Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS AUSTRIAS
Pilar Batalloso
Created on November 13, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL REINADO DE LOS AUSTRIAS SIGLOS XVI Y XVII
HISTORIA DE ESPAÑA. 2º bachillerato cursos : 2020/2021 Profª: Pilar Batalloso Polo
Conflicto sucesorio
Felipe III
Felipe II
Felipe IV
Carlos II
Carlos I
LOS austrias menores
LOS austrias mayores
Los Austrias
Carlos V. Herencia
Nada más ser coronado emperador, Carlos se propuso cumplir su objetivo: liderar, junto con la Santa Sede, a la cristiandad: Al PONTÍFICE le correspondía el poder espiritual y al EMPERADOR el terrenal. Su ideal imperial se centraba en Europa. De hecho, ni siquiera mostró interés en titularse emperador de las Indias de la Nueva España. En su concepción eurocéntrica del mundo, América quedó inevitablemente relegada a suministrar las riquezas que deberían sufragar sus gastos en el Viejo Continente.
La idea imperial.
Carlos V.
Política Interior
Carlos I de España
Política exterior
Carlos V de Alemania
Política exterior
Carlos V de Alemania
Política exterior
Carlos V de Alemania
Política exterior
Carlos V de Alemania
conflicto con los turcos
Política exterior
Carlos V de Alemania
conflicto con Lutero
Política exterior
Carlos V de Alemania
El 16 de enero de 1556 el emperador Carlos V renunció a todos sus títulos (excepto los asociados a territorios alemanes) en favor de su hijo Felipe, que se convirtió, en particular, en el rey Felipe II de España.
ABDICACIONES DE BRUSELAS
Abdicación de Carlos I
Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico
FELIPE II Rey de España
Heredó el título imperial y los Estados Alemanes
FELIPE II, heredó monarquía hispánica, y sus posesiones en Países Bajos y centro Europa.
Carlos se retiró al monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días.
Felipe II . La herencia
ESCUDO DE FELIPE II
Construye el Escorial
Establece la corte en Madrid
Personalidad
La leyenda negra
FELIPE II
.-Guerra contra Francia. .-Turcos en el Mediterráneo. .-Sublevación en P.Bajos. .-Guerras de Religión.
.-Protestantes en Sevilla y Valladolid. .-Rebelión en las Alpujarras. .-Prisión del Principe Carlos .-Antonio Pérez
Problemas externos
Problemas internos
Unidad peninsular
FELIPE II
Consecuencias para España y Europa
Consecuencias para América
Otras conquistas y exploraciones
La conquista de Perú
La conquista de México
La primera vuelta al mundo
3. LAS INDIAS EN EL SIGLO XVI
4. GOBIERNO POLISINODIAL DE LOS AUSTRIAS
Carlos II " el Hechizado" (1665-1700)
Felipe IV " el Grande "o "el Rey Planeta (1621-1665)
Felipe III "el Piadoso"(1598-1621)
Título 2. LOS AUSTRIAS MENORES. S.XVII
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS DEMOGRÁFICA
CONTEXTO
Título 2. LOS AUSTRIAS MENORES. S.XVII
Título 2. LOS AUSTRIAS MENORES. S.XVII
Título 2. LOS AUSTRIAS MENORES. S.XVII