Full screen

Share

Show pages

EMPEZAR
CONOCEMOS AULES

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

AULES

Sandra MM

Created on November 16, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

CONOCEMOS AULES

Conceptos previos. 1.1. Aules 1.2. Entorno virtual de aprendizaje (EVA) 1.3. Moodle Aules 2.1. ¿Qué es Aules? 2.2. Orígenes y desarrollo 2.3. Tipos 2.4. Características y acceso 2.5. Funcionalidades

ÍNDICE

SESIÓN 1

Aules es un sitio web destinado al e-learning, con vocación de universalidad, sencillez, y accesibilidad desde cualquier dispositivo. Dentro tienen cabida las aulas virtuales destinadas a la formación a distancia reglada y las aulas de coordinación docente. Aules está basado en Moodle

¿Qué es aules?

La plataforma Moodle es un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios de aprendizaje onlineadaptados a las necesidades de profesores, estudiantes y administradores.

¿Qué es MOODLE?

Características

  • Es libre y gratuito
  • Tiene muchos tipos de actividades
  • Dispone de una amplia comunidad de programadores,
  • diseñadores, instructores, divulgadores e incluso
  • entusiastas que actualizan periódicamente la herramienta
  • Es accesible desde cualquier terminal electrónico con
  • cualquier sistema operativo

¿Cómo funciona?

Dentro de Moodle hay cursos que son las clases que tenemos en un centro. Generalmente, en primaria tenemos un “curso” por grupo y asignatura Los usuarios son las personas que van a trabajar con la plataforma. Para poder ser usuario, previamente deberás estar registrado y tener un usuario y unacontraseña. Se denomina rol al papel que tiene cada usuario dentro de un curso. Dentro de un Moodle tendremos usuarios con el rol de alumno y otros con el rol de profesor.

¿Qué es aules?

La plataforma AULES nace como resultado de la demanda de los centros educativos, y de la misma Conselleria; los cuales reclamaban un espacio específico para gestionar sus espacios de formación y ofrecer recursos educativos complementarios a la formación presencial.

Tipos

Acceder con el nombre y usuario de ítaca.

Entrar en la web de aules y seleccionar la etapa correspondiente. https://portal.edu.gva.es/aules/

Acceso profesorado

El alumnado se autentica con el NIA como nombre de usuario. Su contraseña inicial se compone de las tres primeras letras de su apellido en minúsculas y su fecha de nacimiento en formato DDMMAA. En caso de que el alumno/a olvide la contraseña, puede recuperarla de dos formas • Intentar recuperarla mediante el enlace “¿Ha extraviado la contraseña?” de Aules. Dado que la recuperación de la contraseña se realiza mediante correo electrónico, es necesario que el alumno/a tenga configurado previamente su correo en Aules.

Acceso alumnado

Si quieres hacer ningún cambio a la contraseña de acceso a AULES, tendrás que hacer un cambio de contraseña de ITACA y este servirá para todas las herramientas que usan esa plataforma de autenticación.

Cambio contraseña

1. Una vez accedas, arriba te aparecerá tu nombre de usuario junto con una flecha. Al hacer clic en la flecha se abre un menú desplegable que nos permite ver, editar nuestro perfil, salir de la plataforma...

Aules: área personal

TAREAS

Acceder a aules con cuenta de Ítaca Editar el perfil Cambiar la imagen, incluir una breve descripción. Opcional: cambiar dirección de correo. Si se modifica la dirección de correo se envía un mensaje automático al correo con un enlace al que se debe acceder para validar la nueva dirección.

2. Para volver a la pantalla de inicio, seleccionamos esta opción.

Aules: área personal

SESIÓN 2

+info

Personalización y bloques

  • Acceder a aules
  • Seleccionar la opción “Personalizar esta página”
  • Seleccionar la opción “Agregue un bloque de comentarios”

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

1- Seleccionar la opción administración2- Seleccionar la opción Mis aulas virtuales y hacer clic en crear aula virtual3- Elegir tipo de aula y aplicar.4. Elegir el tipo de aula que deseamos- Opción 1: Crear un aula virtual por cada asignatura y nivel educativo.- Opción 2: Crear un aula virtual por cada asignatura y grupo de alumnado.5- Seleccionar las aulas que queremos crear y darle a la opción aplicar.

Aules: creación de aulas virtuales

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

  • Haz clic en “personalizar esta página”
  • Agrega un bloque de “comentarios”
  • Crear aulas virtuales
  • Opcional: ver vídeo tutorial

TAREAS

SESIÓN 3

De manera previa a la introducción de contenidos en el curso, debemos configurar el mismo. Para ello debemos: 1. Acceder a administración 2. Administración del curso 3. Editar ajustes Administración > Administración del curso > Editar ajustes

Aules: configuración de un curso

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

La sección General muestra información general del curso:

GENERAL

Es importante que el curso esté visible para los estudiantes (por defecto vienen ocultos para que lo editemos antes de que lo puedan ver)

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

La sección Descripción permite escribir un resumen sobre el curso. Es posible incluir imágenes e incluso archivos de resumen. Se trata de información opcional.

DESCRIPCIÓN

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

• “Formato de temas”. • El apartado de Secciones ocultas determina cómo verán los alumnos las secciones que todavía no se hayan activado. La opción recomendada es que sean totalmente invisibles. • La paginación del curso marca si los alumnos verán todas las secciones de forma secuencial, o si verán una única sección y deberán pulsar siguiente. Recomendable --> “Todas las secciones se muestren en una sola página”.

La sección Formato del curso determinará el modo en que los alumnos verán los contenidos.

FORMATO

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Configurar los siguientes apartados:

GENERAL: en visibilidad del curso seleccionar la opción Mostrar. DESCRIPCIÓN: incluir una breve descripción del curso y, de manera opcional, una imagen o resumen. FORMATO DEL CURSO: Seleccionar las siguientes opciones: - Formato por temas - Que las secciones ocultas sean invisibles - Todas las secciones en 1 página Al finalizar, seleccionar la opción guardar cambios y mostrar

Configurar un curso

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

SESIÓN 4

Tras la configuración, el siguiente paso antes de comenzar a publicar contenidos es pasar al modo de edición del curso. Este es el momento de la verdad, en que dejaremos de ser simples usuarios de Moodle para convertirnos en creadores de cursos.

Aules: edición de un curso

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Al acceder a un curso, si se dispone de permisos de edición, aparecen un enlace de Activar edición que permiten entrar en este modo de edición: ACTIVAR EDICIÓN Seleccionamos la opción activar edición.

Activar edición

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Seleccionamos la opción añadir secciones.

Añadir secciones

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

El título de los temas que hemos añadido por defecto aparecen como Tema 1, Tema 2, Tema 3… Sin embargo, podemos editarlos seleccionando la opción Editar.

Mover temas

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

El título de los temas que hemos añadido por defecto aparecen como Tema 1, Tema 2, Tema 3… Sin embargo, podemos editarlos seleccionando la opción Editar.

Mover temas

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Editar temas

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

La opción editar temas permite: - Editar tema: También deja cambiar el nombre y escribir una pequeña descripción. Permite añadir imágenes para hacerlo más atractivo. - Destacar: permite indicar el tema que estamis trabajando. Al hacerlo, aparecerá resaltado en otro color. - Ocultar tema: para que los alumnos no lo puedan ver (hasta que no hayamos llegado a él). Es recomendable, antes de comenzar a hacer cambios en un tema, dejarlo oculto hasta que lo tengamos finalizado. - Borrar tema

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

  • Añade 7 temas en uno de los cursos y cambia el nombre. Ejemplo: Unidad 1 - El relieve de España.
  • Mueve un tema y después vuelve a ordenarlo.
  • Oculta los temas 6 y 7.
  • Destaca el tema 4.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

SESIÓN 5

La opción editar temas consta de dos partes: General: permite modificar el título del tema y escribir una descripción específica del tema. Restricciones de acceso: nos permite Introducir fecha: establecer el inicio y finalización del tema. Calificación: nos permite establecer la calificación específica que deben conseguir los estudiantes. Perfil de usuario: control de acceso basado en los campos del perfil de usuario. Conjunto de restricciones: añadir un conjunto de restricciones que se deben aplicar en su conjunto.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Restricciones de acceso: nos permite

  • Introducir fecha: establecer el inicio y finalización del tema.
  • Calificación: nos permite establecer la calificación específica que deben conseguir los estudiantes.
  • Perfil de usuario: control de acceso basado en los campos del perfil de usuario.
  • Conjunto de restricciones: añadir un conjunto de restricciones que se deben aplicar en su conjunto.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

  • Selecciona la opción editar edición.
  • Accede a la edición del tema 1.
  • Escribe una breve descripción del tema.
  • Añade una imagen a la descripción
  • Especifica las fechas entre las que tienes pensado tratar ese tema.
  • Establece la calificación que debe alcanzar el alumnado.
  • Prepara para la próxima sesión un documento pdf del tema específico y una página web específica en la que aparezca información relacionada con el tema.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

SESIÓN 6

Añadir recursos Para añadir actividades o recursos a nuestro curso de aules debemos:

  • Acceder a nuestro espacio de aules.
  • Seleccionar la opción activar edición.
  • Acceder a uno de nuestros cursos y elegir un tema.
  • Seleccionar la opción añadir tema o recurso.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

¿Qué tipo de recursos podemos añadir? Actividades: permite incluir: Encuestas, Cuestionarios, Chat, Foro, Geogebra, Hot pot, Jclic, Lección, Wiki, Tarea...

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

¿Qué tipo de recursos podemos añadir? Recursos: permite incluir archivos, carpetas, enlaces web...

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

  • Accede a espacio personal.
  • Selecciona la opción activar edición.
  • Acceder a uno de los cursos.
  • Selecciona la opción añadir actividad o recurso
    • Añade un archivo: debemos añadir nombre del archivo, una descripción y subir un documento pd y una imagen explicativa.
    • Añade una URL: debemos añadir el nombre del archivo, una descripción y copiar la dirección de enlace.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

SESIÓN 7

Activación del curso para los estudiantes. Para que los estudiantes puedan acceder al curso, es necesario que este sea visible para los estudiantes. Para ello, debemos:

  • Acceder al curso
  • Activar edición
  • Acceder a Administración
  • Editar ajustes
  • Visibilidad del curso: Mostrar.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Activación del curso para los estudiantes. El alumnado se autentica con el NIA como nombre de usuario. Su contraseña inicial se compone de las tres primeras letras de su apellido en minúsculas¡ (sin acentos) y su fecha de nacimiento en formato DDMMAA. EJEMPLO: un alumno llamado Juan Pérez García, nacido el 25 de abril de 2001 tendrá como contraseña “per250401”.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Listado de esudiantes Para visualizar el listado de los estudiantes matriculados en el curso debemos: Acceder a administración - Usuarios- Listado de usuarios En caso de que el alumno/a olvide la contraseña tenemos dos opciones: • Intentar recuperarla mediante el enlace “¿Ha extraviado la contraseña?” de Aules. Dado que la recuperación de la contraseña se realiza mediante correo electrónico, es necesario que el alumno/a tenga configurado previamente su correo en Aules. • Cualquier docente del centro podrá “resetear” la contraseña al valor inicial, mediante un enlace dentro del panel de control de Aules.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

¿Cómo ven los estudiantes el curso? Moodle nos ofrece la posibilidad de cambiar, temporalmente, de rol con el fin de poder comprobar qué es lo que se verá cuando nuestros alumnos entren. Para ello, tendremos que seleccionar nuestro nombre y pulsar sobre la opción Cambiar rol a...: Para volver a la normalidad sólo habría que hacer clic en: Volver a mi rol normal.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

  • TAREAS VOLUNTARIAS
  • Visualizar la lista de estudiantes accediendo a uno de los cursos.
  • Poner en funcionamiento un curso con el alumnado. Para ello, debemos:
  • Dar a los estudiantes su usuario y contraseña.
  • Hacerlo visible para que el alumnado pueda acceder.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

SESIÓN 3 MAYO

CONOCEMOS H5P

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

OBJETIVOS SESIONES

  • Conocer el funcionamiento de las actividades H5P.
  • Conocer los tipos de actividades interactivas que podemos crear con H5P.
  • Diseñar y crear contenidos desde Moodle o desde la propia plataforma H5P.org.
  • Configurar nuestras actividades H5P en Moodle/AULES.
  • Ser capaces de exportar e importar contenidos desde distintas plataformas.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Podemos crear actividades interactivas H5P directamente en su sitio oficial.

Sitio oficial y registro

Conjunto de actividades interactivas que pueden ser incrustadas en gestores de contenido como Wordpress, Drupal... o usadas en plataformas educativas LMS como Moodle / AULES

¿Qué es H5P?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

1. Accede a la web 2. Clica el botón "Create free account"

Registro en H5P

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

3. Completamos los campos: nombre de usuario, email y contraseña.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Debemos completar los campos obligatorios y, si lo deseamos, los campos opcionales. Al acabar, debemos guardar (save)

4. Editamos nuestro perfil

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Ya tenemos una cuenta en H5P. Para cerrar nuestra sesión, buscamos en la parte superior derecha, el botón "Log out" y clicamos.

Editar nuestro perfil

NUESTRA SESIÓN

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Una vez en nuestra sesión, podremos: 1. Editar nuestro perfil con la información que nos interese y subir incluso una foto que nos pueda identificar. 2. Crear contenidos nuevos o importar paquetes que tengamos guardados en nuestro dispositivo. También podemos editar contenido existente si queremos modificar algún aspecto de configuración o de contenido.

NUESTRA SESIÓN

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

  • TAREAS
  • Registrarte en la web oficial de h5p.org para poder realizar en ella tus primeras actividades.
  • Para ello:
Accede a h5p Selecciona la opción "Create free account y completa la información. Edita tu perfil

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

GRACIAS

Next page

genially options