Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PARADIGMAS EMERGENTES

yeseniapegaso

Created on November 13, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Paradigmas emergentes

INFOGRAFÍA

TEORIA DE LA COMPLEJIDAD

La realidad que percibe el ser humano, la comprensión de la propia existencia. Los conflictos internos traen una complejidad, debido a lo global, lo contextual a lo multidimensional y transversal, que implica el estudio de los fenómenos humanos, una mirada intersujetivo. Teniendo en cuenta las realidades de distintas formas, si tenemos una mirada lineal de causa y efecto sino desde una perspectiva sistemática y permeada desde la incertidumbre

TEORIA DE LOS SISTEMAS

la teoría de los sistemas rompe con el punto de partida y por tanto no deja lugar para el concepto de sujeto, lo sustituye por el concepto de sistema autoreferente. La teoría de sistemas puede formular entonces que cualquier unidad utilizada en este sistema, sea la unidad un elemento, un proceso o un sistema tiene que constituirse a través del propio sistema y no a través de su entorno. Lo anterior desconfigura entonces de todas las teorías universales sobre el pensamiento humano a las que estamos acostumbrados y se orienta hacia una configuración teórica que sirve de comprensión de pensamiento desde una óptica holistica, complejica, dialectica del sistema.1

TEORIA DEL CAOS

Caos no quiere decir desorden, hay un orden pero no como comúnmente lo entendemos, se dice que la teoría del caos esta hecha a la medida del hombre. Un paradigma que trata con el comportamiento complejo y los sistemas interactivos sin usar los principios reduccionistas usándolo por empiristas no el lineal. La teoría del caos estudia los sistemas abiertos dinámicos no lineales. sistemas en contraste cambio y sensibles a condiciones iniciales donde todo el sistema no es la suma de sus partes. Predecir los comportamientos impredecibles son sistemas dinámicos y complejos que ocurren todo el tiempo, no se puede controlar pero quizás predecir comportamientos a partir de diferentes situaciones, en ese sentido podemos relacionarlos como: -Estables: Cuando la persona va sin mayores cambios genera una falacia ya que no son estables indefinidamente en la medición, en tiempo de condiciones de ciertos comportamientos. -Inestables: la variación del comportamiento de la persona varia constantemente de una forma inesperada. -Caóticos: Se sale del parámetro en el cual tiene que ver con el comportamiento en el proceso.

Estos paradigmas emergentes de la teoría del caos, del pensamiento complejo y de la teoría de los sistemas , tienen que ver con el comportamiento humano, son sensibles a las condiciones, a los sistemas, al mantenimiento del todo y la relación de los componentes en sus partes y a la organización mas compleja para con ello comprender aun mas la realidad.