Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

División política del Ecuador

rita.lara

Created on November 17, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GEOGRAFÍA

SEDE ORELLANA Docente: Ing. Sulema Lara Msc. Tema: División política del Ecuador

01

Concepto

Desde el punto de vista administrativo, el Ecuador se divide en provincias, las provincias en cantones y los cantones en parroquias. Desde el punto de vista geográfico, el Ecuador se divide en cuatro regiones: la Costa o región Litoral, la Sierra o región Interandina, el Oriente o región Amazónica y las Islas Galápagos o región Insular.

Mapa Político del Ecuador

Título 2

Título 3

Título 1

Ecuador se encuentra dividido políticamente en provincias, capitales, cantones y parroquias (urbanas y rurales). Su mapa político se encuentra dividido en 24 provincias y 221 cantones.

Provincias de Ecuador en el mapa político

Hay un total de 22 provincias administrativas en Ecuador. El Ecuador Mapa cubre tanto las provincias, como las capitales de provincia. Algunas de las provincias y sus respectivas capitales que se indica en el Ecuador Mapa son las siguientes:

Provincias de Ecuador en el mapa político

· Morona Santiago-Macas · Pastaza-Puyo · Napo-Tena · Sucumbíos-Nueva Loja · Azuay-Cuenca · Tungurahua-Ambato · Guayas-Guayaquil · Cañar-Azogues

· Carchi-Tulcán ·Zamora-Chinchipe-Zamora · El Oro- Machala · Mambí- Portoviejo · Loja-Loja · Esmeraldas – Esmeraldas · Imbabura-Ibarra · Los Ríos-Babahoyo

Cada provincia está dirigida por

Un prefecto Un Consejo Provincial elegidos por voto popular.

Los cantones eligen:

Un alcalde (si son capitales de la provincia o tienen más de 100.000 habitantes en la zona urbana) Un Concejo Municipal, cuyo presidente es, en las ciudades pequeñas, el equivalente de un alcalde.

Las parroquias, por su parte,

Eligen Juntas Parroquiales. Dentro de la estructura de las Juntas Parroquiales, encontramos al Presidente, Vicepresidente y Vocales (su número varía de acuerdo al tamaño de la población). Cuentan con un Secretario y un tesorero designados por el Ejecutivo parroquial.

La Costa: en el litoral marítimo

Las cinco provincias de la Costa son:

Los Ríos

El Oro

Manabí

Esmeraldas

Guayas

La Costa: en el litoral marítimo

Todas estas provincias, exceptuando Los Ríos, limitan con el océano Pacífico. Casi todo su territorio está ubicado por debajo de los 300 metros sobre el nivel del mar y su clima es cálido.

La Costa: en el litoral marítimo

En sus tierras fértiles se cultivan varios productos propios de climas tropicales y en sus zonas costeñas se aprovecha la riqueza del mar.

La Sierra: en las altas montañas

Las diez provincias de la Sierra son:

Chimborazo Bolívar

Azuay

Cañar

Loja

Pichincha

Cotopaxi

Carchi Imbabura Tungurahua

La Sierra: en las altas montañas

La principal característica de la Sierra es la cordillera de los Andes. En los valles de la cordillera, a alturas de entre 2.000 y 3.000 metros, se asienta la mayor parte de la población, aunque un número creciente de habitantes vive en las tierras bajas del occidente.

La Sierra: en las altas montañas

Los climas van desde el cálido y húmedo de las estribaciones de la cordillera hasta el frío extremo de las cumbres andinas

En los valles interandinos se cultivan productos propios de zonas templadas.

El Oriente: en la selva amazónica

Las seis provincias del Oriente son:

Napo

Orellana

Pastaza

Morona Santiago

Sucumbíos

Zamora Chinchipe

El Oriente: en la selva amazónica

La población del Oriente es escasa aunque está experimentando un rápido crecimiento. La mayor parte del territorio está cubierto por selva y el clima es cálido y húmedo.

El Oriente: en la selva amazónica

Las principales riquezas de la región son las maderas y el petróleo.

En el Oriente están las zonas con mayor diversidad de plantas y animales del Ecuador y, en algunos sectores, del mundo.

La región Insular: en el archipiélago de Galápagos

La región Insular corresponde a las Islas Galápagos, que en su conjunto constituyen una provincia.

La mayor importancia de este archipiélago está en su riqueza de fauna y flora, única en el mundo.

La región Insular: en el archipiélago de Galápagos

Bibliografía

  • Martínez, L. (1998). Comunidades y tierra en el Ecuador. Ecuador debate, 45, 173-188.
  • Zanzzi, F. (2000). La división territorial político-administrativa con base en la participación ciudadana. Juan Carlos Martínez Coll.
  • Reyes, O. E., & Terán, F. (1939). Historia y geografía del Oriente ecuatoriano. Talleres gráficos de educación.

GRACIAS