Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LA CIUDAD COMO ESPACIO GEOGRÁFICO - ISABELA ROZO V. 8-1

Isabela Rozo v.

Created on November 22, 2020

Esta infografia explica un poco sobre el tema de La ciudad como espacio geográfico

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA CIUDAD COMO ESPACIO GEOGRÁFICO

Carácteristicas que presentan las ciudades

Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos para estudiar de manera general una cuidad:

  • Número de habitantes
  • La coyuntura con los medios de transporte
  • Las particulares formas de vida
  • Las actividades económicas
  • Ubicación geografica

Las primeras ciudades surguieron hace 6.000 años y han evolucionado.

La Estructura

Morfología: es la forma de las ciudades en la disposición de las calles, planos y construcciones.Urbana: es la diferencia entre las ciudades en el uso del espacio: zonas de negocios, recidenciales, industriales, comerciales, etc.

Funciones

Clasificación

Se pueden clasificar dependiendo del tamaño de la población y de los procesos de crecimiento fisico, en:

Las funciones de las ciudades son:

  • Función Socioeconómica
  • Función politico-administrativa
  • Función sociocultural
  • Función religiosa
  • Populares
  • Megacuidades
  • Megalóposis
  • Metrópolis mundial

Problemáticas: Hay muchas problemáticas que tienen los ciudadanos, las más destacadas son: Miseria y asentamientos informales, Desigualdad social, Inseguridad, Economía informal y Desempleo.

Megaciudad: Tokio en la actualidad es la mayor megaciudad del mundo con 31.4 millones de habitantes. Uno de los objetivos de Tokio es el de establecer su precencia a traves del atractivo urbano e industrial.

Problemas: ha experimentado muchos problemas ambientales urbanos por el crecimiento y la concentración de la población y la industria. Algunos son: la contaminación atmosférica, contaminación de agua, hundimiento del suelo, retraso del suministro de sistemas de alcantarillado y limitación de sitios de disposición de residuos.