Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DÍA DEL FLAMENCO 16/NOVIEMBRE

alcarrascovi

Created on November 15, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

16 de noviembreDÍA DEL FLAMENCO

¿Qué es el flamenco?

Es un arte andaluz que integra el baile, el cante y la música de guitarra. Es mundialmente conocido por su gran intensidad emocional, por sus movimientos de brazos, ferozes zapateos, profundos lamentos y rasgueos de guitarra.

¿sabías que...?

En noviembre de 2010, el flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmateiral de la Humanidad por la UNESCO.

¿Qué compone el Flamenco?

El flamenco es el resultado de sumar el cante, el baile y el toque de guitarra.

...pero...¿de dónde proviene el Flamenco?

El flamenco nace de la mezcla de muchas culturas: la árabe, la judía, la de los gitanos (que llegaron a España en el siglo XV y muchos se quedaron en Andalucía). Y con la cultura andaluza. De esa mezcla cultural en Andalucía surgió el Flamenco

¿Quéreis ver cómo se parece la música árabe y la flamenca?

El cante flamenco

Normalmente, un/a cantaor/a canta acompañad@ por un/a guitarrista. Aunque a veces, también cantan a capella... ¡es maravilloso oírles cantar!

El baile flamenco

Con el baile flamenco, se expresan muchos sentimientos, ya sean de alegría, tristeza, desamor... Los bailaores ponen toda su pasión a la hora de bailar... ¡mira mira!

Toque de guitarra

El toque de guitarra ha evolucionado mucho en el tiempo de existencia del flamenco. Su función era de acompañamiento al cante y baile.

¿Qué otros instrumentos acompañan en el Flamenco?

Castañuelas

Cajón

Palmas

Palos flamencos

Cómo ya sabes, en el flamenco no hay diferentes tipos de canciones, sino que se les llama palos. Los hay de dos, tres, cuatro tiempos, compases de amalgama...UNA GRAN VARIEDAD!En este árbol puedes ver todos los palos flamencos que existen...

El Rincón Violeta del Flamenco

¿Cónoces a Carmen Amaya?

¿Te suena la Tía Anica, la Piriñaca?

Carmen Amaya, también conocida como "La capitana" fue una bailaora catalana con mucho arte. Bailaba desde pequeñita con su padre. Viajó por todo el mundo bailando. Pero, ¿sabes qué fue lo más importante? Fue la primera mujer en bailar con pantalones!!

La tía Anica la Piriñaca fue una cantante jerezana muy muy famosa. Pero...¿sabías que no pudo dedicarse a cantar profesionalmente hasta que su marido falleció? Sí, sí, ¡MUY FUERTE! En aquella época, la mujer no podía trabajar fuera de su casa, por lo que Anica se dedicaba a cuidar de su familia.

¡Nos toca acompañar!

3º Ciclo

Infantil y 1º Ciclo

2º Ciclo

¡gracias!