Full screen

Show pages

de las finanzas éticas
barómetr0
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Una radiografía del sector en el estado español

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

Una radiografia del sector a l'Estat espanyol

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

Las finanzas éticas han demostrado, durante la profunda crisis generada por la banca convencional, estar al lado de las personas y de los proyectos socialmente transformadores. A lo largo de esta última década, no solo han ido multiplicando el crédito otorgado, sino que se han consolidado como una alternativa viable y segura a un sistema financiero depredador y que ahora se está maquillando de verde. Por lo tanto, en momentos sociales y económicos complicados, las finanzas éticas han estado presentes y, en previsión de la situación que se sucederá a raíz del COVID-19, continuarán trabajando para ser la opción de consumo responsable en el ámbito financiero.

El balance del año 2019 continúa mostrando el recorrido positivo del sector en prácticamente todos los ámbitos analizados. Observamos que el ahorro ético es superior a los 2.245 millones de euros; a nivel de préstamos se han concedido 1.488 millones de euros en proyectos transformadores; hay casi 200.000 personas usuarias de finanzas éticas y la morosidad se sitúa en el 1,84%. El sector asegurador ético crece y ya supera la gestión de más de 4 millones de pólizas, con un volumen de primas superior a los 1.600 millones de euros.

El Barómetro es un informe que realiza una radiografía anual de la evolución de las finanzas éticas y solidarias en todo el Estado

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

de las finanzas éticas

03

02

barómetr0

01

2019

sector bancario y parabancario

lAs finanzas éticas

se

consolidan

com0 alternativa

distribución internacional

02

préstamos

sectores financiados

07

seguros éticos

datos Globales

08

01

Ahorro

04

capital social

03

personas usuarias

05

morosidad

Entidades participantes

ámbito de actuación y metodología

06

evolución internacional

10

09

Sector bancario y parabancario

sector asegurador

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

encontramos iniciativas y proyectos de diferentes tipologías y dimensiones, que se complementan y que permiten que las finanzas éticas estén presentes tanto en ámbitos locales como internacionales

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

y parabancario

sector bancario

Más de

de ahorro recogido

2.245 M€

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

de las finanzas éticas

sector asegurador

internacional

barómetr0

06

2019

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

01

el ahorro gestionado por las entidades financieras éticas continúa por encima de los 2.245 millones de euros

Los más de 2.245 millones de euros de ahorro recogido representan un incremento del 1,56 % respecto al año anterior. Desde el año 2007, el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 16,83.

Ahorro

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

01

1. Depósitos gestionados por las entidades financieras (AAPP y OSR), según las series estadísticas del Banco de España.

2019

2007

Desde el año 2007 el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 16,83

El ahorro financiero ético crece, a pesar del continuado contexto de tipos de interés bajo, y lo sigue haciendo a un ritmo superior al comportamiento de los depósitos a plazo1 de las entidades financieras convencionales, que se han reducido, según las informaciones del Banco de España. Esto pone de manifiesto cómo los ahorradores de las finanzas éticas van más alláde la retribución económica y buscan el impacto social que el sector ofrece.

ahorro

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

02

1.488.840.689 €

Con respecto al total del sector y, según datos del Boletín Estadístico del Banco de España, los créditos netos a clientes (AAPP y OSR) de la banca convencional disminuyeron de nuevo durante el año 2019, siguiendo la tendencia de los últimos años.

desde el 2007, el número de préstamos concedidos por la banca ética se ha multiplicado por 9,11

Las finanzas éticas continúan aumentando el volumen de financiación. El año 2019 se incrementó ligeramente, un 0,99%, hasta llegar al máximo histórico de 1.488 millones de euros de crédito con sus clientes y con proyectos con impacto social y ambiental positivo.

Préstamos

Financiación por sectores

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

34,77%

Medioambiental

02

28,32%

Social

11,70%

Cultural

25,21%

otros

Particulares Administraciones Públicas

Vivienda Salud y bienestar Inclusión sociolaboral Desarrollo comunitario Educación

Ocio Arte Comunicación y audiovisuales Actividades culturales

Energías renovables Industria y tecnología ambiental Agricultura y ganadería ecológica Comercio justo Alimentación ecológica Gestión de residuos Construcción sostenible

a nivel estatal

a nivel estatal

por sectores

A nivell estatal el sector mediambiental continua liderant el volum de préstecs seguit del sector social

Si observamos a nivel estatal los sectores financiados, el sector medioambiental reduce la cuota de financiación y continúa liderando el ámbito con mayor volumen de préstamos concedidos, por lo que representa casi el 35% de los créditos. Le sigue el sector social, que incrementa la importancia hasta el 28,32%, seguido del resto.

Préstamos

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

82,12%

microcréditos

barómetr0

2019

4,06%

medioambiente

02

13,01%

agricultura

0,81%

otros

a nivel internacional

a nivel internacional

Financiación por sectores

por sectores

A nivel internacional, las entidades de finanzas éticas conceden préstamos mayoritariamente a través de microcréditos, y representan más del 80% de los préstamos realizados.

Préstamos

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

02

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

24,39%

asia

14,63%

áfrica

57,73%

América latina

a nivel internacional

3,25%

otros

Distribución territorial

A nivel internacional, América Latina supera la mitad del crédito otorgado en el extranjero, con un 57,73%, seguida de Asia y África, con un 24,39% y un 14,63%, respectivamente.

Préstamos

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

casi 200.000 personas físicas y jurídicas operan con las finanzas éticas

03

personas

194.753

usuarias

El año 2019 el número de personas usuarias de la banca ética se situó en 194.753 personas, lo que representa una disminución del 13,83% respecto al año anterior. Es necesario indicar que una de las entidades que cuenta con más peso en el Barómetro ha modificado su criterio de contabilización, y es esta nueva manera de contabilizar la que ha provocado un ajuste en el número de personas usuarias de las finanzas éticas. A pesar de este factor, las personas que trabajan con las finanzas éticas son casi 200.000.

personas

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

04

2019

191.396.828 €

Gracias al capital social las entidades de finanzas éticas pueden continuar financiando proyectos transformadores

social

En este apartado, observamos que las aportaciones de capital social o similar se sitúan por encima de los 191 millones de euros en España y se mantienen un 0,066% por debajo respecto al año anterior. Aprovechamos para destacar la importancia del capital social, ya que es gracias a este que las entidades de finanzas éticas pueden continuar financiando proyectos transformadores de una manera más sólida.

capital

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

05

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

Banca ética

Banca convencional

La tasa de morosidad de las entidades de finanzas éticas es casi 3 puntos inferior a la del sistema financiero convencional

La evolución de la morosidad está marcada por la constante situación económica, complicada para gran parte de la sociedad, realidad que dificulta el acceso al crédito tanto de las personas como de las empresas. Sin embargo, las finanzas éticas han continuado creciendo en crédito y han mantenido su apuesta por la economía real. Esta situación hace que en 2019 las finanzas éticas cuenten con una morosidad de solo el 1,84%, cuando, según datos del Banco de España, el sector financiero convencional tiene un 4,79% de morosidad.

morosidad

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

de las finanzas éticas

PERSONAS

MOROSIDAD

barómetr0

PRÉSTAMOS

2019

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

internacional

Las dos grandes redes de referencia internacional de las finanzas éticas son FEBEA (European Federation of Ethical Banks and Financiers), de ámbito europeo, y GABV (Global Aliance for Banking on Values), de ámbito mundial. En 2019 ambas redes han continuado creciendo en número de entidades, y han incrementado y hecho extensivo un modelo financiero ético y solidario. Concretamente, la GABV admite únicamente a entidades financieras reguladas, y en 2019, 63 entidades financieras reguladas, y con presencia en todos los continentes, formaban parte de la organización. En el ámbito europeo, la red de referencia FEBEA está constituida por 28 entidades, procedentes de 15 países diferentes, que tienen el objetivo común de difundir el desarrollo de modelos financieros basados en la ética y la solidaridad.

evolución

06

63

55

46

39

27

25

25

25

21

13

10

Fuente: Informe Anual 2019 GABV

Las redes internacionales continúan creciendo y aumentando el nivel de incidencia en el sector financiero

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

07

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

asegurador

sector

El sector asegurador ético gestiona más de 4 millones de pólizas, con un volumen de primas superior a los 1.600 millones de euros

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

En el capítulo de las inversiones realizadas por las entidades aseguradores éticas, estas se aproximan a los 3.000 millones de euros. Sobre el volumen de productos, las entidades aseguradoras y las mutualidades registradas por EthSI en España han gestionado más de 4 millones de pólizas en 2019. En el ámbito de la mediación aseguradora, las corredurías de seguros éticos han gestionado un volumen superior a 14,4 millones de euros de primas intermediadas y más de 23.000 pólizas durante 2019, en España.

asegurador

El mundo asegurador forma parte del grupo de entidades no monetarias del sistema financiero español. El volumen de primas del sector asegurador español a finales de 2019 era de 64.247 millones de euros y el sector gestionaba un volumen de 319.911 millones de euros en inversiones, según datos del Informe de la Dirección General de Seguros (DGS) 2019. Los seguros éticos, formados por las entidades registradas en el sello EthSI (Ethical and Solidarity Based Insurance), gestionan ya un volumen de primas de 1.628.765.990 euros, un volumen superior al 2,5% del volumen total de las primas del sector asegurador español.

sector

07

Una radiografía del sector en el estado español

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

capital o similar

191.396.828 €

personas usuarias

194.753 €

inversiones aseguradoras

2.952.874.200 €

daTos globales

primas de seguros éticos

1.628.765.990 €

morosidad

1,84 %

préstamos concedidos

1.488.840.689 €

ahorro recogido

2.245.944.731 €

08

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

09

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

Por otro lado, la existencia de diferencias entre las tipologías y las dimensiones de las entidades de referencia comporta una alta concentración del volumen de datos entre algunas de las entidades analizadas, pero también muestra la diversidad del ecosistema de finanzas éticas en el Estado. Desde esta edición y en adelante queremos dar más visibilidad al sector asegurador dentro del mundo de las finanzas éticas. A diferencia de lo que ocurre en el sector bancario y parabancario de las finanzas éticas, aquí usamos como referencia a aquellas entidades registradas con el sello europeo EthSI de seguros éticos. El sello valora el comportamiento ético a partir de poner en valor la gestión ética de la organización en referencia a las inversiones, la responsabilidad social, y el fomento de la sostenibilidad social y ambiental y la transparencia.

El Barómetro de las finanzas éticas y solidarias es una radiografía anual de la evolución de las finanzas éticas y solidarias en todo el Estado. Desde su primera edición, en 2007, se incluyen en él solamente aquellas entidades que cumplen y respetan los principios de las finanzas éticas y solidarias. Entendemos que estas entidades son las que apuestan de manera clara y única por la promoción de proyectos con un impacto social y ambiental positivo, y que, a la vez, están integradas en las diferentes redes locales, estatales o internacionales de finanzas éticas.

ámbito de observación y metodología

entidades

10

DATOS

metodologÍa

09

08

seguros

07

sector asegurador

internacional

06

00

introducción

CAPITAL social

PERSONAS

MOROSIDAD

PRÉSTAMOS

ahorro

05

04

03

02

01

sector bancario y parabancario

10

FUentes utilizadas

Información y páginas web de las mismas entidades Boletín económico BdE INE: Cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales Dirección General del Seguro (DGS) Informe 2019 Global Aliance for Banking on Values (GABV) Informe anual 2019 Febea Annual Report 2019 EthSI- Ethical and Solidarity Based Insurance Notas de prensa Información de prensa económica diversa

sector asegurador

sector bancario y parabancario

de las finanzas éticas

barómetr0

2019

ABA Mérida AIS O’Peto ASCA (Acció Solidària Contra l’Atur) Coop57 Elkarcredit Fiare Banca Ética Fondo de solidaridad "Paz y Esperanza" IDEAS - Comercio Justo Microfides Oikocredit España Proyecto JAK Triodos España

Agrupació (Grupo ACM España) Atlantis (Grupo ACM España) Arç Cooperativa Mútuacat Nortlan Previsora General Reale Seguros Seguros Lagun Aro Seryes Social Partners

entidades paRticipantes

Casp, 43 (Grup Cooperatiu ECOS) 08010 Barcelona

facebook.com/fets.finances.etiques twitter.com/banca_eticaobservatori@fets.org

Autoría y coordinación: Observatorio de las Finanzas Éticas Edición: FETS – Finançament Ètic i Solidari Diseño y maquetación: muntsa busquets Apoyo: Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament y Ayuntamiento de Barcelona

www.fets.orgwww.dineretic.netwww.bancaetica.catwww.ethsi.net

información y contacto

Con el apoyo de:

Next page

genially options