Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

En la Nueva España la autoridad máxima era el virrey. Dirigía la política del Virreinato, veía que se hiciera justicia y administraba la economía; era el jefe del ejército y debía proteger a la iglesia.

LA POLÍTICA

LA ECONOMÍA

LA SOCIEDAD

Características del Virreinato

La sociedad estaba dividida en clases sociales, el orden de dichas clases era el siguiente:

  • Españoles peninsulaes
  • Criollos
  • Indígenas
  • Castas sociales

Además del virrey, había dos audiencias o tribunales superiores que se encargaban de oír quejas de los pobladores, hacer justicia y asegurarse de que las leyes se cumplieran. Una estaba en la ciudad de México y la otra en Guadalajara.

La economía estuvo basada en las actividades económicas como la minería, la agricultura, la ganadería y el comercio. Además, se caracterizó por tener un monopolio comercial ya que las colonias sólo podían realizar actividades comerciales con España.

Los impuestos eran obtenidos directamente por la llamada Real hacienda o Caja fiscal del Rey, entre los principales destacan: La Alcabala, el almojarifazgo, el quinto real, el tributo, la avería, la anata, los diezmos, la gabela, las primicias.

Nacho. (2011, Diciembre 12). POLÍTICA Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO VIRREINAL. http://ciencias sociales virreinato.blogspot.com. Retrieved Noviembre 23, 2020, from https://ciencias-sociales-virreinato.blogspot.com/2011/12/politica-y-sociedad-en-el-mexico.html

Carta Pedagógica. (2020). Economía en el Virreinato. Carpeta Pedagogica.com. Retrieved Noviembre 23, 2020, from https://carpetapedagogica.com/economiaenelvirreinato

Pérez de Monroy, A. (2015, Enero 7). La sociedad de castas de la Nueva España. Algarabía.com. Retrieved Noviembre 23, 2020, from https://algarabia.com/ideas/la-sociedad-de-castas-de-la-nueva-espana/

Hernández Orduno David Fernando 309