Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA ANTOLOGÍA

ray.baut.98

Created on November 20, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESCUELA SECUNDARIA 303"FRIDA KAHLO"

la antología

PROFESOR GERMÁN RAYMUNDO BAUTISTA

LA ANTOLOGÍA

La antología es una recopilación de textos diferentes que guardan alguna relación entre sí, ya sea porque pertenecen a un mismo autor, o que sean de autores diferentes pero con una temática común. Toda antología es parcial, personal y arbitraria, ya que obedece al criterio subjetivo de su compilador.

ELEMENTOS

Portada

Dedicatoria

Presentación

Índice

Prólogo o introducción

CONTENIDO

BIBILIOPGRAFÍA

PORTADA

Donde aparecerán los datos del compilador, editor o autor de la antología y, por supuesto, el nombre o título de la misma. Puede estar o no acompañada de alguna imagen, ilustración o fotografía alusiva al contenido, o alguna simplemente decorativa.

DedicatoriA

Texto breve en el cual el autor dedica la obra a una o varias personas. No debe confundirse con los agradecimientos, ya que estos últimos se refieren a los que colaboraron para la realización del proyecto. En algunos casos la dedicatoria puede ser a personas que ya han fallecido o incluso a entes no humanos (a Dios, a la vida, etc.).

carátula

Es una hoja donde aparecen los datos básicos de la antología, como el nombre del trabajo, el nombre del autor, la fecha, nombre de la editorial, etc.

Índice

Es el listado de todos los capítulos que contiene la antología con el número de la página donde comienza cada uno. El índice es la parte del libro que se realiza de último, ya que el número de página que se informa en el mismo tiene que coincidir con el número de página real, y esto no se puede saber hasta tanto se tenga el contenido completo y se esté seguro de que ya no será modificado.

Prólogo o introducción

Es la explicación de la obra; una introducción que ubica al lector en lo que está a punto de encontrar, explicando cómo está presentada la obra en cuando a división, capítulos, etcétera. El prólogo puede estar escrito por el propio autor o por alguien que conoce mucho del tema, que previamente leyó la antología y quiere comentarla para los lectores.

CONTENIDO

Es la información que presenta una obra o publicación. En este caso los textos que integran la antología

BIBLIOGRAFÍA

Es la organización, clasificación y descripción de los documentos y fuentes informativas que nutrieron una investigación determinada, es decir, de todo aquel material que se ha consultado en la elaboración de un trabajo de investigación de cualquier índole. También se lo conoce como referencias bibliográficas.

CONTRAPORTADA

Conforma el pequeño texto de detrás que revela algunos detalles sobre el libro que se tiene en las manos. Es la parte opuesta a la portada y se centra en persuadir al lector potencial, con un texto que invita a hacerse con el libro. Se trata de un texto persuasivo en el que se revelan algunos detalles del libro, sin llegar a evidenciar hechos importantes. A veces, se incluyen opiniones de personas ajenas para que el lector tenga una idea de las sensaciones que provoca su lectura.

¡GRACIAS!