Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

QUÉ ES UNA CALAVERITA LITERARIA

Priscila VM

Created on November 1, 2020

En esta presentación te digo qué es una calavera literarias, su historia y características

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué es una Calaverita literaria?

Mtra. Priscila V.M.

Definición:

Es una composición en forma de verso, rimas o poemas que forman parte de la cultura mexicana, basada en la celebración del día de muertos (1 y 2 de noviembre). Normalmente se conocen como calaverita literaria. De hecho es más frecuente en México llamarlas por su diminutivo1.

Historia:

Para indagar sobre el nacimiento de las calaveras literarias, es preciso trasladarse hasta el siglo XIX, cuando se extendía un gran descontento del pueblo hacia la élite porfirista.

Entonces, los escritores comenzaron a utilizar versos creativos, basados en los largos epitafios [...] a fin de reclamar alguna injusticia, o algún bien para la comunidad.

Debido a su carácter satírico, burlesco y protestante, las calaveras literarias pronto fueron reprimidas a lo largo de mucho tiempo, puesto que incomodaban a las grandes esferas de poder.

Fue en 1849, en el México independiente, que el periódico “El Socialista” de Guadalajara, publicó por primera vez una calavera para que todos los lectores pudieran conocerla.

Originalmente, el objetivo era burlarse de los defectos o las actitudes de otras personas, en especial, lo que se encontraban en posiciones de poder.

Hoy en día, suelen ser utilizadas también para demostrar cariño y estima, para ser entregadas como regalo durante la celebración del día de muertos2.

Características:

  • En su composición se resalta el verso tratando a la persona como si estuviese muerta o se dedica a la que ya falleció.
  • Se compone de 3 a 4 estrofas.
  • Cada estrofa (párrafo) tiene por lo general 4 versos y rimas.
  • Están redactadas en verso.
  • Suele acompañarse con grabados o imágenes que recuerdan a la muerte.
  • Se redactan en tono irónico o burlesco3.

Referencias:

  1. https://decalaveras.com.mx/las-calaveras-literarias/#Que_son_las_Calaveras_literarias
  2. https://calaverasliterarias.com.mx/historia-de-las-calaveras-literarias/#more-2197
  3. https://calaveras-literarias.com.mx/caracteristicas-de-las-calaveras-literarias/
  4. https://youtu.be/wI-mKi68lAY

¡gracias!