Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cambios Culturales de Chile S.XX
Javier Bastias
Created on November 22, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cambios culturales de Chile
Profesor Javier Bastías.-
Recordemos
Sabemos que a partir de 1920, se vivieron fuertes y grandes cambios en la forma de administrar y priorizar en nuestro país. Ahora el Estado se preocupara mucho mas de las necesidades de las personas. Esta situación será vital para comprender los cambios sociales y culturales surguidos en Chile a partir de 1920.
¿Qué cambios culturales sucedieron?
Participación de la mujer en la vida pública
Las mujeres chilenas desde inicios del siglo XX lucharon por la igualdad de derechos. Gracias a esta lucha consiguieron acceder a la educación y participar de la vida política del país.
Fue en el año 1934 cuando se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias".
Expansión de la educación
A lo largo del siglo XX hubo importantes avances en el ámbito de la educación. Un hito fundamental fue la Ley de Educación Primaria Obligatoria, dictada en 1920
A partir 1950, los jóvernes fueron tomando conciencia de ser un grupo especial. Esto, debido a que los lideres políticos los llamaban a construir un mundo mejor y por que la cultura de mases les permitió formar su identidad.
Cultura Juvenil
Cultura de Masas
Al igual como sucedia en EE.UU y Europa, la incorporación de sectores antes excluidos de la vida pública amplió el acceso al cine, la radio, la prensa, la televisión y los espectáculos deportivos masivos
Definitivamente desde 1920 en adelante la sociedad nacional se democratizo, permitiendo y ampliando paulatinamente la participación social.
Gracias
Escribe un subtítulo aquí