Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
hábitat naturales de los microorganismos
ashastem euiiea
Created on November 19, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
· HÁBITATS NATURALES DE LOS MICROORGANISMOS ·
ecosistemas microbianos
Los principales están en el suelo, superficie de las plantas y aguas dulces. Algunos microorganismos sobreviven en el aire y otros más crean simbiosis con los animales, aunque algunos son patógenos.
Lugar dentro de un ecosistema ocupado por un microorganismo o grupo de microorganismos, determinado. Los hábitats son tan diversos como los microorganismos que viven en ellos.
+hábitat:
aire
Suelo
Necesarios:Humedad, materia orgánica, oxígeno
Se pueden encontrar:Bacillus, Clostridium, Actinomicetos, Cladosporium, etc.
Algunos microorganismos mueren rápidamente cuando se hayan suspendidos en el aire y aunque no son capaces de crecer y multiplicarse en la atmósfera, los que sobreviven usan la turbulencia del aire como medio de dispersión.
Agua dulce
En la rizosfera es el crecimiento microbiano más importante. Los parámetros físico-químicos cambian rápidamente.
plantas
Animales
Rizosfera
Filosfera
géneros Oidium
En la subsuperficie hay poblaciones de los dominios Bacteria y Archaea; anaerobios tales como reductoras de sulfato, metanógeno.
Se encuentran algas, protozoos, virus y bacterias. Su desarrollo y crecimiento dependen de la temperatura, pH y oxígeno..
Escherichia coli
Los mohos especializados, levaduras y bacterias viven como comensales en las raices o superficie de las plantas.
Los microorganismos conforman la microbiota y se encuentran en partes como cavidad oral, tracto gastrointestinal, genitales, piel, vias respiratorias, etc.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS, "Francisco García Salinas", Área Ciencias de la Salud, Unidad Académica de Ciencias Químicas, Programa Académico de QFB. MICROBIOLOGÍA GENERAL
Referencias
- Madigan, M.T., Martinko J.M., Dunlap, P:V. & Clark, D.P. (2009) Biología de los Microorganismos. 12a Edición. Pearson Adison Weasley. pp. 752-757
- Rosa, M. C. de la, Mosso, M. A., & Ullán, C. (2002). El aire: hábitat y medio de transmisión de microorganismos. Observatorio Medioambiental, pp. 375-389
- .Prescott, L.M., Harley, J.P. & Klein, D.A. (2002) Microbiología. 5ta Edición. McGrawHill. pp. 782-719
- Atlas, R.M. & Bartha R. (2002) Ecología microbiana y microbiología ambiental,. 4ta Edición. Addison-Wesley
5° "D"
Elaborado por:Lara Castruita Andrea Melina López Valdéz Andrea Luján Esparza Yamileth Paulina Martínez Sabas Perla
Ciclo escolar Ago-Dic 2020 19/Noviembre/2020