Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL BARROCO MUSICAL
Yago Cervera Alonso
Created on November 8, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
el barroco
EL BARROCO MUSICAL
Evolución del lenguaje expresivo
Instrumentos y formas instrumentales y vocales, religiosas y profanas
Nacimiento de la ópera. Ballet de cour. Comedia-ballet
Danzas cortesanas del barroco. Música escénica
CRONOLOGÍA DEL BARROCO
C. Monteverdi (1567 - 1643)
F. Cavalli (1602 - 1676)
J.B. Lully (1632 - 1687)
H. Purcell (1659 - 1695)
A. Vivaldi (1678 - 1741)
G.F. Haendel (1685 - 1759)
J.S. Bach (1685 - 1750)
G. Frescobaldi (1583 - 1643)
M.A. Charpentier (1643 - 1704)
G.P. Telemann (1681 - 1767)
A. Corelli (1659 - 1695)
J.P. Rameau (1683 - 1764)
D. Scarlatti (1685 - 1757)
J. Pachelbel (1653 - 1706)
A. Scarlatti (1660 - 1725)
F. Couperin (1668 - 1733)
1600
1750
1580
1630
1680
BARROCO TEMPRANO
BARROCO MEDIO
BARROCO TARDÍO
renacimiento
barroco
DIFERENCIAS
características de la música barroca
características de la música barroca
- Economía de medios. Instrumentación mínima: BAJO CONTINUO y voz - Figuralismos musicales o madrigalismos: - Utilización de los cromatismos e intervalos expresivos, que apoyan el texto. - Armonía oscila entre la modalidad y la tonalidad
“Tu se morta” utiliza un salto de 4ª y una apoyatura cromática“... ed io respiro” àla melodía asciende buscando el aire “fondo abismi” àla melodía desciende al abismo
géneros musicales del barroco
cARACTERÍSTICAS MUSICALES
cARACTERÍSTICAS MUSICALES
- Apogeo de la música vocal -- Polifonía religiosa: Iglesia -- Polifonía profana: Nobleza- El nombre del autor tiene importancia - La música profana crece en importancia - Cierta uniformidad de estilos en las distintas escuelas europeas. - Liderazgo de la escuela FRANCO-FLAMENCA - Nacimiento de la IMPRENTA MUSICAL: rápida difusión - La REFORMA PROTESTANTE cambia la manera de ver la música religiosa hasta entonces. Nace el CORAL. - Paso paulatino de un estilo horizontal (contrapuntístico) a un estilo vertical (homofónico)
CRONOLOGÍA DEL RENACIMIENTO
1600
1500
1400
1550
MANIERISMO
RENACIMIENTO PURO
PRE - RENACIMIENTO
FORMAS INSRUMENTALES, RELIGIOSAS, PROFANAS
MISA
CANTATA
RELIGIOSA
Culto católico y protestante
ORATORIO
VOCALES
Contiene cantantes, coros, etc.
LA PASIÓN
ÓPERA SERIA
PROFANA
Cortesana
ÓPERA CÓMICA o BUFA
SUITE
TÍTULO AQUÍ
2.1
A SOLO
instrumentales
Orquesta barroca y música de cámara (dúos, tríos, etc.)
RELIGIOSA Y PROFANA
CONCIERTO
2.2
TÍTULO AQUÍ
GROSSO
TOCATA, PRELUDIO, PARTITA
TÍTULO AQUÍ
4.1
DA CAMERA
4.2
SONATA
TÍTULO AQUÍ
DA CHIESA
FORMAS INSRUMENTALES, RELIGIOSAS, PROFANAS
MISA
CANTATA
RELIGIOSA
Culto católico y protestante
ORATORIO
VOCALES
Contiene cantantes, coros, etc.
LA PASIÓN
ÓPERA SERIA
PROFANA
Cortesana
ÓPERA CÓMICA o BUFA
SUITE
TÍTULO AQUÍ
2.1
A SOLO
instrumentales
Orquesta barroca y música de cámara (dúos, tríos, etc.)
RELIGIOSA Y PROFANA
CONCIERTO
2.2
TÍTULO AQUÍ
GROSSO
TOCATA, PRELUDIO, PARTITA
TÍTULO AQUÍ
4.1
DA CAMERA
4.2
SONATA
TÍTULO AQUÍ
DA CHIESA
19:03
49:19
Johann Sebastian BACH
FORMAS INSRUMENTALES, RELIGIOSAS, PROFANAS
MISA
CANTATA
RELIGIOSA
Culto católico y protestante
ORATORIO
VOCALES
Contiene cantantes, coros, etc.
LA PASIÓN
ÓPERA SERIA
PROFANA
Cortesana
ÓPERA CÓMICA o BUFA
SUITE
TÍTULO AQUÍ
2.1
A SOLO
instrumentales
Orquesta barroca y música de cámara (dúos, tríos, etc.)
RELIGIOSA Y PROFANA
CONCIERTO
2.2
TÍTULO AQUÍ
GROSSO
TOCATA, PRELUDIO, PARTITA
TÍTULO AQUÍ
4.1
DA CAMERA
4.2
SONATA
TÍTULO AQUÍ
DA CHIESA
CONCIERTO GROSSO
Un grupo de solistas se enfrenta musicalmente a la orquesta
Concerto brandenburgo nº 2 J. S. BACH Solistas: violin, oboe, flauta pico, trompeta
CONCIERTO GROSSO
CONCIERTO A SOLO
Clave Clavicémbalo
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
CONCIERTO A SOLO
pintado en 1743,
Farinelli
En España desde 1737 hasta 1759, muerte de Fernando VI
María Luisa Gabriela de Saboya
Isabel de Farnesio
Fernando VI de niño
Fernando VI de niño
Fernando VI con 15 años
FEA, POBRE Y PORTUGUESA, ¡CHÚPATE ESA!
Fernando VI con 15 años
MARÍA BÁRBARA DE BRAGANZA
hacen un equipo
Domenico SCARLATTI
MARÍA BÁRBARA DE BRAGANZA
hacen un equipo