Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tirar de la cuerda/ Juego Tradicional.
arturo.arosemena.64
Created on November 1, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tirar de la cuerda/ Juego Tradicional
Realizado por: Arturo Arosemena 9no. "B" Fecha: 5/11/2020
Origen
Este juego tradicional también llamado "tira y afloja" tiene sus orígenes en la antigua Grecia, ya que este ejercicio pero ahora llamado juego lo practicaban los soldados militares del ejército para entrenar antes de empezar sus mandados y formaba parte de los juegos olímpicos desde el año de 1900 a 1920, pero a partir de ese año ya no se ve ni se practica mucho.
Popularidad
Este juego se comenzó a hacer popular a través de los tiempos en diferentes partes del mundo entre estas: Cantabria, Asturias, País Vasco y Navarra, convirtiendose en un juego rural y tradicional de generación en generación. En estos lugares se solía llamar a este deporte "Tirasoga" y "Tira d'soga."
Modo de juego
Para tener una mejor experiencia al realizar este juego se recomienda jugar en 2 equipos de un máximo 10 y mínimo de 3 personas por cada uno, el juego consiste en que los dos equipos jalan con fuerza la soga hacia atrás y el equipo que tira hacia adelante a los rivales gana la partida y el otro pierde.
5 Reglas para jugar correctamente
1) Marcar la línea central que separa los extremos en donde se colocará cada equipo, esta puede formarse usando un pañuelo o cualquier objeto disponible.2) Elegir una misma cantidad de personas para cada equipo. 3) Siempre usar guantes para evitar quemaduras en las manos. 4) Los 2 equipos deben empezar a jalar con fuerza la cuerda hacia atrás cuando la persona que está a cargo de dar la señal de inicio lo indique ya sea con un grito o una cuenta regresiva. 5) El equipo que pase la línea central pierde y en consecuencia el otro equipo gana la competencia.
Beneficios
Para realizar este juego se necesita concentración, resistencia y fuerza, lo que te permite lograr salir victorioso, uno de los beneficios que te trae practirarlo es que fortalece tus brazos y piernas, haciéndote más fuerte y con más oportunidades de ganar las partidas con tus compañeros.
Video de muestra