Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Informe del corazón de cerdo
pp
Created on November 9, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Informe de laboratorio
Corazón de cerdo
2020
creado por:
Angela de Dios Peña -K8C
Índice
06 Materiales
01 Resumen
07 Procedimiento
02 Introduccion
03 Marco teórico
08 Resultados y analisis
09 Concluciones
04 Objetivo
05 Hipótesis
10 Bibliografia
Resumen
En el esperimento del corazón de cerdo, respondi muchas preguntas y dudas acerca de la circulacion, mientra que identifico varias partes de corazón, como funciona y como es por dentro y sus caracteristicas
Fotos tomadas por:
Luisana de Dios
Introducción
En este experimento responderemos varias preguntas acerca de la funciones del corazón, vasos sanguineos, el viaje de la sangre y del oxigeno y otras cosas. atraves de la abertura del corazón. Para empezar el corazón es un organo vital que bombea sangre, oxigeno y nutrientes alrededor del cuerpo, y todo eso es transportado atraves de los vasos sanguineos.
Marco teórico
- FUNDAMENTOS Mis teorias estan fundamentadas por los hechos cientificos acerca de la circulación en el ser humano.
- CORAZÓN sobre que el corazón esta dividido en dos partes que bombean sangre a diferentes partes del cuerpo,
- VASOS SANGUINEOS los vasos sanguineos que son las venas y arterias, las venas transportan sangre sin oxigeno y las arterias transportan sangre con oxigeno.25
Marco teorico 2
- ENFERMEDADES DEL CORAZÓN tambien por las varias enfermedades al corazón devido a una causa genetica, por descuido o una condición ; unos ejemplos seria la aterosclerosis, la hipertensión un Infarto de miocardio, etc.
- CARACTERISTICAS DE NUESTRO SISTEMA CIRCULATORIO tambien el sistema circulatorio es doble y cerrado, ya que la sangre no sale de las venas y hace dos recorridos por el cuerpo.
Objetivo
El objetivos es responder dudas acerca la circulacion en el ser humano, e indagar más en las funciones del corazon y su forma.
En si mi hipotesis es que las diferentes venas que encuentre en el corazon de cerdo seran venas (sangre sin oxigeno) o arterias (sangre con oxigeno) y las identificare dependiendo a donde se dirige el oxigeno usando unos pitillos.
Otras de mis hipotesis es que la sangre con oxigeno y sin oxigeno no puede llegar a un mismo lugar del corazón, asi que el corazon estaria dividido en dos, ya que las sangre debe ser impulsada de diferentes lados por que si seria una circulación incompleta ya que se mezclaria la sengre oxigenada con la no oxigenada y este no es el caso.
Hipótesis
MATERIALES
1 Bata de laboratorio
2 Estuche de disección (o cuchilla)
3 Cuatro pitillos (dos azules y dos rojos)
4 Bandeja de con papel periodico
5 Guantes de latex (opcional)
6 Regla
7 Un corazón de cerdo
Procedimiento
4 Paso cuatro
1 Paso uno
lavar el corazón con agua para disminuir su olor, y ponerlo encima de una bandeja.
posteriormente a aver abierto el corazón, se identifican sus partes internas.
5 Paso cinco
2 Paso dos
limpiar el espacio de trabajo y botar el corazón.
identificar las parte del corazón, e insertar dos pitillos de diferentes colores en mi caso verde (venas) y rojo (arterias) para ir identificando sus respectivos conductos.
3 Paso tres
despues de haber identificado las partes del corazón cortas dos surcos alrededor del tabique en el corazón.
resultados
descubri a lo largo de este experimento, que el corazón tiene el tamaño de un puño aproximadamente de unos 8 o 9, tambien que esta rodeado por una membrana llamada pericardio de un color como vinotinto casi morado rodeado por venas y arterias, que posee una division por un tabique que separa el ventriculo izquierdo del derecho, el ventriculo izquierdo bombea sangre oxigenada atraves de las arterias y el derecho bombea sangre sin oxigeno atraves de las venas.
Analisis
el corazón bombe sangre de diferentes lado, el ventriculo izquierdo envia la sangre de las arterias (con oxigeno) hacia el resto del cuerpo; y el ventriculo derecho envida la sangre de las venas (poco oxigenadas) hacia los pulmones y de hay pasa a ser llevadas por las arteria al resto del cuerpo
resultados 2
las paredes del pedicardio son gruesas del lado del ventriculo izquierdo y mas delgadas las del ventriculo derecho y sus ductos permanecen abiertos y el ducto o tubo mas grande del que les estoy hablando es de la aorta y es una arteria ya que esta conectada al ventriculo izquierdo que lleva sangre oxigenada atraves de ella; el color de el tabique en el corazon es de un color más oscuro que el corazón, el endocardio es de un color semi rojo palido casi rosa,
Analisis 2
En si el pedicardio es más grueso del lado del ventriculo izquierdo ya que el ventriculo izquierdo bombea sangre al resto del cuerpo y por esa razón necesita más preción que el ventriculo que solo impulsa la sangre a los pulmones para ser oxigenada.
resultados 3
tambien vi que el corazón estava dividido en diferentes cavidades en la parte inferior y superior de el, las superiores son: la aurícula derecha e izquierda; y las cavidades inferiores que son el ventriculo izquierdo y derecho, tambien vi que las arterias coronarias rodean el corazón y regulan la sangre al musculo,
Analisis 3
Aprendimos que las auriculas derecha e izquierda (cavidadessuperiores) reciben la sangre entrante y que las cavidades inferiores (ventriculo derecho e izquierdo bombean la sangre hacia fuera del corazón
Conclución
Aprendimos que el corazón es un musculo que bombea sangre por diferentes conductos llamados venas y arterias que transportan sangre con oxigeno (arterias) y sin oxigeno (venas); y que el ser humano al igual que otros mamiferos es un sistema circulatorio cerrado, completo y doble; y que se divide el corazón en auriculas y ventriculos, el corazón es un organo vital que lleva sangre con oxigeno, nutrientes y defensas y protección a todo el cuerpo
Videos del experimento
Video 1
Video 1
Video 2
Bibliografias
Todas estas fuentes de investigación, el experimento más las concluciónes hechas en clase sobre el corazón, sus partes y sus funciónes me ayudaron a hacer mi experimento y reporte de investigación
https://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3n
https://www.mayoclinic.org/es-es
Gracias
Creado por:
Angela de Dios Peña-K8C