Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Toracocentesis- toracotomia

Bonibell De Leon

Created on November 5, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ToracOtomia y toracocentesis

Katy Arteta Shannon Barraza Marycarmen Coronado BONIBELL DE LEON Lauren Mosquera

toracocentesis

toracotomia

punción quirúrgica de la pared torácica para evacuar por aspiración el líquido acumulado en la cavidad pleural.

procedimiento de invasión mínimapara remover el exceso de fluido o aire.

aguja a través de la piel y músculos de la pared torácica alrededor de los pulmones, llamado espacio pleural.

tubo fino es insertado dentro del espacio pleural en el área entre la pared del tórax y los pulmones y puede estar adosado a un aparato de succión

se divide en:diagnostica: tomar una prueba del liquido. terapeutica: disminuir la dificultad respiratoria

Las incisiones principales son: La Toracotomía lateral: la anterolateral, la mediolateral y la posterolateral. la Esternotomía: incisión vertical con que se secciona el esternón.

Diferencias

Toracocenesis

procedimiento diagnóstico y terapéutico en el paciente con derrame pleural.

Toracotomia

Criterios de aplicación

Toracocentesis

antes de realizar el procedimiento

  • Realizar un analisis de sangre (estado renal y cuagulacion sanguinea)
  • Radiografia de torax.
  • saber si se está medicando.
  • saber las enfermedades recientes.
  • posibilidad de embarazo.
Si todo está en optimas condiciones aplicar anestesia.

toracocentesis diagnostica

Indicaciones

  • obtener una muestra de derrame pleural.
  • Derrames paraneumónicos identificar el agente etiologico.
  • Derrames pleurales mayor a 10 mm

toracocentesis terapeutica

  • Neumotorax a tensión .
  • Neumotorax o hemotorax de gran tamaño mas del 20% del vol. del hemitorax.
  • Derrame pleural que produsca dificultad respiratoria.
  • Recien nacido con neumotorax sintomatico y silverman >4 sin otra complicacion

contraindicaciones

  • Cantidad minima de derrame o neumotorax sin dificultad respiratoria.
  • Alteración de la coagulación.
  • Trombocitopenianivel (bajo de plaquetas)
  • Ventilación mecanica a presión alta.
  • Insuficiencia cardiaca conocida.
  • Enfermedad cutanea en el punto de punsión.
  • empiema tuberculoso (complicación de la tuberculosis).
  • creatinina >6 (problema renal).

equipo

Llave de 3 vías Vía de drenaje con llave de paso Tubos para muestras estériles Frascos contenedores al vacío de 1L de capacidad

Gasas estériles Delantal estéril Gorro estéril Antiparras Antiséptico (alcohol) Campos estériles simples y fenestrados Lidocaina

Mesa alta Vendaje oclusivo Contenedor para cortopunzantes

2 Jeringas de 10 cc Jeringa de 30 o 60 cc Aguja 25G Aguja 22 G Catéter 18 o 20 G Hoja de bisturí Nro 11

VÍDEO

Toracotomia

Es una cirugía de la pared torácica para:

  • Tratar las complicaciones de enfisema
  • Tratar los trastornos de la tráquea
  • Extraer una parte del pulmón o el pulmón completo para tratar un cáncer de pulmón
  • Tratar trastornos del esófago
  • Insuflar nuevamente el tejido pulmonar colapsado debido a una enfermedad o a un traumatismo
  • Sacar pus del pecho (enfisema)
  • Extraer coágulos sanguíneos del pecho (hemotórax)

indicaciones

contraindicaciones

  • Neumotórax: que produzcan insuficiencia respiratoria, persistentes.
  • Derrames: persistentes, con compromiso respiratorio, empiemas para-neumónicos complicados (en líquido pleural: pH < 7, glucosa < 50 mg/dl,tinción de Gram +).
  • Hemotórax: sobre todo en politraumatizados.
  • Neumotórax o derrames con lesiones graves asociadas.
  • Postcirugía: cardiaca, con apertura de la pleura o sobre el parénquima pul-monar
  • ausencia de signos vitales con asistolia o RCP >5min.
  • Trauma multisistemico asociado con trauma toracíco.
  • las cuagulopatías deben solucionarse antes de realizarlo.
  • infección en el sitio donde se va a introducir el tubo.

01

ANTES DEL PROCESO

Examen fisicoanalisis de sangre examen de funcion pulmonar examen pulmonar

02

Radiografía, TC o RMN de torax

03

no tomar antiinflamatorios

equipo

Sistema de drenaje tipo PLEUR-EVAG. Dos pinzas de Kelly. Agua destilada o suero fisiológico. Jeringa estéril de 100 cc. Sistema de aspiración. Tijeras, esparadrapo y gasas estériles.

VÍDEO

GRACIAS