kiri.
  • Amor posesivo y tóxico. El de MM.

¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES ?

PROTAGONISTA

PERSONAJE SECUNDARIO

PERSONAJE SECUNDARIO

PERSONAJE SECUNDARIO

Chico avispa o Chico exinvisible

Kiri

Luna

Zaro

  • Es la hermana pequeña del protagonista.
  • Tiene seis años y siempre se preocupa por su hermano.
  • Le gusta que él le cuente cuentos y gracias a eso, el chico avispa puede desahogarse pero sin que su pequeña hermana pueda saber que las historias son sobre él.
  • Ella y “el chico invisible” son amigos de toda la vida.
  • Es alegre, divertida, de larga melena y le encanta vestir de formas estrafalarias.
  • Sí, lleva como unas cien pulseras en los brazos y “el chico invisible” empieza a pensar que está enamorado de ella
  • Va al instituto, en ESO, y es un buen estudiante (sus problemas empiezan precisamente por esa razón).
  • Le encantan los cómics de super héroes.
  • Adora a su hermana pequeña, Luna.
  • El tercer integrante del grupo de amigos del protagonista.
  • Se conocieron haciendo una carrera en bici. Zaro se quedó sin frenos y se dio contra una pared. Por este accidente le quedó la cicatriz en la ceja.
  • También le gustan los cómics.

¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES ?

PERSONAJE SECUNDARIO:

ANTAGONISTA

PERSONAJES SECUNDARIOS

Dragón

Profesora de literatura

MM

Padres del chico avispa

  • El líder de la clase, ha repetido dos veces de curso, es el mayor del grupo y el más fuerte.
  • De familia con dinero se cree con derecho a todo y lo peor es que tiene un grupo de amigos que lo ayudan en todo.
  • Es la profesora de literatura del chico exinvisible y sus compañeros.
  • Lleva tatuado un dragón en su espalda y tambíen sufrió acoso escolar cuando era niña.
  • Ella protege al protagonista y lo salva al final de libro.
  • Se esconde en el interior de una joven profesora de literatura y en su espalda, en forma de tatuaje, siempre vigilante.
  • Es el único que se da cuenta de lo que pasa con “el chico invisible”.
  • Son unos padres con tantas cosas en la cabeza que poco a poco dejan de ver a su hijo.
  • Su madre duerme con él agarrándole la pierna en el hospital.

¿Y LOS ESPACIOS?

El instituto

Su casa

El hospital

  • Es el escenario donde comienza el acoso al protagonista.
  • Se alude a la clase donde tiene lugar el primer enfrentamiento con MM y al baño donde sufre una humillación.
  • Exinvisible no pasa mucho tiempo en ella.
  • Su principal refugio es su habitación. Lee cuentos a su hermana en la cama y se evade de su problema

Exinvisible va después del accidente.

El descampado

Las vías del tren

El refugio

El protagonista va ahí para liberarse. En el muro siempre escribía el nombre de los monstruos.

Cuando huye de sus agresores, le pican avispas por todo el cuerpo y al protagonista le dan alergia.

Es el lugar donde tiene el accidente.

¿QUÉ PASA CON EL TIEMPO?

  • La historia comienza con un flashback, ya que los primeros capítulos están enfocados en el presente, cuando el protagonista está en el hospital por un accidente. Se crea gran expectación pues desconocemos qué le ha ocurrido y por qué está allí.
  • Los siguientes capítulos se ubican en el pasado.
  • La historia transcurre durante el curso académico pues sabemos que el protagista va al instituto.

OS EVALUAMOS

BIBLIOGRAFÍA

MORENO, E.(2018). Invisible. Barcelona: Nube de tinta. 1ª ed.

  • MORENO, E.(2018). Invisible. Barcelona: Nube de tinta. 1ª ed.
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Eloy_Moreno
  • https://www.youtube.com/watch?v=brhcthO7QuQ

WEBGRAFÍA

GRACIAS