Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MINI CHEFS PROJECT

correodemonic

Created on November 4, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

REA Mini chefs project

Growing cooktubers!

EMPEZAR

Mini chefs project

wirh a Cooking channel!

Descripción

Objetivos

Temporalización

Competencias y criterios

Comparte tus ideas

Presentación

Recursos y documentos

Recomendaciones

MINI CHEF PROJECT

Descripción del REA

Este REA propone la realización de un proyecto basado en la metodología ABP junto al aprendizaje cooperativo. En él, los alumnos/as se sumergirán en la cocina para grabar el vídeo de su receta favorita convirtiéndose en cooktubers! Gracias a los actuales programas de televisión como Master chef y Master chef junior existe un creciente interés por la cocina en el ámbito infantil. Para iniciar el proyecto comenzaremos con un brainstorming de preguntas relacionadas con la cocina y los alimentos. Preguntas como: - What can you cook? / What is the origin of chocolate?... Para finalizar, crearemos un producto final con todas las producciones de la clase. Entre todos publicaremos un canal de Youtube privado “Cooking channel” donde subiremos todos los vídeos de nuestro alumnado. Además, y como paso final, le daremos difusión compartiéndolo en canales de comunicación del centro y en redes sociales. Listos para empezar? Let’s go!

Objetivos

Explorar las tradiciones culinarias de cada país. Expresarse oralmente en inglés para transmitir información. Aprender la estructura gramatical “to have to” y vocabulario relacionado con la cocina. Practicar presentaciones y empleo del vocabulario y estructuras previamente aprendidas. Desarrollar habilidades de búsqueda en internet. Aprender usando las ICTs. Realizar tareas en grupos cooperativos.

Competencias y criterios

Las competencias que se desarrollarán con este proyecto son: CL, CD, CSIEE, CAA, CSC y CAC. Los criterios de evaluación definidos son los siguientes: 5ºLE.BL2.1, 5ºLE.BL2.2, 5ºLE.BL2.3, 5ºLE.BL2.4 , 5ºLE.BL2.5, 5ºLE.BL2.6, 5ºLE.BL3.2, 5ºLE.BL3.3, 5ºLE.BL3.4, 5ºLE.BL4.1, 5ºLE.BL4.2, 5ºLE.BL4.3 Los instrumentos que se emplearán en la evaluación del proyecto son úbricas de evaluación para el alumnado y profesorado (evaluación del proceso y final), evaluación del producto final y las actividades para su ejecución.

Temporalización

La tarea está programada en 8 sesiones que se estructuran del siguiente modo: S1: Investigación sobre las tradiciones culinarias del país. Búsqueda de una receta sana y sencilla. S2: Redacción de la receta en inglés. S3: Trabajo cooperativo. Lectura de las recetas y selección de una receta para cocinar. S4: Realización del script del vídeo. Práctica oral del script. S5: Realización del script del vídeo. Práctica oral del script. - Grabación del vídeo en casa con ayuda familiar. S6: Montaje final del vídeo. S7: Montaje final del vídeo. S8: Presentación de los vídeos en la clase, visualización y evaluación de iguales (peer evaluation)

Presentación

A través de esta presentación conoceremos algunas de las características del proyecto.

Recursos y documentos

- Plantilla receta - Rúbrica de evaluación del proceso - Rúbrica de evaluación de la tarea final - Rúbrica de evaluación de iguales - Programa de montaje de vídeo - Ordenadores para el alumnado. - Ordenador y proyector para el profesorado - Conexión a internet - Tableros vídeos explicativos e informativos “food” y “have to” y diccionario inglés online.

Recomendaciones

La ayuda familiar debe estar perfectamente organizada y consensuada antes de realizar el proyecto. Los trabajos en grupos cooperativos han de ser gestionados por el maestro/a para que la actividad se asuma por igual por todos los miembros de los equipos. El maestro/a ha de realizar una evaluación del proceso y asegurar que el progreso es adecuado para llegar a la consecución de la tarea final.

Empezamos...

A través de un mini vídeo lanzaremos una pregunta a nuestros alumnos/as para que descifren la temática del proyecto. Y ahora, ¡manos a la obra!

Comparte tus ideas

¿Te apetece comentar algo sobre el proyecto? Propuestas de mejora, opiniones, cambios, sugerencias...¡Anótalas en el corcho!

Enjoy our cooking channel!

Subscribe and share it!