Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Robots y Medio Ambiente
Robótica Educativa
Created on November 17, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Robots y Medio Ambiente
empezar
Entre las muchas aplicaciones que los robots tienen en la actualidad, el cuido y la conservación del medio ambiente es una que destaca...
En las últimas décadas los problemas ambientales han empeorado y ha ido tomando más peso la necesidad de proteger y respetar el medio ambiente. Hace tiempo que los científicos han probado que si seguimos a este ritmo de consumo de recursos naturales y de contaminación ambiental no dejaremos un mundo saludable a las futuras generaciones.
Info
Proteger y mejorar el medio ambiente es cuidar de la salud de nuestro planeta. Bajo esta premisa se celebra cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. Una oportunidad para recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución, el 15 de diciembre de 1977. Se celebra cada año desde 1974.
Los robots ya son capaces de hacer tareas muy específicas, relacionadas incluso con la conservación del medio ambiente. Los expertos consideran que podrían servir de gran ayuda para paliar la crisis ecológica que sufrimos en la actualidad.
Info
Investigadores de todo el mundo trabajan en una gran variedad de prototipos. Algunos de ellos destacan por habilidades muy curiosas: hacer paneles solares a toda velocidad, reciclar plásticos de forma más eficiente, estudiar los océanos y predecir posibles desastres naturales, imitar seres vivos para aprovechar sus capacidades, limpiar la contaminación, hacer más ecológica la agricultura o ayudar a la recuperación de especies amenazadas.
Robots verdes son una realidad. Peces robóticos pueden analizar las aguas, nadan para la identificación de contaminantes químicos o fugas en las tuberías de petróleo en los puertos europeos.
Drones son utilizados por los científicos para monitorear la vida silvestre, por ejemplo, de las poblaciones de mamíferos marinos en el Ártico o los orangutanes en el norte de Sumatra.
Insectos robóticos pueden ser el futuro de control de la contaminación del aire. Estos pequeños patrulleros podrían purificar materiales transportados por el aire, como el humo del cigarrillo.
Romu es un robot desarrollado por investigadores del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard; está diseñado para impulsar pilas de láminas entrelazadas para ayudar a estabilizar el suelo. Las estructuras que construye podrían funcionar como muros de contención. Estos robots podrían ayudar a combatir la erosión, restaurar paisajes dañados y facilitar la gestión sostenible de la tierra en una variedad de entornos.
Robots de recolección y selección de residuos estarán pronto en nuestras calles. La Corporación Tecnológica Tecnalia ha presentado un robot móvil diseñado para limpiar y recoger residuos en todo tipo de espacios, incluidos los de difícil acceso.
Si tuvieses la oportunidad de diseñar un robot que ayudara en la protección y conservación del medio ambiente, resolviendo alguna situación que hayas identidicado, ¿Cómo lo harías y que funciones tendría?