Full screen

Share

Show pages

El 85,8% de las víctimas mortales asesinadas por sus parejas son mujeres asesinadas por hombres.
Mito nº 1
Desde el año 2003, han sido asesinadas un total de 1071 mujeres por sus parejas o exparejas.
"LA VIOLENCIA NO TIENE GÉNERO"

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Mitos de la violencia machista

jaimeescusanevot

Created on November 6, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El 85,8% de las víctimas mortales asesinadas por sus parejas son mujeres asesinadas por hombres.

Mito nº 1

Desde el año 2003, han sido asesinadas un total de 1071 mujeres por sus parejas o exparejas.

"LA VIOLENCIA NO TIENE GÉNERO"

Además, estas 7 causas por denuncia falsa están todavía en tramitación, por lo que podemos afirmar con rotundidad que el año pasado se cerró con cero condenas por denuncia falsa.

Mito nº 2

En 2019, tal como refleja la Memoria 2020 de la Fiscalía General del Estado, de las 168.057 denuncias que se presentaron, sólo 7 lo fueron por denuncia falsa.

"HAY MUCHAS DENUNCIAS FALSAS"

Según el informe del Consejo General del Poder Judicial de 2013, un 3,3 por ciento de las decisiones adoptadas en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se refirieron a custodias.

Mito nº 3

"LAS MUJERES DENUNCIAN PARA QUEDARSE CON LA CUSTODIA DE LOS HIJOS, LA CASA O EL COCHE"

El Tribunal Constitucional ha rechazado sucesivamente la idea de discriminación de los hombres cada vez que ha examinado estos tipos penales modificados por la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Mito nº 4

"ES UNA LEY QUE DISCRIMINA A LOS HOMBRES"

Entre 2016 y 2018, según las cifras del CGPJ, 22 hombres fueron asesinados por mujeres que eran su pareja o expareja frente a las 151 mujeres fallecidas en ese mismo periodo por un varón con el que tenían o habían tenido relación sentimental.

Número de personas asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.

Mito nº 5

"CADA AÑO MUEREN MÁS DE 30 HOMBRES A MANOS DE SUS PAREJAS O EXPAREJAS"

La violencia de género se da en todos los países de todos los continentes, se ha dado a lo largo de la historia y se da en todas las clases sociales, sin distinción de edad, nivel académico o económico. El origen de esta violencia se encuentra en una mentalidad machista que se puede dar en cualquier persona.

Mito nº 6

"LA VIOLENCIA MACHISTA ES UN PROBLEMA DE LAS CLASES BAJAS"

Lo ejercen por su concepto de relación entre hombres y mujeres basado sobre una determinada ideología discriminatoria hacia las mujeres por el solo hecho de ser mujeres.

Puede haber maltratadores que tengan alguna enfermedad mental y maltratadores que no, pero esta enfermedad no es la causa por la que ejercen el maltrato.

Mito nº 7

"UN HOMBRE MALTRATADOR, ES UNA PERSONA ENFERMA"

Todo ello es un caldo de cultivo idóneo para que la mujer tarde mucho en ser consciente de lo que está sucediendo y esté en plenas capacidades psicológicas para afrontarlo.

Del concepto de amor “romántico” salen ideas como “el que bien te quiere te hará llorar”, “los amores reñidos son los más queridos”, “el amor todo lo puede” o “todo lo que se haga por amor bien hecho está” .

Mito nº 8

"A MÍ ME DAN UNA BOFETADA, PERO NO ME DAN DOS"

No hay que olvidar tampoco la idea, aún presente en la actualidad en el cine o la literatura, de que la mujer con su amor puede cambiar al hombre “por muy malo que sea”.

El estado psicológico provocado por el terror que siente, la baja autoestima que le ha provocado el maltratador o la gran dependencia emocional surgida, entre otros factores, hacen que a la mujer le cueste mucho tomar la decisión de huir de esa relación.

Mito nº 9

"SI ESTÁ TAN MAL, ¿POR QUÉ SE QUEDA?"

Next page

genially options