Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

las reglas de acentuación

jcqtrad

Created on November 14, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las reglas de acentuación

en la lengua española

Judith Cámara Quesada

Objetivos

En esta presentación vamos a aprender a :- reconocer la sílaba tónica de las palabras en español - y utilizar la tilde correctamente.

Índice

1. La sílaba tónica

2. Reglas generales

4. La tilde diacrítica

3. Diptongos, triptongos, hiatos

1 La sílaba tónica

Las palabras se dividen en sílabas:mo - chi - la ti - je - ras te - lé - fo - no

La sílaba tónica es la que se pronuncia con más intensidad:

mo - ti - te -

- la - ras - fo - no

chi je lé

2. Reglas generales

La mayoría de las palabras se pueden clasificar en 3 grupos según su sílaba tónica:

Esdrújulas

Llanas

Agudas

LAS PALABRAS AGUDAS: - Sílaba tónica: última sílaba. - Llevan tilde si terminan en N, S o vocal: co - ra - zón con - trol re - vés re - loj so - fá a - mis - tad

LAS PALABRAS LLANAS: - Sílaba tónica: penúltima sílaba. - Llevan tilde si NO terminan en N, S o vocal: lá - piz lu - nes fút - bol Es - pa - ña ca - rác - ter in - te - li - gen - te

LAS PALABRAS ESDRÚJULAS: - Sílaba tónica: antepenúltima sílaba. - Llevan tilde SIEMPRE: rá - pi - do cá - ma - ra rá - ni - co ar - tís - ti - co e - co - ló - gi - co mú - si - ca

También hay otro grupo de palabras:

Sobresdrújulas

LAS PALABRAS SOBRESDRÚJULAS: - Sílaba tónica: antes de la antepenúltima sílaba. - Llevan tilde SIEMPRE: mán - da - me - lo rá - pi - da - men - te pro - bán - do - se - lo al- fa - bé - ti -ca - men - te

Por regla general, las palabras monosílabas no llevan tilde

(excepto en el caso de la tilde diacrítica, que veremos más adelante).

3. Diptongos, triptongos, hiatos

Ahora ya sabemos cuándo poner tilde en la vocal de la sílaba tónica, pero...

¿qué hacemos si hay más de una vocal en la misma sílaba?

Diptongos y triptongos

Como ya sabéis, un diptongo está formado por dos vocales que se encuentran y se pronuncian en la misma sílaba: vuel - vo a - bier - to can - ción

Diptongos y triptongos

En el caso del triptongo, se trata de tres vocales en la misma sílaba: miau a - so - ciáis

Hiatos

Cuando dos vocales están juntas pero se pronuncian en sílabas distintas, forman un hiato: pa - ís Ma - rí - a o - cé - a - no

¿Y cómo puedo saber si se trata de un diptongo o de un hiato?

Diptongo: Dos vocales débiles: cui - da - do viu - da Una vocal fuerte y una débil no acentuada (y viceversa): bai - lar vier - nes

Hiato: Dos vocales fuertes: cum - ple - a - ños po - e - ta Una vocal fuerte y una débil tónica (y viceversa): a - le - grí - a e - go - ís - ta

Triptongo: Una vocal débil átona, una fuerte tónica y una débil átona: es-tu-diáis es-tu-diéis viei-ra Paraguay

Triptongo: Una vocal débil átona, una fuerte tónica y una débil átona: es-tu-diáis es-tu-diéis viei-ra Paraguay

Los diptongos y los triptongos siguen las reglas básicas de acentuación

(agudas, llanas, esdrújulas...).

Si según estas reglas, la sílaba necesita una tilde...

Diptongo:

Dos vocales débiles

Vocal débil y vocal fuerte

La tilde va en la segunda

La tilde va en la fuerte

cuí - da - te

béis - bol

Triptongo:

Los triptongos están formados por vocal débil + vocal fuerte + vocal débil

La tilde siempre va en la fuerte

a - cen - tuáis es - tu - diéis

Con los hiatos, las reglas cambian un poco.

Hiato:

Una vocal débil y una fuerte

Dos vocales fuertes

Siempre llevan tilde (sin importar las reglas de acentuación) y se coloca siempre en la débil

Según las reglas generales de acentuación

ca - ó - ti - co a - te - o

ba - úl ma - íz

4. La tilde diacrítica

La tilde diacrítica no sigue las reglas generales de acentuación. Puede situarse en cualquier sílaba y sirve para distinguir dos palabras que se escriben igual pero no significan lo mismo.

el él tu tú mi mí como cómo que qué aun aún si sí

Estas son algunas de las reglas de acentuación que tienes que conocer.

¡Ahora ya puedes escribir y leer correctamente muchas palabras en español!