Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RECOPILACIÓN DE RECUSOS NIVEL PRAGAMÀTICO
mbenitochavarri
Created on November 20, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
nivel PRAGMÁTICO
MARISA BENITO CHAVARRI- MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
Í N D I C E
habilidadesconversacionales
habilidadessociales
emociones
frases hechas
doble sentido
inferencias
juego pistas
refranes
descripción
adivinanza
mentiras
instrucciones
lenguaje creativo
respuestas
preguntas
habilidades sociales E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Autora: Almudena Zapata
Cuestionario para que lo realicen niños/as menores de entre 3 a 7 años y les ayuda a potenciar sus habilidades sociales y su inteligencia emocional
El concepto de habilidades sociales tienen como funciones conseguir reforzadores en situaciones de interacción social, mantener y/o mejorar las relaciones, mantener la autoestima, disminuir el estrés, mejor realización del trabajo. Las habilidades sociales son un prerrequisito para el buen funcionamiento psicológico.
HABILIDADES SOCIALESy conversacionales
QUIZIZZ.com/login
Lorem ipsum dolor sit
LAS EMOCIONES
Las emociones son la manera en que las personas sentimos y reaccionamos cuando algo nos sucede
Comprensión de estados emocionales (identificar las emociones de otras personas. establecer relaciones causales emoción-causa física, posteriormente emoción- deseo, emoción- intención y, por último emoción-pensamiento o creencia.
INFERENCIAS VISUALES 1
Inferir, es razonar para encontrar y comprender una información que no está escrita en el texto o que se muestra en una imagen.
INFERENCIAS- COMPRENSIÓN LECTORA Elaborado por Alejandra Medina-Blog Pequeñas Grandes Personas https://pequesgrandespersonas.blogspot.com/
INFERENCIAS VISUALES 2
INFERENCIAS ANIMALES- Elaborado por Alejandra Medina- Blog pequeñas grandes personas
INFERENCIAS Y PROYECCIONES 3-BLOG SIEMBRA ESTRELLAS
INFERENCIAS LÓGICAS 4
Este juego trabaja inferencias lógicas de manera lúdica. Está pensado para alumnos de Educación Primaria. Autora: Tinnkerie - Blog Soy AL
FRASES CON DOBLE SENTIDO 1
El objetivo es aprender a comprender el sentido no literal de las frases que se presentan y mejorar la interpretación del lenguaje.. Esto nos permite desarrollar habilidades como inferir o deducir y aplicarlas a vivencias personales en ámbitos cotidianos. Todo ello facilitará que los niños amplíen su lenguaje y, con ello, sus intercambios comunicativos y sus relaciones sociales.
EL BARCODEL DOBLE SENTIDO Actividad realizada por Moisés Roca Romero Juego para trabajar las frases con doble sentido
DOBLES SENTIDOS DICHOS Y REFRANES
DICHOS Y FRASES HECHAS SOBRE EL MAR.BELÉN LÓPEZ BAQUERO- BLOG UN MAR DE PALABRAS
FRASES CON DOBLE SENTIDO 2
FRASES CON DOBLE SENTIDO. AUTOR: merce.mrc
FRASES HECHAS
Desarrollo de habilidades pragmáticas: frases hechas y refranes populares. Creado por: Estefanía Olmedo.
SENTIDOS FIGURADOS Y FRASES HECHAS
SENTIDOS FIGURADOS Y FRASES HECHASLos niños TEA son muy literales y les cuesta comprender el sentido figurado de las palabras. Suele suponerse que las personas con autismo carecen de un sentido del humor. El humor juega un papel importante en las relaciones interpersonales y en la resolución de conflictos . Por lo tanto, la falta de un sentido del humor podría ser una de las razones por las que las personas con autismo se sienten frustradas en la interacción social. Estos niños a menudo presentan dificultad para saber qué hacer y decir en situaciones sociales, interpretar el lenguaje corporal y utilizar el contacto visual adecuado, hacer y mantener amigos, y la resolución de problemas.
LA BOMBA DE LOS SENTIDOS FIGURADOS Y FRASES HECHAS-
SENTIDO FIGURADO:FRASES HECHAS Y REFRANES
REFRANES laurajjimenez3
10 frases hechas- Autora: Reyes Fernández
TEORÍA DE LA MENTE
La Teoría de la Mente se refiere a la habilidad para comprender y predecir las conductas de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones, sus emociones y sus creencias.Las personas con TEA, se caracterizan principalmente por la afectación de las relaciones sociales (Teoría de la mente, comprensión del mundo emocional de los otros, empatía), dificultades para comunicarse (iniciar una conversación, problemas en la entonación, afectación del desarrollo del lenguaje), imaginación, etc. Este tipo de diversidad funcional está relacionada con el déficit que presentan las personas con TEA en el desarrollo de la Teoría de la mente.
TEORÍA DE LA MENTE
Entendemos la Teoría de la Mente como la capacidad de percibir que las otras personas poseen un estado interno igual que el de uno mismo ya la vez diferente de él. Sin embargo, las personas con autismo presentan una incapacidad para darse cuenta de lo que piensa o cree otra persona. Para Frith (1989), los niños con espectro autista “no distinguen entre lo que hay en el interior de su mente y lo que hay en el interior de la mente de los demás”. Cuando no se posee la capacidad para ponerse en el lugar de otra persona, las conductas ajenas resultan imprevisibles, carentes de sentido y difíciles de comprender. El déficit en Teoría de la Mente explica en gran medida las dificultades que las personas con TEA presentan en el área social.
SITUACIONES: Con esta actividad queremos desarrollar en los niños TEA la capacidad para ponerse en el lugar de otra persona, capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas. Este material es una adaptación de las fichas prácticas de Amaya Padilla publicadas en el blog http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/ https://aylantonio.blogspot.com/. Antonio Hernández
TEORÍA DE LA MENTE 2 - FUNCIÓN DECLARATIVA
AUTOTES: MARC MONFOT E ISABELLE MONFORT
DESCRIPCIÓN DE PERSONAS
Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos, etc. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una que haga más creíbles los hechos que se narran. Al describir una persona, un animal, un sentimiento, etc. ...
Es una actividad para trabajar la comprensión de descripciones de personas. El alumno/a escucha una descripción y debe elegir entre tres imágenes personas más o menos similares. Para ello, debe prestar atención a los detalles que se le van ofreciendo. Elaborado por Alejandra Medina Blog Pequeñas Grandes https://pequesgrandespersonas.blogspot.com/
DESCRIPCIÓN DE PERSONAS ATENCIÓN - MEMORIA
Genially en el que al alumno/a se le presenta la imagen de una o varias personas y después se le hace preguntas sobre la apariencia física. Además, es una actividad para trabajar la atención y la memoria, ya que las preguntas se le hacen sin que tenga la imagen delante. No obstante, está la opción de volver a ver la imagen en caso de que el alumno/a lo necesite. Elaborado por Alejandra Medina-Blog Pequeñas Grandes Personas- https://pequesgrandespersonas.blogspot.com/
DESCRIPCIÓN DE ANIMALES
¿QUÉ ANIMAL ES? descripciones. Elaboradp por Alejandra Medina. Procedencia: Blog pequeñas y grandes personas.
DESCRIPCIÓN DE PERSONAS Y ANIMALES
Autora: Psicóloga educativa Karen Marcela Herrera Chang Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org). Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragón
ENCUENTRA AL PERSONAJE SECRETO- JUEGO DE LAS PISTAS
Autora: Belinda Haro Castilla.Procedencia: Blog siembra estrellas.
DAR INSTRUCCIONES A OTRA PERSONA
DAR INSTRUCCIONES LOS PIRATASComunicarnos-AyL Autoras: Belinda Haro Castilla y Virginia Mansilla Rodríguez
SEGUIMOS INSTRUCCIONES 1
LOS PIRATAS: SEGUIMOS INSTRUCCIONES Comunicarnos-AyL.Autoras: Belinda Haro Castilla e Irene Ocaña Castillo
SUPER HÉROES Comunicarnos-AyL.Aotoras: belinda haro Castilla y Belinda Haro Castilla y María Villaescusa Jiménez
SEGUIMOS INSTRUCCIONES 2
ADIVINANZAS 1
Las adivinanzas ayudan al desarrollo intelectual y crítico de los más pequeños, ya que tienen que escuchar con atención el enunciado de las mismas, comprender el lenguaje, y asociar ideas para poder identificar la respuesta correcta.
¿Jugamos a las adivinanzas?. AUTORA: Ana María Canals
Adivina, adivinanza... Autor:Yaiza
ADIVINANZAS 2
* Desarrollan el pensamiento.* Favorecen el proceso de asociación de ideas.* Fortalecen procesos cognitivos como la planificación y/o resolución de problemas. * Fomentan la imaginación, curiosidad e ingenio.
Adivinanzas. AUTORA: PilarAL
ADIVINANZAS. AUTORA: croki24
ADIVINANZAS 3
* Desarrollan el pensamiento.* Favorecen el proceso de asociación de ideas.* Fortalecen procesos cognitivos como la planificación y/o resolución de problemas. * Fomentan la imaginación, curiosidad e ingenio.
Adivinanzas. AUTORA: PilarAL
ADIVINANZAS. AUTORA: croki24
MENTIRAS- ABSURDOS VERBALES
QUIZ ABSURDOS VERBALES. Autoras: Patri Estepa, María I. Jiménez y Eva Luna
Absurdos. Autora: carmenqrbl
PREGUNTAS-RESPUESTAS
APRENDER A FORMULAR Y CONTESTAR A PREGUNTASELABORAR UNA PREGUNTA PARA UNA RESPUESTA DADA
Autoras: Rosario Porcel bueno y Virginia Mansilla Rodríguez
LENGUAJE CREATIVO: INVENTAR, RELATAR UN CUENTO
Cómo escribir un cuento. Autora: matildemjg
CREA TU CUENTO..STORY CUBES SONIA GRIÑÁN MARTÍNEZ
¡Gracias!