Full screen

Share

COMENZAR
Navegá seguro 
en internet
Trivia

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Navegá seguro en internet

Contenido-Formación

Created on November 11, 2020

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

COMENZAR

Navegá seguro en internet

Trivia

trivias

Código

Trivias

Cómo jugar

Las preguntas de este juego están divididas en cuatro categorías. Al finalizar cada una vas a recibir un número. Una vez que tengas los cuatro números, ingresalos en la sección "Código" para recibir tu recompensa.

Cómo jugar

COMENZAR

3. Grooming

COMENZAR

4. Navegación segura

COMENZAR

2. Reputación web

comenzar

1. Datos personales

Seleccioná una categoría

Recordá anotar el número obtenido una vez que finalices cada trivia.

Código

Trivias

Cómo jugar

Quiero seguir jugando, pero sé que es peligroso ingresar datos reales; por lo tanto, los invento.

Datos personales

Decido dejar de jugar y cerrar el sitio.

Como el juego me resulta muy divertido, ingreso los datos porque quiero seguir jugando.

Estás jugando un juego de preguntas y respuestas en línea. En una de las consignas te piden el nombre completo de tu papá o tu mamá y su lugar de trabajo.

¡Muy bien! Los datos personales son propios de cada persona, no es correcto dar los datos de alguien sin su consentimiento. Hay muchos sitios web malintencionados que buscan información para cometer delitos.

* La edad mínima para crear una cuenta en redes sociales es 13 años. Si aún no los cumpliste, consultá con un adulto antes de hacerlo.

Prefiero que mi cuenta sea privada. No me gusta que personas que no conozco tengan acceso a lo que hago.

Elijo que mi cuenta sea pública, así todo el mundo verá lo que hago y seguro tendré muchas amistades virtuales nuevas.

Datos personales

No sé qué son las opciones de seguridad.

Estás creando un perfil en una nueva red social y llegó el momento de configurar las opciones de seguridad*.

¡Muy bien! Una cuenta privada permite tener el control de quiénes ven tus publicaciones y tus datos personales.

La acepto de manera temporal para revisar su perfil. ¡Total después la puedo eliminar!

* La edad mínima para crear una cuenta en redes sociales es 13 años. Si aún no los cumpliste, consultá con un adulto antes de hacerlo.

La rechazo.

La acepto. Cuantas más contactos, mejor.

Datos personales

Recibís una solicitud de amistad en una de tus redes sociales de una persona que no conocés y con quien no tenés ningún contacto en común.*.

¡Muy bien! Siempre es mejor involucrarse con personas que conocés en la vida real.

Cometí un gran descuido. Modifico la configuración de mi cuenta para que sea privada y solo mis contactos puedan ver lo que publico.

* La edad mínima para crear una cuenta en redes sociales es 13 años. Si aún no los cumpliste, consultá con un adulto antes de hacerlo.

Datos personales

Cometí un gran descuido, pero por suerte pude borrar la foto rápidamente.

No creo que pase nada, porque no es lo mismo que el número de DNI.

Decidís publicar una foto que te sacaste con amigos y amigas en la puerta de tu casa. Luego de hacerlo advertís que tu cuenta estaba configurada como pública y que se ve tu dirección*.

¡Muy bien! Es importante que sepas que una vez que publicás algo en internet es imposible eliminarlo. Para evitar estos descuidos es fundamental que pienses muy bien antes de compartir cualquier tipo de información en tus redes y que tengas control sobre quiénes la ven.

SEGUIR JUGANDO

¡Conseguiste el primer número del código!

Cuando navegás por internet y utilizás redes sociales, realizás muchas acciones: - Visitás sitios web y creás cuentas en ellos. - Descargás aplicaciones. - Compartís tu ubicación. - Publicás fotos y videos. - Realizás comentarios en publicaciones de otras personas. - Participás en foros o salas de juego. Todas estas acciones se encuentran asociadas a tu persona y constituyen tu identidad digital. Una vez que tu información se encuentra en internet es imposible controlarla o borrarla. Compartir información personal, sin ningún tipo de cuidado, puede hacer que personas que no conozcas accedan a tu vida. Por eso, es importante pensar la diferencia entre el espacio público y el espacio privado, resaltando la importancia de respetar la privacidad propia y ajena, no publicando cosas sobre alguien sin su consentimiento.

* La edad mínima para crear una cuenta en redes sociales es 13 años. Si aún no los cumpliste, consultá con un adulto antes de hacerlo.

Reputación web

Es una noticia increíble, si no fuera real no estaría publicada en internet. La comparto.

Busco la noticia en otros lugares para ver si es real o no.

Como el sitio tiene un diseño muy profesional, seguramente es confiable. La comparto.

Ves una noticia sobre tu instagrammer favorito/a en un sitio web que no conocés. La querés compartir pero dudás si es verdadera o falsa*.

¡Muy bien! Siempre que tengas dudas sobre la veracidad de la información que encontrás en internet, buscá otras fuentes para comprobarla. Si aparece en al menos otros dos sitios, es confiable.

Si bien me molesta un poco, hasta el momento no se burló de mí. Si algún día llega a hacerlo, la voy a denunciar

Reputación web

Decido denunciarla con quien administra el foro, ya que es muy molesta para todo el mundo.

Datos personales

La ignoro. Solo entro al foro para saber cosas sobre el juego.

Participás de un foro sobre uno de tus videojuegos preferidos. Allí todo el mundo habla sobre trucos para conseguir más beneficios o superar ciertas etapas difíciles. Sin embargo, hay una persona que solo deja mensajes burlándose del resto de los miembros.

¡Muy bien! Como en toda comunidad, es importante que en internet haya respeto entre las personas que interactúan, y es fundamental que te involucres de manera positiva.

La caricatura es muy buena. Apenas me llega la reenvío a todos mis contactos.

Me parece que está mal y hablo con el grupo para pedirles que no lo hagan.

Me parece que está mal y no participo.

Reputación web

Datos personales

Tus amistades quieren hacerle una broma a un compañero o compañera del curso. Dibujan su caricatura y planean enviarla por WhatsApp a todos sus contactos.

¡Muy bien! Como en toda comunidad, internet es un lugar donde merecemos respeto y debemos respetar a las demás personas, y una manera de hacerlo es involucrándote positivamente.

No. Antes de etiquetar a alguien le pregunto si le parece bien que lo haga.

* La edad mínima para crear una cuenta en redes sociales es 13 años. Si aún no los cumpliste, consultá con un adulto antes de hacerlo.

Sí. Quien no esté de acuerdo puede borrar después la etiqueta.

Por supuesto, ya me conocen y saben que cada vez que saco una foto la publico.

Reputación web

Datos personales

Cuando decidís publicar una foto que te sacaste con tus amigos y amigas, ¿etiquetás a todo el mundo? *

¡Muy bien! Es muy importante que respetes las decisiones de otras personas sobre su imagen, y también que estas respeten las tuyas. Que tus amigos y amigas accedan a sacarse una foto no significa que te den permiso para compartirla con otras personas.

SEGUIR JUGANDO

¡Conseguiste el segundo número del código!

Tu reputación web es la imagen que las demás personas tienen de vos en función de tus acciones en internet. Es decir que todas las publicaciones que hagas y en las que te etiqueten, las cosas que compartas, los sitios en los que te registres y los comentarios que realices en redes y foros, se convierten en la manera en la que otras personas te conocen. Por eso es muy importante que siempre: - Pienses antes de compartir. - Respetes a las demás personas. - Seas amable. - Uses adecuadamente las herramientas de reporte y bloqueo. Recordá siempre que una vez que publicás algo en internet ya no puede ser borrado.

Grooming

Respondo rápidamente para terminar la conversación lo antes posible.

No respondo, hago una captura de pantalla y le aviso a una persona adulta.

Ignoro a la persona y no respondo sus preguntas.

Alguien en línea te hace preguntas personales que te incomodan.

¡Muy bien! Siempre que algo o alguien te genere incomodidad, tanto en línea como en la vida real, hablalo con alguna persona mayor que pueda aconsejarte.

Grooming

Verdadero.

Falso.

Es imposible crear un perfil en una red social utilizando datos falsos. Todas las personas son quienes dicen ser.

¡Muy bien! Es muy fácil crear identidades falsas en las redes sociales. Un hombre puede hacerse pasar por una mujer o un adulto puede hacerse pasar por un niño. Por eso, debés tener mucho cuidado con las personas que te contactan o que contactás.

¡Por supuesto que sí! Me llevo muy bien dentro del juego, ¿por qué no encontrarnos?

Prefiero no hacerlo.

Grooming

Tengo dudas, acepto juntarme, pero le pido a un amigo o una amiga que me acompañe.

En un juego en línea conocés a alguien de tu edad que vive cerca de tu casa y te propone que se encuentren en persona.

¡Muy bien! No tenés ninguna certeza de que esa persona sea quien dice ser. Además, es importante que le cuentes a una persona adulta de confianza lo sucedido, ya que puede tratarse de una situación potencialmente peligrosa.

Sí, es posible que mis amigos y amigas realicen capturas o grabaciones cuando estamos en una videollamada, pero nadie más puede hacerlo

Sí, existen programas espías que pueden controlar mi cámara web y capturar imágenes aunque esté apagada.

Por supuesto que no, por algo puedo prenderla y apagarla.

Grooming

Nadie puede obtener imágenes a través de la cámara web de tu computadora sin tu consentimiento.

¡Muy bien! Además, una persona con acceso a tu cámara web no solo puede obtener imágenes tuyas, sino también conocer tu edad aproximada, tus estados de ánimo y tu entorno. Por eso es fundamental que cuides tu equipo de archivos potencialmente peligrosos prestando atención a lo que descargás.

SEGUIR JUGANDO

¡Conseguiste el tercer número del código!

El grooming es un tipo de acoso que se da cuando una persona adulta se hace pasar por un chico o una chica de tu misma edad para generar una amistad y luego pedirte que le envíes fotos o videos sexuales. Esta persona acosadora va a insistir mucho para que hagas lo que te pide. El grooming es un delito. Por eso, frente a este tipo de situaciones, no elimines ninguno de los mensajes que te hayan enviado y hablalo con una persona adulta de confianza, aunque te dé vergüenza.

Pensar una frase y convertirla en contraseña utilizando números y símbolos; por ejemplo, «Tengocosasparadecirte» podría ser «T3ng0c0$a$parad3c1rt3».

Navegación segura

Usar el nombre y apellido, por ejemplo, «Facundo Ferrer».

Utilizar el año de nacimiento, por ejemplo, «2010».

¿Cuál de estas contraseñas te parece más segura?

¡Muy bien! Las contraseñas más seguras son las que combinan letras minúsculas y mayúsculas, números y símbolos.

Navegación segura

Le pregunto a un amigo o una amiga qué opina.

Lo descargo. Si no fuera seguro, alguien lo habría denunciado y ya no estaría en internet.

Le consulto a una persona adulta antes de realizar la descarga.

Querés descargar un nuevo juego que aparentemente es muy divertido, pero el sitio de descargas que encontraste no parece oficial.

¡Muy bien! ¡Muy bien! Siempre que te genere dudas descargar un archivo en tu computadora o teléfono, es recomendable que lo consultes con una persona adulta. Revisá con esta el sitio y vean si es seguro o no.

Navegación segura

El aviso me parece un poco sospechoso, pero una tablet me vendría genial. Entro al enlace para ver bien de qué se trata, total puedo no contestar la encuesta y no pasa nada.

Nadie regalaría una tablet solo por contestar una encuesta, claramente es una trampa. Cierro la ventana.

¿Una tablet gratis por hacer una encuesta? ¡No lo dudo ni un segundo!

Estás navegando en internet y de repente se abre una ventana donde dice que, si cliqueás en un enlace y contestás una encuesta, te regalan una tablet.

¡Muy bien! Probablemente ese enlace descargue algún tipo de software malicioso que puede robar tu información o dañar tu equipo.

Navegación segura

El sitio es seguro porque me pide que cree una cuenta con contraseña antes de realizar la compra.

El sitio dice que es seguro y eso es suficiente.

La URL del sitio comienza con «https» y tiene un candado.

Te dan permiso para comprar un juego en línea, siempre y cuando el sitio sea seguro. ¿Cómo te das cuenta si lo es?

¡Muy bien! Las letras «https» indican que la conexión que hay entre el servidor que aloja este sitio web y tu equipo es segura. El candado es otro indicador de que la página es segura y te garantiza que la información que envíes a través de ella es privada. Si el candado está atravesado por una línea o en su lugar hay un signo de advertencia, significa que el sitio es peligroso.

SEGUIR JUGANDO

Navegar por internet es muy divertido y te sirve para encontrar mucha información sobre diferentes temas interesantes, para aprender, jugar... Sin embargo, debés tener mucho cuidado, ya que hay gran cantidad de amenazas que pueden poner en peligro tu equipo y tu información personal y convertirte en víctima de delitos como estafas o suplantación de identidad. Por eso siempre: - Protegé tus datos con contraseñas seguras. - Navegá por sitios seguros. - No descargues archivos sospechosos. - No instales programas o aplicaciones desde sitios que no sean oficiales.

¡Conseguiste el cuarto número del código!

Ingresá en orden los cuatro números que obtuviste en cada trivia.

Show interactive elements