Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
25N DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
asociacion.san.nicasio
Created on November 23, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
#25n
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Asociación Vecinal San Nicasio
#25n
LA ASOCIACIÓN VECINAL SAN NICASIO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Por eso, presentamos esta recopilación de poemas, música y actuaciones, interpretadas por mujeres y vecinas de nuestro barrio.
Presentación
Ni una menos
Haz clic en cada título para visualizarlo
Hombre pequeñito
Sus nombres, nuestros nombres
Nos mataron
Me habían dicho que no existía
Yo mate a mi hija
ÍNDICE
No te rindas
Manifiesto
Purpurina
INicio
Por Chon
Fue un 25 de noviembre de 1960, cuando tres hermanas jóvenes y hermosas, las Mirabal, murieron a golpes de los sicarios del dictador Trujillo en República Dominicana, arrojando su coche con los cuerpos masacrados desde un acantilado, su delito luchar por la libertad en su país y no ceder su vida y cuerpos al sátrapa depredador de vidas y libertades dominicanas. Idealizadas especialmente por las clases más populares se las conoció como mariposas, extendiéndose así una cierta banalizacion de su papel revolucionario y transgresor no solo en ese país sino en el resto de un continente donde las dictaduras militares con su larga cohorte de desapariciones, asesinatos, torturas y violaciones jugaban un papel en contra de las libertades democráticas, encabezadas en muchos casos por mujeres. No podemos dar esta reseña por terminada sin señalar que su ejemplo mantuvo una llama de esperanza y rebeldía en diferentes grupospopulares, ayudándolos a sacudir ese yugo dictatorial que al igual que las malas hierbas pretendióy aún lo intenta perpetuarse en el llamado cono sur americano.Aunque NACIONES UNIDAS decidió declarar a nivel Internacional el 25 de noviembre de 1998, día en contra de los malos tratos y violencia contra la mujer, precisamente, la misma fecha del asesinato de Patria, María Teresa y Minerva“solo” tuvo una diferencia de 38 años.Así y todo esto no supone tanta distancia en el tiempo de ese reconocimiento tardío, ‘ cuando comprobamos que la integración femenina en el mundo laboral, universitario y cultural sufre un retraso de más de medio siglo, cuando la brecha salarial si se continúa sin equiparar salarios y categorías puede tardar más de 25 años en cubrirse, cuando la mujer sufre el “hándicap” de ser madre, la viudedad en la mayoría de casos la dirige al umbral de la pobreza a no ser que haya podido ocupar un trabajo remunerado, cuando el 80% de los puestos directivos los ocupan hombres, los puestos dirigentes en Bancos, holding de empresas, judicaturas y demás puestos directivos, también están en manos de los mismos etc. etc. Y llegamos al quid del problema. En una sociedad de corte patriarcal donde los roles han estado definidos durante siglos, en razón de sexos, productividad y resultados económicos, la irrupción de la mujer como fuerza laboral competitiva no ha sido siempre bien aceptada sino todo lo contrario, relegada a puestos secundarios, en un principio sin una formación apropiada, ha ido cambiando a partir de los tiempos, hoy en día la mujer ha logrado ir abriéndose paso lenta, pero segura. Toda una generación de universitarias se incorpora a trabajos que solo hace una generación nadie imaginaria, solo hay un pero, y es utilizado por esos empresarios que a la hora de contratar optan por el hombre, “él no pare”. Por eso es necesaria la obligatoriedad de compartir por ambos el permiso de atención al nacido, tanto uno como otra, tienen que compartir tiempo de crianza, vacaciones y cuidados.Solo hay tres Instituciones, pilares y apoyo del patriarcado más carca y hasta ahora inamovibles, IGLESIA, EJÉRCITO Y JUDICATURA, sobre la primera, me referiré a una querida compañera de Cantabria que feminista, libre, demócrata y católica, pertenece al movimiento de la Revuelta de mujeres en la Iglesia. Os paso información por si es de vuestro interés. Ese pilar con sus ocupaciones, palacetes, pederastia y abusadores también comienza a moverse y lo mejor. DESDE DENTROSobre el Ejército, apenas tenemos más datos que los percibidos a través de terceros. Este pilar irreductible del patriarcado, índice del esperpento de camisas abiertas en pechos peludos y cabras con cuernos de purpurina lleva a imaginar que si una secretaría de estado relativamente joven y demócrata, es capaz una vez convertida en ministra del gremio de transformarse en míster Hyde, lo más seguro es que ahí se mantenga durante tiempo y tiempoPor último, la falocracia en cuerpo de PODER JUDICIAL, hombres viejos y barrigones, de mediana edad con aspecto de predicadores, jóvenes hijos, hermanos, familia de los anteriores, copan toda la estructura judicial, de manera que sus apellidos se repiten en todas las salas de vistas del país. Ah, eso sí para dar cuenta cara a la opinión pública, de los demócratas y feministas que son adornan con un puñado, pocas, de mujeres que entre tanta toga y vueltas de encaje apenas son visiblesAsí el 25 de noviembre del 2020 os recordamos amigas luchadoras, en el trabajo, en Universidades, el paro, en casa, tristes, felices, enfermas, sanas. Siempre tendréis el reconocimiento de que, sin vosotras, lo conseguido habría costado mucho más, o quizá ni hubiera sido posible.
INicio
Martín Martín
Carmen
EL MANIFIESTO
INicio
Dandara
NI UNA MENOS NI UNA MAS
INicio
Por Juan del Amor Alcaraz
YO MATÉ A MI HIJA
INicio
Por Alicia Gil Barrio
de Alfonsina Storni.
Hombre pequeñito
Sus nombres, nuestros nombres
INicio
Por Pepa Macías Bejarano
de María de la Vega
INicio
Por Cruz Serrano Muñoz
Me habían dicho que no existía
de Jhoana Patiño
No te rindas
de Mario Benedetti
INicio
Por Cristina Largo Barbero
nos mataron
de Jhoana Patiño
INicio
Por María José Moreno
INicio
Maga y payasa
purpurina