Día del flamenco
bibianagranados90
Created on November 12, 2020
16 de noviembre. El rincón de las sonrisas
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
Transcript
16 de noviembre
día internacional del flamenco
misión 4
Misiones
¿Qué es el flamenco?
16 Noviembre
misión 1
cuna del flamenco
Cante, baile y toque
cuentos flamencos
misión 2
misión 3
arte
vídeo
vídeo
¿Qué es el flamenco?
En definitiva, el flamenco es un arte, una expresión propia, reconocida y admirada por todo el mundo.
El flamenco es un arte andaluz que integra el baile, el cante y la música de guitarra. Es mundialmente conocido por su gran intensidad emocional, por sus movimientos gráciles de brazos, feroces zapateos, profundos lamentos y rasgueos de guitarra
"Felah-mengus" Campesino errante
Info
Triángulo formado por Jerez, Cádiz y Sevilla
cuna del flamenco
16 de noviembre
En 2010, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El flamenco, un arte basado en el cante, el toque y el baile, surgió de la mezcla de culturas que convivieron en Andalucía a partir del siglo XV. Desde entonces, sus estilos y particularidades se han transmitido en su mayor parte oralmente, generación tras generación. Artistas de la talla de Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente, Carmen Linares o Sara Baras han consolidado el arte flamenco más allá de nuestras fronteras y hoy, su estudio levanta pasiones en Asia o Latinoamérica.
el flamenco como arte
Info
El toque de la guitarra flamenca ha sido la disciplina que más ha evolucionado en el tiempo de existencia del flamenco. Su primitiva función era de acompañamiento del baile y del cante. El toque de la guitarra se acompaña también con otros instrumentos como las castañuelas, el cajón, las palmas y el taconeo.
El baile flamenco es una forma de expresar los sentimientos y las pasiones humanas a través de movimientos que surgen de las danzas que contiene esta música. Su técnica es compleja y la interpretación es diferente según la creatividad del artista que lo ejecute.
¿Cómo se presenta el flamenco?
El cante flamenco se presenta al público normalmente en formato de dúo, es decir, un cantaor o cantaora más la persona que le acompaña con la guitarra y/o percusión.
Prepárate, vamos a trabajar
misiones
A continuación te presento una serie de misiones para trabajar interdisciplinarmente el flamenco. ¿Estás preparada/o? ¡¡Vamos a ello!!
misiones
04
02
Dos versiones para trabajar matemáticas con los nombres de grandes flamencos y flamencas.
matemáticas flamencas
Divertida melodía para bailar
El erizo bailarín
03
01
Actividades para 4º, 5º y 6º.
poesía flamenca
Realizar el ritmograma flamenco con base de rumba.
ritmograma
01 ritmograma
Para 4º, 5º y 6º
02
poesía flamenca
Info
"La leyenda del tiempo" es una de las canciones más reconocidas del artista "Camarón"
Vamos a hacer un trabajo de investigación, el diario El País publicó un disco recopilatorio de canciones creadas a partir de poemas de Federico García Lorca. Tu trabajo consiste en buscar la letra de estos poemas y copiarlos en tu cuaderno. Después tendrás que recitarlos. Pincha el enlace, ahí encontrarás el listado con las canciones.
<< ¿ES FLAMENCO LORCA, O ES LORQUIANO EL FLAMENCO? >>
02
No cabe duda de que Federico García Lorca es el más flamenco de los llamados poetas cultos. Y la atracción de ese arte por sus textos es consecuencia de este vínculo del granadino con lo jondo y su interés por las formas poéticas populares.
federico garcía lorca y el flamenco
03
¡Vamos a mover el esqueleto!
El erizo bailarín
Ficha fácil
Ficha difícil
Si quieres la ficha de trabajo original picha el siguiente enlace
WikiABN en una página web creada por y para los maestros que trabajan con la metodología ABN que ha tenido a bien elaborar un material chulísimo para trabajar el 16 de noviembre "Día Internacional del Flamenco". He cogido sus datos para crear una hoja de trabajo. Pincha los enlaces para descargar la ficha.
04
matemáticas flamencas
abn
Info
Las niñas flamencas
Cuentos flamencos
más flamenco para niños
Renato Nicanor
Arpa flamenca
más flamenco
Harry Potter por bulerías
agua, ¿dónde vas?
la leyenda del tiempo
la aurora
anda jaleo
poema del joven
muerto de amor
el diamante
balada interior
gacela de la terrible presencia
nana del caballo grande
romancero sonánbulo (verde que te quiero verde)
poemas flamencos
GRACIAS