Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEMA 2: LOS ECOSISTEMAS 6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Seño Ángela PT
Created on November 7, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
tema 2: LOS ECOSISTEMAS
CIENCIAS NATURALES 6ºEPO
EMPEZAR
Seño Ángela PT
1. ELEMENTOS DE UN ECOSISTEMA
2. RELACIONES Y EQUILIBRIO DE UN ECOSISTEMA
3. CADENAS Y REDES TRÓFICAS
4. LAS ADAPTACIONES
5. EL SER HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS
Seño Ángela PT
ELEMENTOS DE UN ECOSISTEMA
ECOSISTEMA
Conjunto formado por: - Un lugar y sus condiciones físicas (BIOTOPO). - Una comunidad de diversos seres vivos (BIOCENOSIS). - Las RELACIONES que se dan entre todos estos elementos.
Seño Ángela PT
BIOTOPO
Es el conjunto formado por los componentes no vivos de un lugar (rocas, suelo, aire, clima, agua, luz...).
BIOCENOSIS
Es el conjunto de seres vivos que forman un ecosistema. POBLACIÓN: Conjunto de seres vivos de una misma especie que viven en un ecosistema.
Ver
Seño Ángela PT
RELACIONES Y EQUILIBRIO DE UN ECOSISTEMA
En todos los ecosistemas hay relaciones entre sus elementos. Un ecosistema está en equilibrio cuando las relaciones entre sus elementos son estables y los seres vivos pueden vivir en él. Las relaciones alimentarias o tróficas, son las más importantes que ocurren en los ecosistemas. Se dan cuando los seres vivos buscan los nutrientes que necesitan.
Seño Ángela PT
LOS SERES VIVOS DE UN ECOSISTEMA PUEDEN SER:
1. PRODUCTORES
- Seres vivos con nutrición autótrofa (plantas, algas o algunas bacterias). - Fabrican sus nutrientes a partir de agua, dióxido de carbono y minerales que toman del biotopo.
2. CONSUMIDORES
- Seres vivos con nutrición heterótrofa (animales, algunos protozoos... - Necesitan alimentarse de otros seres vivos o de sus partes para obtener nutrientes.
3. DESCOMPONEDORES
- Son bacterias y hongos capaces de obtener nutrientes y energía descomponiendo los restos de seres vivos en agua, gases..., que devuelven al medio
Ver
Seño Ángela PT
CADENAS Y REDES TRÓFICAS
Son esquemas con flechas, en los que se indica cómo circula el alimento entre los seres vivos de un ecosistema.
Las flechas apuntan hacia el ser vivo que obtiene el alimento.
Seño Ángela PT
CADENA TRÓFICA
Representa una relación lineal de seres vivos que obtienen su alimento unos de los otros.
ACTIVIDAD INTERACTIVA
Seño Ángela PT
REDES TRÓFICAS
Representan varias cadenas tróficas relacionadas.
ACTIVIDAD INTERACTIVA
Seño Ángela PT
LAS ADAPTACIONES
LAS ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS PERMITEN:
Aprovechar a soportar las condiciones del biotopo (del medio): obtener oxígeno, conseguir agua, desplazarse, resistir el clima...
EJEMPLOS DE ADAPTACIONES
Relacionarse con otros seres vivos: alimentarse, defenderse, asociarse, aparearse...
Seño Ángela PT
EL SER HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS
Las personas formamos parte de los ecosistemas.
Principal Adaptación de las Personas: Nuestra Inteligencia, nos hace que podamos integrarnos en todos los ecosistemas del planeta.
Somos consumidores (tomamos alimentos de otros seres vivos) y obtenemos materiales, agua... de los ecosistemas .
Las personas nos hemos extendido por todo el planeta con gran éxito.
Inconveniente: La presencia de las personas está produciendo "Daños y Desequilibrios en muchos ecosistemas".
Seño Ángela PT
PRINCIPALES DAÑOS Y DESEQUILIBRIOS EN LOS ECOSISTEMAS
1. AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS
Las personas consumimos más recursos de los que se producen de forma natural.
Estamos agotando recursos como:
- Petróleo
- Minerales
- Agua Dulce
Estamos poniendo en "peligro de extinción" a muchos seres vivos, por sus capturas y recolección en exceso.
Seño Ángela PT
CONTAMINACIÓN: Del aire, agua, suelo... con sustancias perjudiciales.
ACUMULACIÓN DE RESIDUOS: En la tierra y en las aguas.
OCUPACIÓN DEL TERRITORIO: Con cultivos, pastos, instalaciones, construcciones....
INTRODUCCIÓN DE ESPECIES: Estas especies no pertenecen a los ecosistemas y producen graves desequilibrios.
2. ALTERACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Las causas de la destrucción de ecosistemas son:
Seño Ángela PT
¡¡¡CUIDAR DE LA NATURALEZA ES...CUIDAR DE NOSOTROS!!!
Seño Ángela PT