Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Severo Ochoa

naiarafeusierra

Created on November 20, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SEVERO OCHOA

BIOQUÍMICO, BIÓLOGO MOLECULAR, MÉDICO Y CIENTÍFICO ESPAÑOL

Índice

Infancia y juventud

Estudios

¿Quién fue?

Carmen García Cobián

EEUU

Investigación

Fallecimiento de Carmen García Cobián

Nobel

Descubrimiento

Fallece Severo

¿QUIÉN FUE?

Arthur Kornberg(1918-2007)

Severo Ochoa (1905-1993)

INFANCIA Y JUVENTUD

Severo

Santiago Ramón y Cajal

ESTUDIOS

RESIDENCIA DE ESTUDIANTES DE MADRID

Estatua dedicada a Severo en la UCM (Universidad Complutense de Madrid), dónde se doctoró en medicina

INVESTIGACIÓN

Juan Negrín: médico, fisiólogo y político español, fue profesor de Severo en la universidad

UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG, ALEMANIA

Otto Fritz Meyerhof: fue profesor de Severo en Alemania, su visión fue esencial para que Severo tomara perspectiva en su carrera

Instituto Kaiser Wilhelm

BODA CON CARMEN GARCÍA COBIÁN

EN ESTE CAPITULÓ DE SU VIDA SEVERO :

  • Fue nombrado Profesor de Fisiología y Bioquímica de la Facultad de Medicina de Madrid
  • Realizó importantes estudios sobre enzimología en Londres.
  • Fue director del Departamento de Fisiología del Instituto de Investigaciones Médicas de Madrid
  • Contrajo matrimonio con la que sería un gran apoyo durante su vida, Carmen García Cobián.

INVESTIGACIONES

La vida de Severo se basó en gran parte en investigaciones científicas

  • 1936- Sale de Epaña para regresar a Alemania
  • Fue designado asistente de investigación en el Laboratorio de Meyerhof de Heidelberg.

estudió las enzimas de ciertos pasos de la glucolisis y de las fermentaciones.

estudió la composición interna de la célula animal.

INVESTIGACIONES

Severo sale de Alemania para trasladarse a Inglaterra

Investigó en Plymouth, en el Laboratorio de Biología Marina

Universidad de Oxford

Investiga la función biológica de la tiamina (vitamina B1)

SEVERO EN EEUU

Emigra con Carmen a Estados Unidos en 1941

Reside en San Louis con un cargo en el Departamento de Farmacología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington.

Comenzó a trabajar en la Universidad de Nueva York, animado por Carmen.

Consiguieron la nacionalidad americana aunque el siempre se consideró ''un exiliado científico, no político''

CARL Y GERTY CORI

EXPERIMENTOS E INVESTIGACIONES

Recibió la Medalla Bewberg en 1951

metabolismo ácidos grasos

metabolismo glúcidos

INVESTIGACIONES

enzima que aclaraba el mecanismo de oxidación del ácido pirúvico

fijación de CO2 en la fotosíntesis

Fosfatos de alta energía que participan en reacciones bioquímicas

INVESTIGACIONES

enzima que aclaraba el mecanismo de oxidación del ácido pirúvico

fijación de CO2 en la fotosíntesis

Fosfatos de alta energía que participan en reacciones bioquímicas

CIENCIA MUNDIAL

Revolución bioquímica molecular

James Watson y Francis Crick, 1953

EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE SEVERO

Este fue el descubrimiento de la enzima ARN-polimerasa

consiguió por primera vez la síntesis del ARN en el laboratorio, a partir de un sustrato adecuado de nucleótidos

ARTHUR KORNBERG

En base a las investigaciones de Severo descubrió que la síntesis de ADN también requería una enzima polimerasa

Bioquímico norteamericano y discípulo de Severo

ADN-polimerasa

SEVERO Y ARTHUR RECIBEN EL NOBEL CONJUNTAMENTE

DESCIFRAMIENTO DEL CÓDIGO GENÉTICO

Permitido gracias a los extraordinarios hallazgos de Severo y Arthur

Hermann Joseph Muller

SEVERO NUNCA DEJA DE INVESTIGAR

  • investigó el mecanismo molecular de la lectura del mensaje genético y su expresión
  • Fue Director del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid
  • dirigió dos grupos de investigación en biosíntesis de proteínas simultáneamente

Roche Institute of Molecular Biology de Nueva Jersey

Decide jubilarse en 1975

Instituto de Biología Molecular de Madrid

MUERE CARMEN GARCÍA COBÍAN

Esto supuso un duro golpe para Severo, que le sumergió en una profunda depresión

A partir de este momento, puso fin a su brillante carrera científica

En 1995, Severo presenta su biografía: La emoción de descubrir

El 1 de noviembre de 1993 el mundo pierde a un gran científico

Severo fallece a la edad de 88 años por causa de una neumonía

Tumba de Severo, en Luarca, Asturias (su ciudad natal)

¡Gracias por vuestra atención!